Secciones

Tsipras dimite tras lograr tercer rescate

crisis. Primer ministro griego dijo que quiere someter al juicio de la gente su gestión.
E-mail Compartir

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, anunció ayer su renuncia y convocó a elecciones anticipadas, que muy probablemente se realizarán el mes próximo, en un intento de obtener un nuevo mandato más fuerte, que le permita implementar un programa de rescate de tres años que provocó una rebelión dentro de su partido de extracción izquierdista.

CONDICIONES

El rescate fue lo único que evitó que Grecia saliera desastrosamente de la zona del euro, pero vino condicionado a términos estrictos para reducir el gasto público y aumentar los impuestos, las mismas medidas contra las que el propio Tsipras prometió luchar cuando ganó las elecciones en enero.

El giro radical de política con la aceptación de esas condiciones demandadas por los acreedores internacionales causó indignación entre la línea dura de su partido, Syriza, del cual decenas de legisladores votaron en contra durante la ratificación del tercer rescate en el Parlamento la semana pasada. El rescate fue aprobado gracias al apoyo de los partidos de oposición.

El primer ministro dijo que la aceptación de los términos era la única manera de asegurarse de que el país permaneciera en la zona euro, lo que según las encuestas de opinión, es lo que la gran mayoría de la población quiere.

Con las finanzas del país ya respaldadas, Tsipras dijo que se sentía obligado a dejar que el pueblo griego evalúe su trabajo. "Ahora que este ciclo difícil ha terminado... siento la profunda obligación moral y política de dejar a su juicio todo lo que he hecho, tanto lo bueno como lo malo, los logros y las omisiones", señaló en el discurso. "El mandato popular que recibí el 25 de enero ha agotado sus límites", agregó.

próximos pasos

Tsipras presentó formalmente su renuncia y la de su gabinete al Presidente del país, Prokopis Pavlopoulos, una formalidad necesaria para comenzar el proceso de elecciones anticipadas.

Esto implicará dejar que los dos principales partidos de la oposición -la conservadora Nueva Democracia y Amanecer Dorado, de inspiración nazi- traten de formar un gobierno. Cada colectividad podrá pasar hasta tres días tratando de hacerlo y el líder de Nueva Democracia, Evangelos Meimarakis, indicó que usará el tiempo disponible. No se espera, sin embargo, que alguna de las partes cuente con apoyo suficiente en el Parlamento para poder formar un gobierno.