Secciones

Atentados en la Araucanía

E-mail Compartir

Martes 14 de abril Un camión resultó totalmente destruido en las cercanías de Collipulli. Según la información policial, un grupo de tres encapuchados vestidos con trajes camuflados y armas quemaron el vehículo.

Viernes 8 de mayo Un bus con 16 trabajadores forestales de la empresa Safco fue abordado por un grupo de encapuchados armados los que obligaron a descender a los pasajeros para luego incendiar el vehículo.

Lunes 11 de mayo La Fiscalía identificó a un grupo de ocho personas como autores del atentado incendiario que destruyó el domicilio del funcionario de la Conadi en el sector de Niágara de la comuna de Padre Las Casas.

Jueves 14 de mayo Un doble atentado incendiario se registró en Victoria y Collipulli, el que acabó en cosa de minutos con un tractor, una retroexcavadora, un equipo fumigador, una caseta de peaje y tres camiones.

Viernes 26 de junio La Fiscalía junto a personal de Carabineros investiga un violento robo de enseres, armamento e incendio en contra de un matrimonio de parceleros en Ercilla. El hecho se registró a plena luz del día.

Viernes 7 de agosto Un grupo aproximado de 15 encapuchados armados quemó seis camiones y dejó un séptimo con daño, en un predio de Forestal Arauco a dos kilómetros de Collipulli reduciendo a 65 operarios.

Detenido en atentado es formalizado y la Fiscalía abre causa por secuestro

investigaciones. El imputado y víctima a la vez, fue aprehendido luego que seis encapuchados armados quemaron dos camiones el viernes pasado en Collipulli.
E-mail Compartir

diego.ahumada@australtemuco.cl

El comerciante Felícito Segundo Erices Navarrete, de 45 años de edad, fue formalizado por el delito de incendio en calidad de encubridor por la Fiscalía de Collipulli, luego de ser detenido el viernes pasado tras un atentado incendiario que terminó con las cabinas de dos camiones dejando pérdidas por $140 millones.

La detención había sido ampliada el sábado recién pasado por el juez Daniel Riquelme, a la espera de mayores antecedentes. Ayer, se formalizó la investigación y el juez Javier Bascur decretó las medidas cautelares de firma mensual, arraigo nacional y sujeción a la vigilancia de Carabineros al imputado, pese que la Fiscalía solicitó arresto domiciliario nocturno, lo que no fue acogido.

Según el magistrado, aún quedan antecedentes que recopilar en la causa respecto de si hubo o no participación del comerciante en los delitos que se le imputan por lo cual fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

Felícito Erices guardó silencio e interpuso una denuncia por secuestro, la que fue acogida por la Fiscalía. La Defensoría Penal Pública de Angol, argumentó que su representado es una víctima más de la violenta noche.

Audiencia

Pasadas las 13 horas de ayer se inició la audiencia en el Juzgado de Garantía de Collipulli. El fiscal a cargo de la investigación, Héctor Leiva, junto al jefe de la Fiac, Miguel Ángel Velásquez, comenzó a relatar los hechos acaecidos el 14 de agosto a las 20 horas.

El persecutor penal contó que ese día, seis sujetos armados con sus rostros cubiertos, llegaron hasta el kilómetro 575 de la Ruta 5 Sur en una camioneta Toyota Hilux, para obligar al chofer de un camión que se estacionaba en la calle de servicio a descender y proceder a quemar la cabina del vehículo dejando una pérdida avaluada en $80 millones.

Luego, avanzaron unos 600 metros y prendieron fuego a la cabina de un segundo camión cuyo conductor no se encontraba en el lugar, perjuicio que alcanzó un valor de $60 millones. Acto seguido y tras efectuar algunos disparos, emprendieron la huida.

