Secciones

Con un megaconcierto celebrarán el Mes de la Juventud en La Araucanía

música. Chancho en Piedra, De Saloon, Liricistas, Consuelo Schuster, Colelo Identidad Mapuche y Kiuz se presentarán este domingo 16 de agosto en Temuco en un evento totalmente gratuito.

E-mail Compartir

Un line-up de primera tendrá la celebración del Mes de la Juventud en La Araucanía, evento que contará con la participación de seis artistas nacionales que este domingo 16 de agosto, a partir de las 18 horas, harán vibrar a quienes lleguen hasta el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera.

El megaconcierto, organizado por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), en alianza con la Universidad de La Frontera y Balmaceda Arte Joven, será totalmente gratuito y contará con la participación de bandas nacionales consagradas y emergentes, las que actuarán frente a más de 5 mil personas.

De esta manera, la música se hará presente en el recinto de Uruguay 1720 a través de los acordes de Chancho en Piedra, De Saloon, Liricistas y Consuelo Schuster, y de las bandas regionales Colelo Identidad Mapuche y Kiuz, quienes convertirán el evento en una verdadera fiesta.

ARTISTAS

Celebrando 21 años de trayectoria llegará a la capital de La Araucanía el destacado grupo nacional Chancho en Piedra, que a través de su funk-rock revivirá aquellos éxitos que lo trasformaron en un referente de la música chilena. Asimismo, De Saloon, quienes forman parte de la primera línea del rock penquista, deslumbrarán con un espectáculo que repasará lo mejor de una carrera que despegó con su disco homónimo de 2003.

El toque femenino vendrá con la nueva apuesta del pop chileno, Consuelo Schuster, quien por estos días se encuentra promocionando "Tu carta", segundo sencillo de su segundo álbum llamado "Caminante". Por su parte, el sonido urbano se hará presente a través de la rebeldía de Liricistas, quienes al igual que Chancho en Piedra se presentarán por segundo año consecutivo en el gran concierto del Mes de la Juventud en Temuco.

La música local estará a cargo de Colelo Identidad Mapuche, quien hará gala de su manejo de elementos ancestrales y contingentes de la milenaria cultura, y de Kiuz, banda de rock local que ya cuenta con su primer EP y un disco de larga duración editado, el cual se titula "Yo te lo dije antes de ayer" y que mostrará con fuerza este domingo.

ESPACIOS CULTURALES

El director regional de Injuv, Luis Villegas, dijo que "como Gobierno tenemos ese compromiso presidencial, que es abrir espacios culturales de calidad y de carácter nacional gratuitos para los jóvenes, cosa que no haya discriminación y en donde cualquier persona puede ingresar con la misma oportunidad, con los mismos derechos y disfrutar de un concierto de calidad".

Asimismo, llamó a quienes asistan al evento a portar solo carné de identidad y su entrada, ya que mochilas y bolsos serán requisados al ingreso del recinto. Tampoco, se admitirán botellas. Por lo mismo, adentro del recinto habrá un stand en donde se ofrecerá líquido a los asistentes, en un evento que contará con el resguardo de Carabineros y Bomberos, además de la presencia de la Cruz Roja.

Quienes deseen asistir a este megaconcierto podrán adquirir sus entradas de dos formas. La primera, concurriendo hoy (con su Tarjeta Joven) hasta las oficinas de Injuv en Temuco, ubicadas en Avenida Prieto Norte 317, esquina Manuel Rodríguez, de 9 a 13.30 horas y de 15 a 17 horas. Y la segunda, instalando la App Tarjeta Joven en sus Smartphone, desde donde podrán descargar su entrada incluso el día del evento.

Junto con la música, habrá una Feria Ciudadana en el hall del lugar, en donde además del Injuv estarán presentes todos los servicios públicos que generan políticas en beneficio de los jóvenes, como el Sernam, el Fosis, Sercotec y Sence, entre otros. Asimismo, se realizarán las votaciones en línea para elegir a los 15 miembros del Gabinete Juvenil, quienes tendrán la misión de representar a los jóvenes de la Región y generar nuevas políticas públicas que permitan el desarrollo de la juventud. Por lo mismo, durante agosto habrá desayunos públicos, talleres, ferias, tocatas y muchas actividades más.

Héctor Ochoa