Secciones

El "rey del chiste corto" llegará a Dreams con su risoterapia

hoy. Álvaro Salas promete levantar el ánimo en Temuco.
E-mail Compartir

El destacado humorista nacional Álvaro Salas hará reír de buena gana a quienes lleguen hoy hasta el Casino Dreams de Temuco, a partir de las 23 horas. Y es que el "rey del chiste corto" se presentará sobre el escenario del restobar Lucky 7, haciendo gala de su simpatía característica, humor blanco, además de su exitosa rutina de las "salas de risoterapia".

"Espero presentarle, desde un punto de vista cómico, al público de Temuco, una serie de anécdotas y hechos que nos han ocurrido en Chile en las últimas semanas y que son, claramente, para la risa", señaló el humorista.

El espectáculo será gratuito pagando el valor del ingreso al recinto de Avenida Alemania 0945.

El teatro familiar se tomará las tablas del Centro Cultural de Padre Las Casas

entretención. La compañía "Triskel artes escénicas" presentará hoy "El arpa encantada" y "El soldadito de plomo" en cuatro funciones gratuitas.
E-mail Compartir

El fin de semana es sinónimo de familia, por lo mismo el Centro Cultural de Padre Las Casas ofrecerá hoy dos obras imperdibles para grandes y pequeños. Así, y continuando con el Festival de Teatro "Epu Aukantun", quienes lleguen hasta el recinto disfrutarán de cuatro funciones totalmente gratuitas en una jornada que promete magia y diversión.

"Los niños son más propensos a soñar y a sorprenderse con la magia del teatro, es por eso que este año quisimos brindar un festival dedicado ciento por ciento a ellos y en general a las familias padrelascasinas", señaló el alcalde Juan Eduardo Delgado, presidente de la Corporación Cultural de Padre Las Casas.

De esta manera, la compañía "Triskel artes escénicas" será la encargada de entregar a la comunidad dos montajes que de seguro cautivarán a quienes lleguen hasta Maquehue 1441. La jornada comenzará a las 11 horas con "El arpa encantada", en una función dirigida especialmente a estudiantes de la Región, la que se desarrollará con el fin de fomentar y fortalecer el vínculo entre la cultura y la educación.

LAS OBRAS

Asimismo, la puesta en escena se repetirá para el público general, a partir de las 19 horas, entregando a los presentes un show educativo-familiar de cuenta cuentos musicalizado a través de una narración lúdica acompañada de canciones y música en vivo, el cual buscará estimular la imaginación de los niños a niveles cognitivos superiores.

La historia da cuenta de una extraña enfermedad que ha dejado ciega a la esposa del emperador de China. Desesperado, el emperador recurre a brujos, magos y doctores, pero nada da resultados. Un día se presenta un extraño en su palacio, quien le dice que la única sanación es oír la melodía más hermosa del mundo tocada con un arpa mágica, fabricada con el árbol Kiri, custodiado por un feroz dragón.

En tanto, a las 11:30 horas se exhibirá la famosa obra de Hans Christian Andersen "El soldadito de plomo", creación que recientemente inspiró el video del dúo francés Daft Punk, junto a Julian Casablancas: "Instant Crush", entre otros homenajes desde su creación.

Y es que la historia de un niño que recibe como regalo de cumpleaños un soldadito que no está terminado, y que sólo tiene una pierna, ha cautivado a millones de niños alrededor del mundo, quienes atentos han seguido las aventuras del personaje de plomo quien lucha por el amor de una bailarina de juguete, con la que permanecerá unido para siempre. La puesta en escena se repetirá a las 19:30 horas. Cabe señalar que no es necesario el retiro de entradas para las obras.

Fiscal del caso Hagan es investigado por el persecutor jefe del Bío Bío

justicia. La diligencia fue motivada por una denuncia de la defensa de Domingo Cofré por obstrucción a la investigación. Familia materna de la sicóloga acusó no tener antecedentes de la causa.

