Secciones

en purén rescatan la cocina con identidad

"Sabores de Nuestra Tierra". Feria dará a conocer lo mejor de las recetas locales. Será mañana y el domingo desde las 11 horas y hasta la medianoche.

E-mail Compartir

Purén tiene todo listo para su primera Feria Gastronómica "Sabores de nuestra Tierra", que recibirá al público este fin de semana con delicias, platos típicos, productos tradicionales de la cordillera de Nahuelbuta y una nutrida agenda de presentaciones de agrupaciones musicales y charlas de chef.

Es por ello, que los productores y empresarios gastronómicos de la comuna mallequina, acompañados del alcalde Jorge Rivera y la directora de Sercotec, Paola Moncada, presentaron en el restaurante "Los Guachacas" de Temuco todos los platos y bocados que serán parte de esta muestra.

"Esperamos una gran afluencia de público y estamos con todo preparado para que se lleven la mejor impresión de Purén y los sabores de nuestra tierra", señaló Juan Carlos Garrido, empresario gastronómico de la ciudad, quien destacó las distintas preparaciones que estarán presentes.

LOS PLATOS

Algunos de los platos que pretenden deleitar a los asistentes, son las empanadas de changle, pernil cocido con papas doradas, sopa de camarón con harina tostada, chuleta de cerdo al horno con papas con mote, catuto al pil pil con malaya, plateada al horno con papas cocidas y salsa de mutilla con merkén.

Además tendrán la tradicional cazuela de ave con chuchoca, sopaipillas, tortillas, pan amasado, chicha de manzana, cervezas y licores artesanales y el infaltable clery de frutilla blanca, fresa que sólo se da en esa zona del país.

"Todas las recetas se están preparando con productos como changle, merquén y utilizando productos netamente de la zona. El llamado es a que la gente vaya para recordar todos esos sabores antiguos, que se han ido perdiendo un poco, producto de la vida diaria que hoy en día se lleva", recalcó Juan Carlos Garrido.

La directora de Sercotec, Paola Moncada, instó a la comunidad temuquense y regional a apoyar a esta fiesta.

Las jornadas del sábado y domingo incluyen presentaciones musicales en vivo, charlas y capacitaciones sobre gastronomía, dictadas por chefs especializados, que permitirán diversificar la experiencia del público en esta actividad y complementar con lo que se está degustando. Finalmente, el alcalde de Purén, Jorge Rivera, adelantó que su municipio seguirá potenciando esta iniciativa. "La invitación está hecha a partir de esta primera muestra y esperamos seguir potenciando esta feria gastronómica", puntualizó.

11

de la mañana es el horario de apertura de la feria gastronómica.