El fiscal Héctor Leiva agregó que tras ser alertados de la situación, efectivos policiales iniciaron la persecución tras recibir las características de la camioneta. El persecutor añadió que a la altura del kilómetro 162 de la ruta Collipulli-Angol, detuvieron a un bus de la empresa Bío Bío al que interceptaron con la camioneta "con claras intenciones de incendiarlo", dijo el fiscal Leiva. Una pasajera gritó "estos nos quieren atacar" por lo que el conductor comenzó a retroceder la máquina.

En ese minuto, a lo lejos se observó venir una camioneta y los malhechores decidieron darse a la fuga con destino al sector Bajo Malleco. Carabineros aseguró que observó a dos sujetos armados en el pick up del vehículo. A eso de las 20:55 horas -precisó Leiva- y en el sector Los Quilantos la camioneta venía de regreso y al ver los carros policiales -que avanzaban sin balizas- se hizo a un lado del camino. Sin embargo, los carabineros reconocieron el vehículo que en ese minuto conducía el comerciante.

"Se han analizado todos los antecedentes incluso lo que él sostiene en cuanto que había sido eventualmente víctima de un secuestro. Por eso, respecto de la participación o colaboración con los hechos no se le atribuye ningún grado de participación sino únicamente en base a lo que ocurre al momento que él es sorprendido por Carabineros conduciendo el vehículo en que se habría cometido el hecho y no informa de inmediato sobre la existencia de un delito", explicó el fiscal Leiva.

Por encubrir el ilícito, el comerciante arriesga una pena que recorre desde los 61 días hasta los 540 días.

Cabe señalar que la Fiscalía confirmó que investiga una denuncia realizada por el propio imputado, Felícito Erices, por el delito de secuestro, lo que en paralelo deberá ser investigado por el ente persecutor sin perjuicio de la formalización de cargos de ayer.

Defensa

El defensor penal público, Humberto Serri, informó al tribunal que el viernes 14 de agosto, a las 14 horas, el comerciante se dirigió a la Feria de Animales de Victoria para hacer ventas por un monto de $1.650.000, lo que acreditó con una factura de compra. También, ese día -dijo Serri- su defendido hizo recargas telefónicas, fue al supermercado y a las 18 horas, hizo un flete a una mujer desde Victoria a una comunidad mapuche en Pidima, versión que es ratificada por la testigo.

Al imputado -según el relato de la defensa- le llamó la atención un árbol caído. Dejó a la pasajera y el árbol se encontraba en medio del camino rural. Los hampones lo redujeron con inusitada violencia. Lo maniataron y lo dejaron con la cabeza entre las rodillas tapado por una chaqueta en el asiento trasero de la camioneta. En el lugar del secuestro, la policía encontró vidrios rotos, los que corresponderían al vidrio quebrado en la puerta del copiloto, el que al momento del flete estaba intacto.

Los antisociales se dirigieron a cometer el doble ataque incendiario con la víctima a bordo por cerca de dos horas hasta que fue encontrada por Carabineros. La defensa argumentó que su representado sólo tuvo 15 segundos para reaccionar.

"Lo que hay en la carpeta investigativa es que mi defendido venía de vuelta en su camioneta una vez que logra zafarse de estos malhechores y se enfrenta con un vehículo que él no distingue inmediatamente que es de Carabineros, le indican que baje de su vehículo y él al momento de bajarse señala que ha sido víctima de un secuestro y que se encontraba maniatado anteriormente", advirtió Serri.

Según se pudo establecer con la lectura de la placa patente, el vehículo está registrado a nombre de la esposa de Felícito, quien teme por su vida.

"Mucho garabato, mucha grosería, mucho 'no cuentes lo que sucedió ...si tú nos delatas, si tú dices...' -porque él podría quizás reconocerlos por las voces, lo cual no hace- pero le dicen 'si tú dices algo que pueda identificarnos ya te las vas a ver con nosotros, conocemos donde vives, conocemos a tu familia'", reveló el defensor penal respecto de los antecedentes. El Tribunal prohibió revelar el rostro del imputado.