E-mail Compartir

Por orden expresa del fiscal nacional, Sabas Chahuán, el persecutor jefe de la Región del Bío Bío, Julio Contardo Escobar, será el encargado de investigar a Miguel Ángel Velásquez - quien lleva a cabo la indagación del caso Hagan- tras ser denunciado por la defensa de Domingo Cofré de obstruir la investigación que busca dilucidar el crimen de la psicóloga ocurrido el pasado 5 de septiembre de 2014.

La instrucción fue otorgada el pasado 3 de agosto, luego que los abogados Javier Jara Müller y Luis Felipe Romero presentaran una acusación en contra del fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad por no proporcionarle a tiempo un peritaje, a su juicio clave, realizado por la PDI y en el cual se demostraba la presencia de una segunda huella en el sitio del suceso, perteneciente a Harold Gutiérrez, quien fue sospechoso en el caso y luego sobreseído por tribunales tras la petición del Ministerio Público.

De hecho, según antecedentes que pudo conocer El Austral, una delegada de Contardo llegó ayer hasta el cuarto piso del edificio del órgano persecutor para hablar con los fiscales Miguel Ángel Velásquez y Luis Arroyo de la Fiscalía de Alta Complejidad.

El fiscal Velásquez y su colega, Luis Arroyo, han estado desde el primer minuto a cargo de esta investigación que se inicia el sábado 6 de septiembre, cuando el cuerpo de la joven es encontrado desnudo al interior de un baño. Seis días después, 12 de septiembre, es detenido Domingo Cofré (45) por su presunta participación en el crimen de la sicóloga que llegó a Temuco el 28 de julio de 2014.

La prueba sindicada en su minuto por parte del Ministerio Público y la PDI fue el hallazgo de un atizador con células epiteliales de Cofré, lo que a juicio de ambos fiscales, lo sitúa en el sitio del suceso. En su escrito, el fiscal Velásquez acusó a Cofré de matar a Erica Hagan y querer provocar un incendio para borra evidencia, delitos por los cuales pidió una pena efectiva de 25 años de cárcel.

fiscalía bío bío

Consultada la Fiscalía Regional del Bío Bío por este nuevo antecedente del caso Hagan, señalaron que la misma "fue ordenada por el fiscal nacional mediante oficio emanado el 3 de agosto último" y que el nombramiento de Julio Contardo obedece a "las facultades que le confiere la ley orgánica del Ministerio Público".

Respecto de los tiempos para investigar la presunta irregularidad por parte de Velásquez en la causa, el órgano persecutor del Bío Bío señaló que "no existe ningún plazo establecido a priori para desarrollar la investigación, la que se encuentra en una etapa inicial".

Por último, la institución informó que no se iban a referir a los detalles de las diligencias las que, según la Fiscalía de dicha región, "ya se están realizando".

Su símil de La Araucanía, en tanto, no se quiso referir públicamente a la investigación que enfrenta el jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad.

Familia materna

En la ciudad de Murray, estado de Kentucky, Estados Unidos, vive parte de la familia materna de Erica Hagan. Charlene Martin es una de sus tías y en declaraciones al medio norteamericano WPSD 6 - de propiedad de la cadena NBC - deslizó algunas críticas por no tener información del caso a la vez que pidió justicia.

"Queremos que este delito sea castigado. Queremos que los detalles de su muerte estén a disposición de sus seres queridos. Hay tantas preguntas sin respuesta" declaró Martin al medio estadounidense.

La tía de la sicóloga hizo hincapié en que se debía hacer justicia ya que a su juicio, Erica fue "arrebatada de una manera muy trágica y en contra de su voluntad, y fue dejada para ser encontrada en un modo realmente desmoralizante" sentenció la tía de Erica Hagan.

correo

Las declaraciones de la tía y abuela de Erica Hagan al medio norteamericano WPSD 6 fueron conocidas a primera hora en las dependencias del Ministerio Público. Claro que el informante fue el propio padre de la sicóloga, Chris Hagan, quien les envió un correo electrónico.

