Secciones

Tras discusión obrero asesinó con sus manos a su conviviente en Villarrica

crimen. Se trata del segundo femicidio de 2015 en la Región. El detenido dijo a la policía que la víctima le había sustraído unos cheques y dinero desde su billetera.
E-mail Compartir

diego.ahumada@australtemuco.cl

Con las manos ensangrentadas y sin asimilar el acto criminal que hace instantes había cometido, el obrero Hernán Rolando Jara Cid (de 65 años) confesó a una vecina su arrebato quedando así al descubierto un brutal femicidio ocurrido en la noche del lunes en el sector rural de la comuna de Villarrica.

Se trata de la segunda víctima de este flagelo en lo que va del año en La Araucanía. A las 23:40 horas la misma vecina y arrendataria de la pareja llamó al 133 de Carabineros solicitando la presencia de efectivos en el domicilio ubicado al interior de una parcela en el kilómetro 12,5 del sector Molco Alto, ya que su vecino le había sincerado que tuvo problemas con su conviviente y que le había apretado del cuello.

La unidad policial arribó al lugar y comprobó la veracidad de lo denunciado. En el dormitorio, a los pies de la cama matrimonial, estaba el cuerpo sin vida de Patricia del Carmen Bustos Pincheira, de 58 años de edad. Tenía el rostro ensangrentado y yacía decúbito dorsal quedando en evidencia la brutalidad de la agresión.

En el exterior del inmueble frente a la cocina se encontraba Jara Cid, quien relató a la policía que minutos atrás se había enfrascado en una discusión con su conviviente por la sustracción de unos cheques y dinero desde su billetera. Al solicitar su cédula de identidad, los carabineros de servicio se percataron de rastros de sangre en sus manos por lo que procedieron a su inmediata detención.

"Estaría con un fuerte cuadro depresivo esta persona (el imputado) ante esto la habría golpeado por ese motivo de haberle ocultado sus pertenencias y la habría asfixiado ocasionándole la muerte (…) es un hecho lamentable, no ocurre habitualmente en nuestra comuna, es muy aislado y al parecer sería producto de una depresión que estaría viviendo esta persona", explicó el capitán de Carabineros de la Prefectura de Villarrica, Jorge Carrasco.

La policía se contactó con el fiscal de turno, Carlos Contreras, quien se constituyó en el lugar y dispuso la presencia de personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) para los peritajes, tanto en el sitio del suceso como en la víctima, y efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales de Carabineros (SIP) para el empadronamiento y registro de declaración de testigos.

A las 2:40 horas de la madrugada de ayer personal del Servicio Médico Legal (SML) de Temuco trasladó el cuerpo de Patricia Bustos para los exámenes tanatológicos de rigor. El detenido no registraba órdenes de detención vigentes ni causas penales pendientes. Tampoco se registraban denuncias por violencia intrafamiliar ni consumo de alcohol en el victimario al momento de su detención.

Audiencia

Al mediodía de ayer el imputado Hernán Jara ingresó acompañado de personal de Gendarmería a la sala 1 del Juzgado de Garantía de Villarrica para la audiencia de control de la detención. Pese a la solicitud de la defensora penal pública, Gloria Castro, de impedir la difusión de su rostro la jueza Viviana Cárdenas Beltrán desestimó la petición.

El fiscal Juan Pablo Araya relató los antecedentes antes descritos sin observaciones por parte de la defensa. Acto seguido, solicitó la ampliación de la detención del obrero por tres días a la espera de los resultados de la autopsia y los pre informes de la SIP y el Labocar de Carabineros, antecedentes que consideró necesarios para la solicitud de medidas cautelares. La abogada Castro igual solicitó la prórroga a la espera de informes médicos que le permitan salidas alternativas al imputado, ya que informó en audiencia que existían antecedentes de trastornos depresivos y epilepsia.

La jueza Cárdenas fijo audiencia para la formalización de cargos para el próximo viernes al mediodía. La Fiscalía le imputará el delito de femicidio consumado.

"Está por ser determinado a través de la autopsia y las otras pericias que se realicen si esta muerte se produjo a través de la asfixia o hay alguna otra causal concurrente que haya producido el fallecimiento de la víctima", precisó el fiscal Araya, junto con agregar que "los antecedentes también cuentan que el rostro de la víctima estaría ensangrentado por lo tanto existirían otras lesiones que podrían estar relacionadas también directamente con el fallecimiento".

El imputado fue trasladado a la Cárcel de Villarrica y arriesga una pena desde 15 años y un día hasta el presidio perpetuo por arrebatarle la vida a su conviviente.

Sernam

Según los antecedentes recopilados por la policía, la pareja había llegado en el mes de enero a vivir a la cabaña interior del sector Molco Alto de Villarrica desde la ciudad de Santiago. Aunque cada cual tenía dos hijos de relaciones anteriores, preliminarmente se estableció que existía una convivencia desde hace al menos 20 años, la que tuvo un trágico final este lunes.

En la audiencia de ayer estuvo presente el abogado del Centro de la Mujer del Sernam en Villarrica, Carlos Obreque, programa que funciona en conjunto con el municipio local.

El profesional explicó que el servicio se enfocó en dar apoyo a los familiares de la víctima tanto en la parte social, emocional y jurídica en el evento que quisieran presentar una querella en contra del imputado.

Asimismo, el Sernam recomendó a las mujeres "a denunciar estos hechos que claramente son un problema social y cultural que se arrastra a nivel nacional. Es el primer femicidio que ocurre en Villarrica por tanto la recomendación básica es denunciar cuando las mujeres sufran de algún tipo de maltrato", aconsejó Obreque.

Al término de esta edición se desconoció si los familiares de la víctima decidieron emprender acciones legales en contra de Jara Cid.

Primer femicidio

La muerte de Patricia Bustos Pincheira se suma al asesinato de Raquel Guíñez Figueroa, a los 33 años, quien fue ultimada por 10 certeras puñaladas a manos de su esposo Armando Sáez Álvarez, de 52 años, lo que ocurrió en presencia de sus hijos de 12 y 10 años.

El hecho se registró el 10 de enero recién pasado en la casa número 735 de la calle 18 de septiembre de la comuna de Cunco. El femicida no purgará sus años en prisión ya que se quitó la vida colgándose de un cerezo ubicado en el patio del inmueble, evitando su responsabilidad por el hecho que trascendió por ser el primero de este año.