Secciones

La Junji realiza capacitación sobre Medio Ambiente con exposición

E-mail Compartir

En dependencias de la Junji Araucanía se realizó la capacitación sobre medio ambiente que busca potenciar la entrega de herramientas técnicas a funcionarias de los jardines infantiles para nutrir el quehacer pedagógico en forma intencionada y sistemática.

De esta manera, y a través de la exposición de creaciones de los niños y niñas de los jardines infantiles de la Región, presentadas en el Boulevar "Cuida tu Mundo Jugando", la Junji apunta a sensibilizar y posicionar el tema del Medio Ambiente en el contexto institucional. La jornada que se extendió durante todo el día, contó también con exposiciones de profesionales de la Seremi del Medio Ambiente.

Matthei prepara querellas por atentados en zona de conflicto

escrito. Ex candidata presidencial se entrevista con víctimas de violencia rural.
E-mail Compartir

diego.ahumada@australtemuco.cl

La ex candidata presidencial Evelyn Matthei (UDI) está preparando querellas criminales en contra de quienes resulten responsables en calidad de autores, cómplices o encubridores, por atentados en la zona de conflicto de La Araucanía.

Así quedó al descubierto el día de ayer cuando en una de las salas de la Primera Compañía de Bomberos de Collipulli la ex parlamentaria entrevistaba a 25 familias víctimas de violencia rural para tomar nota de su testimonio e incorporarlo en la acciones legales que se harán efectivas la próxima semana.

En paralelo, en el segundo piso de la misma dependencia bomberil se desarrollaba un cónclave convocado por la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC) para tratar justamente con la gobernadora de Malleco, Andrea Parra, la inseguridad en la Región.

Mientras ello ocurría, Matthei conversaba con los afectados por la violencia. Si bien no quiso referirse a su trabajo, fue su asesor legal, el abogado Mario Zumelzu, quien entregó los detalles de la actividad.

"Hemos estado reuniéndonos con diversas víctimas de la violencia que tienen aquejada a la Región de La Araucanía y también a una parte del Biobío y la Región de Los Ríos y hemos escuchado distintos testimonios, muchos de ellos desgarradores, respecto del miedo que siente la gente, de cómo ha sido violentada, de cómo han sido incendiadas y usurpadas sus propiedades", explicó el letrado.

Zumelzu detalló que desde la semana pasada han trabajado en Collipulli recopilando antecedentes que están siendo objeto de evaluación por un grupo de abogados.

"Estas querellas apuntan a los delitos que se han cometido respecto de las personas con las cuales nos hemos entrevistado en estos días. En muchos casos, estas causas terminan con archivo provisional y muchas veces se hace la denuncia pero no se sigue adelante con un querellante particular de manera que es una forma de estar al lado de la Fiscalía, apoyando esta investigación e instando porque lleguen a buen término", esgrimió el abogado.

Gestiones

Marili Vallejos dice ser la primera afectada por los hechos de violencia en la zona de Bajo Malleco. Recibió el llamado de la ex candidata y asegura que sin pretensiones políticas aceptó su ayuda ya que "nadie nos ha brindado ningún apoyo y gracias a Dios siempre tuve la esperanza de que alguien llegara".

En el ataque incendiario que sufrió en el año 2008 perdió su casa y una máquina trilladora y desde el 2013 que no puede entrar a su terreno. "Yo aquí en Collipulli toqué puertas y nadie me escuchó", descarga la mujer.

Vallejos admite que se ha encargado de reunir a las familias afectadas, 25 al día de ayer, pero contabiliza que existen unas 58 que están dispuestas a contar su historia.

"Realmente aquí en Collipulli hay mucha gente afectada que tiene miedo, que tiene temor a lo que pueda pasar", aseguró la pequeña campesina.

Las acciones legales irán en representación de familias de distintos sectores rurales de la comuna tales como Bajo Malleco, Pidima, Curaco, Mininco y Chiguaihue entre otras localidades.

"Lo que queremos es que si realmente esta gente quiere los terrenos, nos los compren. La Conadi tiene que comprarnos los terrenos y se han hecho los tontos. Yo creo que ya basta", remató la mujer junto con criticar a las autoridades de Gobierno, con las que sincera ha sostenido reuniones sin obtener una solución a sus problemas.

Es la segunda aparición que hace la ex senadora en la última semana luego de acudir sorpresivamente al atentado que destruyó seis camiones en un predio de Forestal Arauco en Collipulli.

Monckeberg está de visita en la Región y sostendrá jornada en Temuco

E-mail Compartir

En Temuco se reunirá hoy el presidente de Renovación Nacional y vocero del bloque opositor, Cristián Monckeberg, para encabezar una jornada del proyecto de formación política del partido Forjadores. El timonel RN -junto al senador Alberto Espina y el subdirector del Instituto Libertad, Aldo Cassinelli- expondrán sobre actualidad política y temas ciudadanos. En la oportunidad también se referirán a los últimos hechos de violencia que se han suscitado. El día de ayer, Cristián Monckeberg participó de una serie de actividades y sostuvo conversaciones con distintos actores regionales.