En dicho documento el progenitor de Hagan le señaló al ente persecutor que tanto ellos como la madre de la víctima -de quien está separado hace muchos años - y su actual pareja, están constantemente siendo informados de los avances de la investigación.

"Sólo sabemos que la madre de Erica, así como Bambi, Kim y yo estamos siendo informados del evento en Temuco por ustedes, gente del Consulado y los funcionarios chilenos involucrados en el caso de Erica", le señaló Chris Hagan a la Fiscalía.

defensa de cofré

El abogado Javier Jara Müller, tras leer las frases entregadas por Charlene Martin (tías de Hagan) y su madre y abuela de la víctima, Bárbara McCormick, señaló su total comprensión por lo emitido al medio de comunicación.

En conversación con El Austral, Jara Müller dijo que "no podemos dejar de sensibilizar con la familia de Erica Hagan después de leer lo que dice la entrevista. Nos parece atendible el reclamo que hacen a las autoridades chilenas en razón de que no ha habido un flujo importante da datos y el estado de la causa".

El abogado explicó además que los antecedentes deben ser puestos en conocimiento, ya que hay dos familias que han sufrido en todo este tiempo, señalando que en la muerte de la sicóloga hay situaciones extrañas "en circunstancias muy violentas y que después de un año no hay nada claro".

El abogado defensor particular de Cofré argumentó sus dichos señalando que la imputación hecha por el fiscal Miguel Ángel Velásquez es absolutamente imprudente.

"No sé cómo el fiscal acusó a Domingo Cofré, porque el fiscal tiene la misma carpeta que yo, tiene los mismos peritajes y en ninguno de ellos - leyéndolos atentamente - se puede llegar a la conclusión de que Cofré es culpable", sentenció Jara Müller.

Consultado Jara Müller por la fecha hipotética de la audiencia de preparación de juicio oral, el profesional señaló que aún no recibe toda la información que la magistrada Luz Mónica Arancibia le ordenó a la Fiscalía que le hiciera entrega. Eso sí, destacó que el fiscal Chiffelle sí ha aportado con los datos requeridos y que las dos semanas contempladas en un principio para la audiencia, pueden ser perfectamente factibles, tras dos intentos fallidos por querer llevar a acabo dicha audiencia.

25 años

de cárcel solicitó el Ministerio Público como pena para Domingo Cofré, único acusado e imputado por el caso Hagan.

La historia del caso hagan

E-mail Compartir

28 julio de 2014 La psicóloga estadounidense Erica Hagan (22 ) llega a Temuco para integrarse al Departamento de Inglés del Colegio Bautista de Temuco, lugar que conocía desde el 2011 cuando hizo una pasantía.

5 de septiembre de 2014 La pasante del colegio Bautista (Erica Hagan) es asesinada al interior de su departamento, ubicado al interior del recinto educacional. Su cuerpo es finalmente depositado en una tina de baño.

6 de septiembre de 2014 Un cercano a Hagan encuentra el cuerpo de la psicóloga tras ingresar al departamento que estaba completamente inundado y oscuro a causa del incendio que intentó provocar el agresor.

12 de septiembre de 2014 Efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI detienen a Domingo Cofré, por su presunta participación en el crimen, tras encontrar células epiteliales en la supuesta arma homicida.

13 abril de 2015 La Corte de Apelaciones de Temuco ratifica la determinación del magistrado del Juzgado de Garantía, Luis Olivares, y cambia la medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario total.

3 de agosto de 2015 El fiscal nacional, Sabas Chahuán, le encomendó al persecutor jefe del Bío Bío, Julio Contardo, que investigue al fiscal Miguel Ángel Velásquez por presunta obstrucción a la investigación.