Secciones

Incubatec ufro junto a pagoranking busca a innovadores de publicidad

E-mail Compartir

La incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, Incubatec Ufro y la empresa chilena PagoRanking, especializada en marketing digital, con el apoyo de Corfo y el patrocinio del CFT Teodoro Wickel, iniciaron un proceso de búsqueda de talento joven.

Por ello, están convocando a estudiantes talentosos y a profesionales jóvenes a participar del desafío, que insta a diseñar una plataforma de gestión de publicidad en Facebook y posteriormente trabajar con PagoRanking.

"Invitamos a los jóvenes y profesionales del marketing digital a unirse a una innovadora empresa del rubro, que permitirá desarrollar todo tu potencial, mostrar tus habilidades participando de esta convocatoria de innovación abierta", señaló Gerardo Lagos, gerente de Innovación de Incubatec Ufro.

Las bases están disponibles en http://hacelera.incubatec.cl/descarga-de-documentos/ y se puede postular hasta el 30 de septiembre.

El periodo oficial de consultas será sólo hasta el 6 de septiembre. "Desafiamos al talento en desarrollo de software al diseño y realización de una plataforma de gestión de publicidad en Facebook. El diseño se hace en la etapa de postulación, el desarrollo lo harán los integrantes del equipo ganador como parte de la empresa", añadió Lagos.

El proceso completo consta de 7 etapas: lanzamiento, registro on line, período de consultas, envío de postulación, evaluación de propuestas, comunicación de resultados y formalización.

El desafío es lanzado en el contexto del programa HaceleraHack de Incubatec Ufro, que busca potenciar el talento joven y el nacimiento de nuevos negocios.

Cabe mencionar que Incubatec Ufro está desarrollando programas Hacelera desde el año 2013, en donde se capacita a potenciales emprendedores y se les ayuda a encontrar oportunidades para el desarrollo de nuevos negocios.

30 de septiembre

Las bases están disponibles en http://hacelera.incubatec.cl/descarga-de-documentos/ y se puede postular hasta el 30 de septiembre.

Búsqueda

de estudiantes talentosos y profesionales jóvenes para diseñar una plataforma de gestión de publicidad en Facebook y posteriormente trabajar en ello.

con simples acciones es posible realizar un uso eficiente de la energía

recomendaciones. Los hábitos en el consumo de energía pueden generar una reducción en las cuentas a fin de mes, contribuyendo además a bajar el impacto medioambiental que implica su mala utilización.

E-mail Compartir

Con pequeños cambios de hábito en el día a día como desconectar los cargadores de los celulares, apagar las luces o desenchufar los electrodomésticos que no se estén utilizando es posible no sólo ahorrar dinero, sino principalmente, energía para el cuidado del medioambiente.

Precisamente, crear conciencia acerca de la importancia del ahorro energético es lo que se pretende lograr en las nuevas generaciones por medio de distintas iniciativas. Una de ellas es el concurso de dibujo y pintura "Ahorrando energía por el medioambiente" que en su tercera versión organiza la Seremi de Medio Ambiente en conjunto con la empresa regional Grez&Ulloa con la finalidad de promover el cuidado del medioambiente, y particularmente, el ahorro energético.

A juicio de la autoridad medioambiental en la Región, Marco Pichunmán, el ahorro de energía es fundamental para nuestro medioambiente porque "hoy día la matriz energética de Chile principalmente se basa en la generación de energía por la vía de las termoeléctricas a petróleo y carbón con la consecuente contaminación que eso significa por la generación de gases de efecto invernadero que influyen directamente en el cambio climático, por lo tanto ahorrar energía implica tener menos de estas centrales en el país y así contribuir con el medioambiente".

acciones cotidianas

A la vez, el seremi destacó que hay acciones cotidianas que todos los ciudadanos pueden realizar y que contribuyen no sólo al ahorro energético que favorece el medioambiente sino que también permiten ahorrar dinero. "Por ejemplo no mantener conectados los cargadores de celular; un cargador que permanece enchufado durante un día completo es equivalente a lo que consume una ampolleta de ahorro de eficiencia energética durante un mes. Lo otro es cambiar las antiguas y tradicionales ampolletas de filamento y comprar nuevas ampolletas de ahorro de energía que hoy día están disponibles en todo el comercio", dijo Pichunmán quien explicó que una ampolleta de ahorro energético equivale a 4 ampolletas de filamento las que dejarán de existir en el corto plazo, precisamente por el gran gasto de energía que significan. "Por eso, éste es el mensaje que hemos querido transmitir a los niños a través de este concurso y esperamos que a la vez, ellos se lo transmitan a sus padres".

En tanto, el seremi de Energía de La Araucanía, Aldo Alcayaga, aseguró que nuestra matriz energética de la Región con 117 megawatts instalados está conformada casi en un 70% por la termoelectricidad en base a biomasa, por lo que ahí hay un desafío a abordar.

Sobre el ahorro energético, destacó la importancia en que las nuevas generaciones se involucren en el tema para ganar esta batalla. "Hay que crear conciencia en una población que está partiendo y que internaliza mucho mejor estas acciones. Para hacer un uso de la energía de la manera eficiente, se trata de poder hacer lo mismo o más, pero usando de mejor forma la energía", insistió.

Frente a esta necesidad, Alcayaga resaltó la campaña de eficiencia energética 2015 denominada "Cuando usas bien la energía ganas tú y ganamos todos" que recientemente se lanzó a nivel regional en Angol y que se traduce en una batería de consejos y de señales para crear conciencia en la población. "Chile paga una de las cuentas eléctricas más caras del mundo, eso frena cualquier actividad económica, desincentiva la inversión, golpea el ahorro de las familias y además la creación de empleo. Estamos haciendo un trabajo bastante acucioso, alineado con las políticas medioambientales para que las personas internalicen ciertos consejos como por ejemplo no abrir la puerta del refrigerador constantemente, desenchufar todos los artefactos eléctricos que están consumiendo energía en modo stand by porque eso puede significar incluso hasta un mes de ahorro de energía, porque representa el 10% de la cuenta eléctrica", concluyó el seremi.

Los ganadores fueron, en categoría Escuelas Especiales, Leonardo Sandoval Curihual, de la Escuela de Lenguaje N°40 Icalma, de Temuco. En la segunda categoría, de 1° a 4° básico, el vencedor fue Maximiliano Jara, 9 años, del Colegio Louis Pasteur de Traiguén con su dibujo "Alcancía Energética". En la categoría 4° a 8° básico ganó Jazmín Vargas, de 14 años y estudiante de la Escuela Armando Dufey Blanc con el trabajo "Energía y Vida en tan solo una gota". La categoría 1° a 4° medio fue para Sergio Tralma, de 18 años, estudiante del Complejo Educacional La Frontera de Temuco, con su dibujo "Comienzo de Ideales".