Secciones

Bomba de bencina sufre el trigésimo robo en el lapso de dos años en Temuco

hechos. Tres delincuentes armados perpetraron atraco en la Copec norte.
E-mail Compartir

lorenzo.lovera@australtemuco.cl

Menos de dos minutos fueron suficientes para que tres delincuentes (dos de ellos armados) se llevaran una suma no especificada de dinero y cigarrillos la madrugada de ayer en el servicentro Copec, ubicado en calle Rudecindo Ortega esquina Huérfanos en la salida de Temuco.

Los antisociales llegaron a bordo de una camioneta marca Nissan a la 1 con 22 minutos de la madrugada e irrumpieron en la oficina del local Pronto Copec, donde a esa hora estaba la cajera y dos bomberos de la empresa de combustibles.

Sin querer entregar detalles, el administrador de la bencinera, Mauricio Labayru, señaló que en los dos últimos años ya han presentado un total de 30 denuncias por robos, investigaciones que no han dado resultados efectivos.

Labayru reconoce que este año mensualmente son dos los robos que deben soportar y admite que no pueden hacer prácticamente nada porque prefieren que los hampones se lleven el dinero y productos antes que ocurra una desgracia.

carabineros

Según el registro de las cámaras de seguridad de la estación de bencina, el personal de la Segunda Comisaría se demoró tres minutos en llegar al sitio del suceso y poder, eventualmente, detener a los antisociales que atracaron la bomba de vecina.

Juan Carlos Carrasco, comandante de la Segunda Comisaría de Temuco, señaló que el tiempo en llegar a la emergencia - 5 minutos en total - estaba dentro del rango normal.

Al respecto, Carrasco afirmó que "nosotros quisiéramos tener más medios, recursos humanos y logística, pero el tiempo de respuesta es el adecuado. El llamado de emergencia no fue inmediato, sino hubiésemos dado con ellos".

El oficial agregó que el procedimiento policial fue el correcto, señalando que después de llegar al lugar, el resto de las unidades se sumó a la búsqueda de la camioneta pero que lamentablemente las cámaras de seguridad de la bencinera no lograron captar detalles como el número de la patente del vehículo.

Respecto del sistema de seguridad, Carrasco precisó que es "un sistema básico de seguridad, esas cámaras no tienen las condiciones tecnológicas adecuadas para poder tener antecedentes fidedignos y si se hubiesen grabado rostros, tampoco se hubiesen podido identificar".

Bastante habitual se ha transformado en el sector Pueblo Nuevo de Temuco hablar de robos y en especial a las bombas de bencina. El pasado 6 de abril, un grupo de 7 delincuentes irrumpió en otra de las bombas Copec de la zona, siendo herido uno de ellos por personal policial que llegó al sector, frustrando de esa forma el robo.

A esto se suma el robo a la farmacia Cruz Verde ubicada en el Lider Vecino, cometido por unos cinco sujetos que se llevaron diversas especies el 4 de agosto pasado.

A metros de ese sector (Avenida Rudecindo Ortega) está ubicada la villa La Portada. Dicho sector, data desde fines de la década del 60 en Temuco, y la delincuencia tampoco ha estado ajena.

Claro que eso ha cambiado hace unos cuatro años, cuando los vecinos conversaron con Carabineros y el municipio, ganándose un proyecto que los dotó de cámaras de seguridad (seis en total).

Wilson Poblete es el presidente de la junta de vecinos y asegura que desde la instalación los atracos han bajado en un 90%. Una de las claves asegura, ha sido "gracias a las cámaras de seguridad y la comunicación que los vecinos tienen con Carabineros".

El comandante Juan Carlos Carrasco avaló dicha tesis del dirigente y señaló que "nuestros servicios policiales los planificamos en base a la información que nos entrega la ciudadanía".

Poblete, por su parte, agrega que "Carabineros pasa 3 veces a la semana a conversar con nosotros, viene a las reuniones y eso a nosotros nos ha beneficiado bastante".

El dirigente, eso sí, no oculta su anhelo porque la presencia policial sea mayor, opinión que es compartida por Alberto Muñoz, dueño de un almacén en la calle Pérez Rosales.

Consultado Alberto Muñoz por la posibilidad de un retén en el lugar, éste dijo que sería ideal. "Bienvenido sería un retén aquí en el sector porque eso ayuda a que haya más presencia policial".

El vecino sustentó su opinión, ya que años atrás existía un cuartel de Carabineros en el lugar, propiedad que hoy es utilizada por otra unidad de la institución de civil. Al respecto, Poblete dijo que "antes teníamos buena presencia de los amigos e su camino".

Gope recupera cadáver desde las aguas del río Cautín en Labranza

hallazgo. Los buzos lograron rescatar el cuerpo que aún no ha podido ser identificado.
E-mail Compartir

Un cadáver de sexo masculino fue encontrado flotando en las aguas del río Cautín, a la altura del kilómetro 5, en horas de la tarde de ayer en Temuco. El hallazgo lo realizó un botero del sector de Labranza, quien se encontró con el cuerpo mientras pescaba.

El lugareño intentó sacar a flote el cuerpo pero sus esfuerzos no fueron suficientes, debiendo volver a tierra firme y llamar a Carabineros para dar cuenta del hecho.

Tras dar aviso al personal policial, un equipo especializado del Gope se internó en el torrente con un bote zódiac para iniciar las labores de rescate del cadáver, que según supo El Austral, estaba a una profundidad de un metro bajo las aguas del Cautín.

Según precisó el capitán de la Segunda Comisaría de Carabineros, Cristian Hauenstein, el hallazgo se produjo a eso de las 18 horas, claro que hasta la fecha no ha podido ser identificado ya que entre las vestimentas no se encontró ningún documento que pudiera acreditar su identificación.

"Se trata de un cuerpo que corresponde a un varón mayor de 30 años aproximadamente, según señaló el oficial.

El efectivo policial agregó que por el estado en que fue hallado el cadáver, hace presumir que la data de muerte correspondería a un periodo superior a los 15 días", indicó.

Del hecho fue informado el fiscal de turno, Alberto Chiffelle, quien instruyó la presencia en el sitio del suceso de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, quienes buscarán determinar si hubo participación de terceros en la muerte del hombre, o su muerte se produjo por un accidente.

desaparecido

La identidad de la víctima se conocerá recién luego que el cuerpo sea examinado en dependencias del Servicio Médico Legal de Temuco.

Si bien ninguna de las fuentes consultadas por El Austral quiso aventurar nada, las sospechas apuntan a que el cuerpo podría ser de Marcelo Cariman Molina - desaparecido el martes 21 de julio de 2015 - desde la sala de urgencia del hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

Según señaló en su oportunidad su esposa, Jenny Romero, el hombre salió desde su domicilio sin documentos, teléfono ni dinero.

La misma Romero relató, días después de ocurrida su pérdida, que "tenía problemas económicos y de un día para otro se puso muy mal. Junto a mi suegra lo llevamos con ayuda de Carabineros hasta el hospital, sin embargo, cuando hacíamos los papeleos, él se arrancó y se nos perdió de vista en la plaza del hospital".

La búsqueda de Cariman se ha extendido por casi todo un mes, sin que hasta el minuto se tengan antecedentes fidedignos respecto de su paradero.