Secciones

OS-9 busca a banda que intentó robar un banco

toltén. Usaron el método del vaquero e intentaron llevarse la bóveda del BancoEstado, pero Carabineros frustró el atraco.

E-mail Compartir

Llegaron a pie y huyeron en dos camionetas todo terreno con los cables de acero a la rastra y sin lo más importante: la bóveda con dinero de la sucursal Toltén del BancoEstado. Carabineros logró frustrar el robo y el OS-9 inició una frenética búsqueda para dar con la banda delictual que interrumpió la tranquilidad de los habitantes de la comuna costera.

El hecho policial se registró a las 3:40 horas de la madrugada de ayer en O'Higgins esquina Avenida San Martín en la dependencia numerada con el 350.

Según revelan las imágenes de las cámaras de seguridad del propio banco, alrededor de 12 serían los encapuchados que ingresaron a la sucursal por la puerta del cajero automático. Esta vez el dispensador de dinero no era el objetivo, buscaban la bóveda que bien sabían dónde se encontraba y cómo llegar a ella.

Una vez adentro, los registros audiovisuales muestran cómo los delincuentes destruyen con un objeto contundente -una especie de chuzo- y mucha violencia el acceso interior para adentrarse en la oficina bancaria. Sin embargo, el plan falló en el desconocimiento del sistema de seguridad que se encontraba conectado con la Tenencia de Carabineros de Toltén. Si bien una vez activada la alarma rápidamente fue destruida por los hampones, el tiempo fue el suficiente para el personal policial de guardia que en cosa de minutos -cerca de 1:30 segundos -llegó al lugar.

Al percatarse de la presencia de carabineros la misión fue abortada por los antisociales y en las dos todoterreno que esperaban para robarse la bóveda -a través del método del vaquero- emprendieron con las manos vacías una rápida huida no sin antes regar una importante cantidad de "miguelitos" para eludir la persecución policial.

Vecinos del lugar aseguraron que escucharon disparos pero Carabineros descartó que se tratara de una balacera sino del uso del arma de servicio con proyectiles al aire para intimidar a los malhechores que se desconoce si portaban o no armas de fuego.

Si bien ningún integrante de la banda de delincuentes fue aprehendido en el lugar, el fiscal de la Fiscalía de Pitrufquén, Mauricio San Martín, ordenó de inmediato las primeras diligencias para su captura.

"Se dieron a la fuga en las dos camionetas y enseguida lanzaron miguelitos para evitar la labor policial (…) el sitio del suceso fue trabajado por personal del Labocar y también las diligencias están a cargo del OS-9 de Carabineros", consignó el fiscal San Martín.

Investigación

El capitán de la sección OS-9 de Carabineros en La Araucanía, Juan Manuel Payeras, contó que en la grabación se observa cómo los funcionarios policiales logran frustrar el robo justo cuando seis de los desconocidos que habían ingresado al banco amarraban la bóveda. Los efectivos junto al Labocar trabajaron en el levantamiento de distintas evidencias, fijaciones fotográficas, la búsqueda de ellas dactilares y el empadronamiento del sector y alrededores en busca de testigos.

La sección OS-9 sigue de cerca la pista a una banda organizada, presumiblemente la misma que actuó el 3 de agosto recién pasado para en solo 50 segundos robar $32 millones desde un Servipag en Temuco.

"Hasta el momento tenemos antecedentes que podrían ser los mismos tipos que están justamente dedicados a robar cajas fuertes y cajeros automáticos. Ya hemos tenido otras investigaciones donde también sustraen cajas fuertes de los distintos servicentros en Temuco; del Servipag también que hace días atrás le roban una caja fuerte", explicó Payeras basándose en los similares modus operandis utilizados en los ilícitos.

En el primer semestre de 2015, las regiones con un descenso en la tasa de casos policiales son Valparaíso (-5%) y Biobío (-7,3%), que en conjunto concentran el 21,9% de los casos a nivel nacional. Por su lado las regiones que experimentaron las mayores bajas en los casos policiales de mayor connotación social respecto del primer trimestre de 2014 fueron Arica y Parinacota (-20,4%), Aysén (-16,7%) y Atacama (-11,9%). La única Región que presentó un aumento en la tasa de casos policiales en este período fue La Araucanía que subió un 8,2%.

3:40

minutos de la madrugada de ayer se registró el hecho policial que terminó sin detenidos.

Se entregó sospechoso de balear a ex arquero

fiscalía. Por homicidio simple en grado de frustrado fue formalizado.
E-mail Compartir

Tras 8 días de permanecer prófugo de la justicia, el día lunes se entregó durante la tarde en el Tribunal de Garantía de Angol, Giovanni Alexis Erices Arévalo de 25 años, sospechoso de ser el autor material de los disparos que dejaron gravemente herido al ex arquero de Malleco Unido y actual jugador de Javiera Carrera, Marcelo Erices de 27 años, tras una riña en calle Tilao de la Villa Huequén.

El hecho se produjo a las 15 horas del domingo 2 de agosto cuando Marcelo Erices descargaba manzanas para su negocio particular y tres sujetos se bajaron de una camioneta donde discutieron con el jugador enfrentándose a los golpes, donde Giovanni Erices percutó dos disparos dejándolo gravemente herido.

Sin embargo, el sospechoso de los disparos, Giovanni Erices, se entregó en el Tribunal de Garantía de Angol, por recomendación de su abogado Luis Chamorro, y el Ministerio Público lo formalizó por homicidio simple en calidad de frustrado, quedando en prisión preventiva en la cárcel de la ciudad hasta el término del plazo de la investigación que dura 4 meses.

Reacciones

El fiscal jefe de Angol, César Schibar, indicó que "el autor material de los hechos se entregó el día lunes al tribunal de garantía. Se formalizó la investigación y luego se pidió la medida cautelar de prisión preventiva quedando privado de su libertad en el Centro de Detención Preventiva de Angol", consignando que el arma de fuego con la que disparó el autor aún no se ha recuperado.

Además indicó que si bien se presentó voluntariamente ante el tribunal, no lo considera como un atenuante en este caso. "Para que exista una atenuante, es necesario que el imputado habiendo cometido un hecho ilícito éste no huya, ni se fugue, ni se denuncie. En este caso, cometió el delito, huyó, se fugó y no se denunció, por lo tanto a nuestro entender no existiría un atenuante en ese sentido".

En tanto, el abogado defensor de los imputados, Luis Chamorro, precisó que los hechos se dieron bajo una dinámica diferente a las investigaciones que hizo Carabineros. "Estamos convencidos que los hechos se dieron con una dinámica distinta a la que aparece en un primer acercamiento por parte de las indagatorias policiales".

En tanto, la madre del arquero, Marcela Rojas, manifestó que se debe hacer justicia con lo ocurrido con su hijo. "Lo único que quiero es que se haga justicia. No quiero que quede impune lo que pasó con mi hijo. Esto no puede quedar así", aseveró.