Secciones

Les Luthiers pierde a uno de sus fundadores

E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

El grupo humorístico argentino Les Luthiers está de luto. Uno de sus miembros fundadores, Daniel Rabinovich, falleció en Buenos Aires a los 71 años por problemas cardiacos. Tras 48 años dedicados a hacer reír al público con su humor musical, su muerte deja un vacío difícil de llenar en la formación.

Rabinovich debió abandonar en enero las actuaciones con sus cuatro compañeros y no pudo participar del espectáculo "Lutherapia", que este año presentaron en varios países latinoamericanos, incluido Chile, y en España.

"Hacía dos años que prácticamente le decían (a Rabinovich) que ya no iba a poder trabajar, pero él salía, se defendía, se reía, y el escenario le daba una vitalidad impresionante", dijo Lino Patalano, agente del grupo, al canal C5N.

El integrante de Les Luthiers Carlos Nuñez Cortés, por su parte, manifestó que el grupo va a "sufrir mucho la pérdida" de su compañero y que aunque continuarán con su trabajo en los escenarios, tendrán que "aprender a seguir jugando sin él".

"Fue un compañero increíble para todos nosotros, siempre muy cariñoso, muy pendiente de problemas de cada uno, de la familia, de los hijos", expresó Nuñez Cortés a los medios, a su llegada al velatorio de Rabinovich.

El integrante de la agrupación calificó al fallecido comediante como "un descendiente directo de Cantinflas" e incluso como "el más gracioso del grupo".

Marcos Mundstock, Jorge Maronna y Carlos López Puccio completan la formación cómica argentina de mayor renombre internacional.

El mundo de la cultura y el espectáculo de Argentina lamentó la muerte de Rabinovich. "Despertarse y que te rompan el corazón. Gracias, Daniel", publicó el Twitter el ilustrador Liniers. "Se nos fue de gira un grande de la música y de la vida, Daniel Rabinovich, te amamos siempre! Gracias!", escribió el músico Kevin Johansen.

Suprema zanja larga disputa por el nombre Quilapayún

E-mail Compartir

La Corte Suprema le adjudicó la marca Quilapayún a la parte chilena de dicha agrupación musical, liderada por Eduardo Carrasco.

La agrupación liderada por Carrasco, comunicó que con este último trámite finaliza un largo proceso que comenzó en el año 2002 tanto en Chile como en Francia, "en el que nuestro grupo defendió sus derechos frente al intento de Parada de registrar esta marca en forma personal a nuestras espaldas y sin consulta alguna a ninguno de los miembros históricos del grupo", según manifestaron a través de una declaración pública.