Secciones

pequeños alumnos de Escuela rural de Lautaro ahora tienen señal de celular e internet wi-fi

apoyo. El subsecretario de Telecomunicaciones inauguró ayer en el establecimiento Bayona Las Minas la nueva antena de Entel que proveerá el servicio.
E-mail Compartir

camilo.garrido@australtemuco.cl

En la apartada localidad rural de Las Minas, a 45 kilómetros del centro de Lautaro, los dirigentes vecinales, autoridades comunales y la comunidad educativa de la escuela Bayona Las Minas celebraron ayer la instalación de una antena de la empresa Entel, perteneciente a la banda 2,6 GigaHertz (GHz) lo que tanto para los residentes del sector como para el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, pretende cambiar las condiciones de conectividad del lugar.

El nuevo polígono de señal de celular entregará servicio de datos (3G) Wi- Fi y voz a los 200 habitantes que viven en esta zona rural lautarina, que para conseguir utilizar un equipo telefónico sólo tenían dos opciones: subir a un cerro alto o viajar 40 minutos hacia la zona urbana de Lautaro.

Esta novedad es particularmente beneficiosa para la escuela Bayona Las Minas. Este establecimiento, que actualmente cuenta con sólo 10 estudiantes y es administrado por un profesor, ha sobrevivido al hecho de encontrarse lejos de las facilidades para la intercomunicación.

De hecho, según cuenta el alcalde Miguel Jaramillo, el recinto estuvo muy cerca de cerrar, debido a la falta de conectividad. "Fue entre los años 2010 y 2011 en que cada vez iban menos alumnos. Tuvimos que trabajar con los vecinos del sector y las familias para que creyeran en esta escuela y tuvimos el compromiso del profesor que se vino a instalar en el sector".

El jefe comunal además da cuenta de la importancia de contar con una señal telefónica, que incluso influye en la elección de residencia de los campesinos. "Antiguamente había mucho más de 200 habitantes en este sector, pero por este problema emigraban muchos", aseguró.

El docente a cargo de la escuela, Raúl Zavala, corrobora que en sus 40 años de historia el establecimiento ha debido lidiar con el problema de la incomunicación. "Mientras menos matrícula en la escuela, tiene riesgo de que se cierre. Con muy pocos alumnos no se alcanza a pagar ni siquiera el sueldo del profesor", contó.

Zavala constata que la matrícula en la escuela fue tan baja que llegó al punto de tener seis alumnos, al borde de la normalidad para una escuela municipal. "La tecnología influye mucho en la calidad de vida de las personas. Aquí al tener un mal camino y no tener buenas tecnologías, la gente se va a la ciudad o a Santiago", explicó el docente multifuncional de la escuela rural.

La antena fue inaugurada junto con el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, quien indicó que además de esta localidad, fueron beneficiadas otras cuatro: Valle Penco, Chumil, Llaima y Collín Alto. "En total se deben sumar alrededor de dos mil familias que está favoreciendo este proyecto. También es importante que esta empresa tenga Responsabilidad Social Empresarial, para que además de ganar dinero, aporte".

Esta iniciativa se enmarca en dos proyectos que buscan entregar conectividad a un total de 215 localidades en toda La Araucanía. Las dos iniciativas consisten en la instalación de antenas de las frecuencias de la banda 2,6 GHz y la de la banda 700 MHz. "Estamos presentes sólo para manifestar junto a los vecinos que hoy día tienen conectividad de las mismas condiciones y calidad como si estuvieran en Lautaro o Temuco", indicó el subsecretario.

Huichalaf indicó que hasta el momento han sido en total 56 las localidades en la Región beneficiadas con señales telefónicas. "Pero estamos en otro proyecto de conectividad que se llama 700, que fue recientemente licitado por la Contraloría, y eso va a implicar que en la Región van a haber más de 210 puntos adicionales que van a ser beneficiados", aseguró.

El director del establecimiento, Raúl Zavala, indicó además que de Entel recibirán al menos dos computadores para permitir a los estudiantes navegar por Internet sin salir del recinto.