Secciones

Ministra del Sernam desmintió tesis de la UDI del "aborto libre"

E-mail Compartir

andrea.arias@australtemuco.cl

La ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, estuvo ayer de visita en Temuco y, en la oportunidad, se refirió al video que protagoniza la bancada de diputados de la UDI, cuyo hashtag es #SíALaVida y acusó "manipulación de la información".

Pascual lamentó el tono del debate de parte del gremialismo respecto del proyecto de ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales: riesgo de vida de la mujer, inviabilidad fetal letal y en caso de violación.

La bancada de diputados del gremialismo lanzó ayer el video para mostrar su rechazo al proyecto que busca despenalizar el aborto en tres causales, señalando que "es el primer paso para lograr el aborto libre".

SIN CARICATURIZAR

En opinión de Pascual, las tres causales son acotadas y específicas y "el proyecto no obliga a ninguna mujer a tomar una decisión en contrario a lo que piensa".

Aseguró además que "con este proyecto se abren posibilidades" y que el Gobierno "no miente".

"Para que el debate ocurra con altura de miras y como Chile espera no puede darse en el marco de las caricaturas, la manipulación de la información y mucho menos en el marco de la descalificación. Venir a decir que se miente y adjudicar intenciones que no están en el Gobierno nos parece grave", admitió la ministra Pascual.

CAUSAL VIOLACIÓN

De las tres causales, es la de la violación la que más está siendo cuestionada por el gremialismo. Al respecto, la autoridad enfatizó que el proyecto no modifica la actual situación que tiene que ver con los delitos de violación consignados en el Código Penal y "donde se plantea que toda violación de una menor de 18 años tiene la obligatoriedad de denuncia, mientras que si esto le ocurre a una persona mayor de 18 años, si bien sigue siendo delito de violación, no se le obliga a la víctima a denunciar".

Es en esta causal, más que en las otras dos, es donde el gremialismo acusa encubrimiento del aborto libre. Así lo explica el presidente regional de la UDI, el core Henry Leal.

En su opinión, como el proyecto no le obliga a la víctima de violación a denunciar el delito, "aquí lo que el Gobierno no dice que de acuerdo al proyecto se puede inducir a un aborto libre, porque el proyecto no exige una denuncia. Esto implica que cualquier mujer el día de mañana puede ir a un consultorio e indica que fue objeto de un abuso sexual y pide un aborto", explicó Leal, quien además considera que el Gobierno "no está siendo sincero ni claro".

Consultado si al incluir la indicación de la denuncia y la constatación del delito ante el Ministerio Público estaría de acuerdo con la causal, Leal acotó que "de ser así, uno podría tender a estar de acuerdo, aunque en lo particular no estoy de acuerdo. Para mí la vida no se puede relativizar".

Según Leal, al final, todo el debate se centra en el derecho de la mujer a decidir lo que está en su vientre materno y "a mi juicio, la vida nace con la fecundación. La mujer no tendría el derecho a decidir sobre la vida de un ser indefenso que no opina y que queda al arbitrio de la madre", postuló.