Secciones

Bombazo en Las Lomas tendrá dos formalizados

investigación. Fiscalía solicitó audiencia para imputar cargos por infracción a la Ley de Armas y Explosivos contra adolescentes.
E-mail Compartir

diego.ahumada@australtemuco.cl

La Fiscalía de La Araucanía formalizará a dos adolescentes por infracción a la Ley de Control de Armas y Explosivos por la detonación de una bomba de confección casera en el sector poniente de la ciudad de Temuco.

Se trata de los menores J.R.L.R. de 17 años y R.I.G.C. de 15 años de edad -parientes de una conocida familia de agricultores de la zona- cuyas identidades no pueden ser reveladas en función de lo que establece la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

Los hechos investigados se remontan a la tarde del día viernes 24 de octubre en 2014 cuando una fuerte explosión en calle Las Nieves alertó a los vecinos del barrio residencial Lomas de Mirasur.

"La investigación ya lleva algún tiempo. La Fiscalía en su oportunidad adoptó la decisión de formalizar investigación en contra de dos imputados. Hay una fecha fijada para una próxima audiencia y ahí se va a formalizar investigación", explicó el día de ayer el fiscal a cargo de las pesquisas, Juan Pablo Gerli.

El ataque motivó la presentación de dos querellas criminales en contra de quienes resulten responsables. La primera de la Intendencia Regional por la conmoción pública y la segunda por parte de vecinos afectados que esperan que los imputados sean sancionados ejemplarmente para que la situación no vuelva a ocurrir.

"Básicamente por el hecho de haber instalado algún elemento que ocasionó algún tipo de molestias en ciudadanos que circulaban por la vía pública (…) existen peritajes dentro de la carpeta investigativa de los elementos utilizados, es una bomba de expansión forzada y esa fue la situación que efectuaron estos dos imputados", detalló el persecutor penal.

Ayer se había fijado en el Juzgado de Garantía de Temuco la formalización de cargos, sin embargo, la acción de plena facultad del Ministerio Público deberá esperar luego que el tribunal tuvo que reagendar la audiencia.

El defensor penal público, abogado Eugenio Sáez, ayer estuvo a cargo del turno en la sala de responsabilidad penal adolescente y al término de la jornada explicó que "durante la audiencia se informó por parte del tribunal que estos (los adolescentes) no habían sido notificados para comparecer por lo que se fijó un nuevo día y hora para la formalización".

Consultada la unidad de Comunicaciones de la Intendencia Regional para obtener una impresión del proceso judicial vigente, a través de un comunicado precisó que el 30 de octubre de 2014 se presentó la querella criminal en el Juzgado de Garantía de Temuco en contra de todos quienes resulten responsables como autores, cómplices o encubridores.

Lo anterior, por el delito de infracción a la Ley 17.798 sobre control de armas "y de cualquier otro ilícito que se determine durante el transcurso de la investigación por los hechos acontecidos el 24 de octubre del año pasado, cuando un grupo de individuos instaló un artefacto artesanal que explotó en el sector poniente de la capital regional", detallaron desde el Gobierno.

La jueza Marcia Castillo fijó nueva audiencia de formalización de cargos para el próximo jueves 1 de octubre a las 9:00 horas en Temuco, a 23 días de cumplirse un año de ocurrida la explosión.

Molestia

El hecho causó gran confusión ya que los mismos menores de edad fueron detenidos en el momento por personal de Carabineros de la Octava Comisaría de Temuco, sin embargo, al rato fueron dejados en libertad.

En la oportunidad fue el propio comisario de la unidad policial, mayor Cristian Mancilla, quien explicó que la bomba correspondía a una artefacto de expansión forzada "hecha normalmente con una botella de plástico, ácido muriático y trozos de aluminio".

Pese a lo anterior, los adolescentes son devueltos a sus padres generando indignación en los vecinos que alegaron afectación tanto en menores como en transeúntes que a esa hora estaban en el sector. La situación derivó en una controversia con la Fiscalía que en la ocasión informó que Carabineros alteró el sitio del suceso trasladando la botella utilizada en la bomba hasta la comisaría sin informarles que habían dos detenidos.

Caso Frigorífico Temuco tendrá su veredicto hoy

tragedia. Tras deceso de dos operarios al explotar un cocedor de carne.
E-mail Compartir

Hoy se realizará la última jornada del juicio simplificado en contra de tres funcionarios del Frigorífico Temuco por la causa de los dos trabajadores que fallecieron producto de la explosión de un cocedor de carne (cooker) al interior del recinto el 23 de marzo de 2012.

En esta jornada se conocerán los alegatos de clausura y el veredicto luego que ayer la defensa, liderada por el abogado Iván Espinoza, terminó de rendir su prueba. El jueves pasado había hecho lo propio el fiscal a cargo, Raúl Espinoza.

Pena

El Ministerio Público pide dos penas de 540 días de presidio menor en su grado mínimo para tres funcionarios por el delito de homicidio culposo, identificados como el jefe de operaciones, Cristian Bolomey; el jefe de mantenciones, Nibaldo Castro; y la prevencionista de riesgos del Frigorífico Temuco, Patricia Sauterel.

Las víctimas del fatal accidente, Rodrigo Burgos Singorenko y Rodrigo Rifo Freire, fallecieron en el Hospital del Trabajador en Santiago tras sufrir graves quemaduras en la explosión del cooker en 2012.

Según consta en la investigación los imputados fueron acusados de "no cumplir con las obligaciones de control y cuidado que les exigía el desempeño de sus cargos, no proveyendo a las víctimas de un proceso productivo diseñado bajo estándares de seguridad adecuados, así como tampoco de la capacitación ni del equipamiento adecuado y en condiciones de mantención adecuadas".

La defensa argumenta que no hubo responsabilidad de los imputados por lo que espera que sean absueltos.