Secciones

Menor de 17 años que cumplía condena en libertad atacó a familia en Temuco

Defensa. Gendarme se enfrentó con el delincuente al interior de su casa en villa Los Ríos.

E-mail Compartir

Un funcionario de Gendarmería, su esposa e hija resultaron heridos tras defenderse de un avezado delincuente de 17 años de edad que en la madrugada de ayer ingresó para robar en una casa de Villa Los Ríos en Temuco. El imputado terminó detenido y golpeado por los propios vecinos.

La Fiscalía abrió una investigación por el delito de robo con violencia cuyas diligencias se encargaron al OS-9 de Carabineros. La policía busca a los ocupantes de un automóvil que esperaban al delincuente y que huyeron al verlo acorralado.

El menor de iniciales A.E.C.C. fue presentado al Juzgado de Garantía de Temuco y la magistrada Marcia Castillo Monjes le decretó internación provisoria. Entre sus antecedentes, el joven registra siete sanciones anteriores por distintos delitos en su mayoría robo de vehículos.

Detención

Gritos de auxilio interrumpieron la tranquilidad de los vecinos de calle Río Pidenco a las 5 de la mañana. Minutos antes, el imputado de 17 años escaló la reja perimetral y forzando una de las ventanas ingresó a uno de los domicilios para registrarlo y comenzar a sustraer distintas especies.

Robó un joyero avaluado en $800 mil, un cuadro mural y una estatua de plata entre otros objetos, los que entregaba de inmediato a sus compañeros que guardaban todo rápidamente al interior de un vehículo.

Parecía un robo más para el grupo de delincuentes, pero el dueño de casa escuchó ruidos en el sector del living. Se levantó y encontró a A.E.C.C. con una linterna recolectando las especies.

Según relató el capitán de la sección OS-9 de Carabineros de Temuco, Sebastián Leiva, en ese minuto el propietario "se enfrenta al detenido que estaba con un cortaplumas", instantes en que "le proporciona cortes".

El fiscal a cargo del caso, Alberto Chiffelle, precisó que "en su afán por lograr huir el delincuente atacó con el arma blanca en tres oportunidades al dueño de casa, causándole las lesiones".

En medio del escándalo aparecen las otras dos víctimas, la esposa e hija del hombre, las que terminan con traumatismos y contusiones producto del forcejeo, sin ser alcanzadas por el arma cortante.

"Con todos los gritos los vecinos salieron a ayudarlos y ahí lograron la detención. Una persona llamó a Carabineros y llegó un vehículo policial", comentó el capitán Leiva.

Uno de los vecinos comunicó a la policía que incluso escuchó disparos, una versión que está siendo investigada pero de momento es descartada por el OS-9, ya que en el sitio del suceso no se encontraron vainillas ni impactos de bala en el domicilio atacado.

Cerca del mediodía y tras constatar lesiones en el Hospital Regional de Temuco, el joven delincuente enfrentó, una vez más, a la justicia.

Audiencia

En audiencia celebrada en el Juzgado de Garantía de Temuco, el fiscal Roberto Garrido formalizó investigación en contra del adolescente como autor de robo con violencia.

Junto con detallar los hechos el persecutor penal indicó que el menor registra en sus antecedentes siete sanciones desde el 2013 al 2015. Lo anterior por delitos de robo de vehículo, incendio, robo en bienes de uso público y robo en lugar habitado.

La última condena data del 1 de junio de este año y contempló una pena de 3 años de libertad asistida y tres meses de cumplimiento en un centro cerrado.

"Por el momento, le favorece (al menor) la presunción de inocencia y las circunstancias anteriores no pueden ser tomadas en consideración en este estado procesal, hoy en día, para agravar su responsabilidad", dijo el defensor penal público, Eugenio Sáez.

La jueza Marcia Castillo consideró su libertad como peligrosa para la seguridad de la sociedad y las víctimas y decretó su internación en el centro del Sename en Cholchol, además de un plazo de tres meses para la investigación.

El OS-9 seguía de cerca la pista al menor que gracias a la colaboración de los vecinos y el propietario del inmueble, se logró su detención. El menor había focalizado su actuar delictual en el sector norte de Temuco. "Instamos a la gente a que si ve algún vehículo o algo sospechoso que nos llame con toda confianza, nosotros no los vamos a involucrar, siempre privilegiamos la protección a las víctimas y a los testigos", dijo el capitán Leiva.

Tres

meses de plazo decretó la jueza Marcia Castillo, para la investigación del robo con intimidación.

Ministro Álvaro Mesa procesa a 13 ex carabineros por secuestro calificado

cunco. El fallo obedece a la indagatoria para esclarecer la desaparición de los hermanos Sepúlveda Torres.
E-mail Compartir

El ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Temuco, Álvaro Mesa Latorre, acusó el día de ayer a 13 carabineros en retiro en calidad de autores, cómplices y encubridores de secuestro calificado de los hermanos Osvaldo y Gardenio Sepúlveda Torres, delito perpetrado en la comuna de Cunco, el 21 de septiembre de 1973.

El fallo del magistrado responsabilizó como autores a Ramón Calfupi Martínez, Gamaliel Soto Segura, y Girlondy Chabouty Pinilla; como cómplices fueron responsabilizados Saturnino San Martín Bustos, Rolando Cea Reyes, Blas Calderón Painequir, Carlos Montenegro Grandón y Paul Pinilla Vidal; finalmente como encubridores fueron acusados Juan Carlos Padilla Millanao, José Pérez Retamal, Israel Hernández Ulloa, Hugo Bornard Cruces y Francisco Vallejos Villena.

antecedentes

De acuerdo a lo investigado por el ministro Álvaro Mesa Latorre respecto de esta causa, se pudo acreditar que el día 14 de septiembre de 1973, los hermanos Gardenio y Osvaldo Sepúlveda Torres, fueron detenidos por primera vez, tras presentarse voluntariamente, junto a su hermano Luis Alberto, por Carabineros de Los Laureles, provincia de Cautín.

Durante el mismo día fueron dejados en libertad, con la obligación de acudir a firmar diariamente, en la mañana y en la tarde al retén de Los Laureles, sin que se les haya informados los motivos reales por la institución policial.

Seis días después (20 de septiembre de 1973), ambos hermanos concurrieron a firmar a la tenencia de Las Hortencias, siendo detenidos en el acto y llevados hasta el retén de Cunco donde fueron encerrados en una celda junto a otros detenidos, los cuales fueron identificados en la investigación del ministro Mesa como Ponciano Arnoldo Sagredo Lagos y Ediberto Lagos Zárate.

Finalmente, el día 21 de septiembre de ese mismo mes de septiembre, fue la última vez que observaron con vida a los hermanos Sepúlveda Torres, cuando ambos fueron trasladados en una camioneta de un tercero, identificado como Ricardo Velasco, desconociéndose hasta el día de hoy el paradero de los cuerpos de los detenidos desaparecidos oriundos de la comuna de Cunco.