Secciones

"Hay que abrirse a nuevas opciones y volver a alineaciones anteriores"

E-mail Compartir

En Deportes Temuco, el hecho de haber empatado como local (1-1 con Iberia) y perder luego como visita (0-2 con Everton), en ambos casos sin una línea futbolística clara o, al menos, a la altura de un equipo con pretensiones serias de pelear por el ascenso, ha desatado todos los cuestionamientos en los recursos propios, pasando en primer término por el técnico Luis Landeros, quien reconoce el delicado momento.

El DT se reconoció "preocupado, porque claramente no estamos conformes, porque si bien ante Everton se hizo un primer tiempo regular, después caímos en la desesperación de ir a buscar un mejor resultado y quizás pudo haber terminado un marcador muy superior para ellos".

- ¿Por dónde pasa su principal urgimiento?

- Estamos preocupados por el funcionamiento, intentando resolver de la forma más rápida, sobre todo la falta de sorpresa en el último cuarto. Nos falta más profundización, porque tenemos buenos momentos de posesión y por eso estamos muy preocupados. Ahora, obviamente tenemos que resolver y lo recalco con insistencia, cuando ganamos dos partidos a Iberia, de local y visita (por Copa Chile), no éramos los mejores. Hoy sumamos un punto de seis y tampoco somos los peores. Tenemos que trabajar y corregir, en eso estamos súper conscientes y por eso hay que corregir.

resguardar el cero

- Quedó la sensación frente a Everton que no salieron tan al ataque...

- No, en ningún caso nos metimos atrás o nos resguardamos atrás. La posesión fue de un 55 ó 54 por ciento por sobre Everton, entonces ahí yo tengo una discrepancia de opinión, porque no nos fuimos a meter atrás. No sé qué partido se vio de afuera. De hecho, en el segundo tiempo quedamos muy expuestos por salir a buscar un mejor resultado. Fuimos con mayor ímpetu que con orden, es cierto. Cuando nosotros hablamos de resguardar el cero es que llevamos ocho partidos y no hemos podido dejar nuestro arco en cero. Cuando hablamos de resguardar el cero no hablamos de salir a defenderse, sino mantener nuestro arco cerrado el mayor tiempo posible, solamente eso.

- No se han visto circuitos coordinados en su escuadra...

- Más que los circuitos, me atrevo a decir que falta sorpresa en el último cuarto, porque, si bien ese partido con Everton no permite el mejor de los análisis, ha habido partidos en los que nos pudimos juntar y fuimos bastante más profundos en la posesión. Hoy día tenemos una posesión que es plana y eso es preocupante. No nos sirve tener un mayor porcentaje de posesión, si no es para profundizar y hacer daño. Sobre eso hay que corregir, que hayan duplas, parejas de ataque, pero necesariamente que haya más sorpresa.

- ¿Y qué piensa de las notorias bajas individuales?

- Hay que corregir los rendimientos individuales, aunque esa precisión más específica la vemos desde lo interno, pero sí hay que corregir. Pero yo no sé lo que se ve de afuera. Por ejemplo, Mario Pardo quizás no está tan fino como quisiéramos, pero profundizó en cuatro o cinco ocasiones, donde no finalizamos bien. Por el otro lado, en el caso de Orlando (Gutiérrez), me parece que su tarjeta amarilla lo condiciona un poco a no soltarse más a jugar. Pero el funcionamiento no es sólo desde los carriles, sino desde el funcionamiento general que es el que tiene que mejorar y seguir evolucionando.

cambios

- ¿Habrá variantes ante Curicó, este domingo?

- Siempre está la posibilidad de hacer un par de modificaciones. Entramos fuerte al trabajo táctico y el viernes (hoy) tendremos más claro si vamos a hacer modificaciones desde lo táctico o desde los nombres en particular.

- Sabemos que la decisión ya está tomada, ¿pero echa de menos ese defensa central experimentado que quería?

- Sí, claro. Ahí enviamos al sacrificio a Cristián (González) que con Everton no tuvo una noche afortunada, pero no hay mucho más que hacer que trabajar con lo que hay y potenciar a los jugadores que tenemos y mirar hacia adelante.

- ¿No le da confianza Joaquín Aros en defensa?

- Es un tema que hay que ver. Con Cristián buscamos una posibilidad con alguien de mayor experiencia, de que ya había jugado algunos partidos en el torneo anterior. Pero no sólo en ese caso hay posibilidad de ir evaluando y mejorando opciones. Hay que abrirse a nuevas posibilidades y volver a alineaciones anteriores en las que mejor nos han dado resultados.

la dirigencia

- ¿Qué le ha dicho la dirigencia, Marcelo Salas en particular?

- No, con Marcelo nos saludamos muy de paso, no pudimos conversar mucho el día del partido. He estado con don Rosember (integrante de la comisión fútbol y padre del "Matador") y no nos ha manifestado una preocupación particular o molestia. Pero los primeros críticos somos nosotros, porque está nuestro trabajo de por medio, están nuestras funciones y responsabilidades, pero más allá que un directivo se acerque es un tema que no es necesario. Tenemos una autocrítica suficientemente fuerte y sabemos que tenemos que mejorar.

Aunque se preveía que ayer podría apreciarse en cancha un ensayo de lo que presentará este domingo a las 15.30 horas en el Germán Becker ante Curicó Unido, Deportes Temuco practicará hoy el eventual equipo que parará ante los que el pasado miércoles derrotaron 2-1 a Rangers, en Talca, por el grupo 6 de la Copa Chile, quedando de todas formas ambos eliminados. Sólo a modo de especulación, variantes podrían verificarse en el centro de la zaga y en el medioterreno, con la posibilidad de que en el primer caso regrese el juvenil Joaquín Aros y que en el segundo Cristián Canío vuelva a la zona creativa, en desmedro de Sebastián Páez, quien ayer celebró 29 años de vida.

Un

sólo jugador realiza por estos días trabajo diferenciado en el Albiverde, el defensa Adán Vergara, que podría volver en diciembre.

4

penales le han cobrado a Deportes Temuco en los

8 partidos que ha jugado, entre Copa Chile y torneo nacional de Primera B.