Secciones

Asociación Temuco-Ñielol se va a Primera con el título de campeón

liga saesa. En un apretado encuentro disputado en el Coliseo de la "U" Autónoma, el quinteto de Álvaro Acuña derrotó 65-60 a Achao, coronando el año del regreso al básquetbol grande del sur.

E-mail Compartir

Con el tradicional "We are the Champions" del grupo británico Queen, en una de sus versiones en vivo, ayer terminó festejando, con cotillón y sombreros brillantes de intenso verde, la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol en su serie adulta, en el marco de la Segunda División de la Liga Saesa, luego de amarrar un apretado triunfo ante el Club Achao de Chiloé (65-60), coronando la definición 2-1 en el Coliseo de la Universidad Autónoma, hasta donde llegaron más de 500 espectadores.

Era el tercer enfrentamiento entre ambas escuadras que corroboraron ser las mejores de la temporada de la Segunda División, destacando el pundonor y destacable esfuerzo hecho por los chilotes del técnico Fernando Rivera, algunos de los cuales -como Vjeoslav Rafaeli- terminaron desatando el llanto al ver alejarse la opción de abrazar la corona.

Los parciales 15-17, 15-7, 18-18 y 18-18 confirman cuán parejo estuvo el duelo final, el que, a diferencia del segundo confronte del sábado (que terminó a favor de Temuco) esta vez no acabó con los enfrentamientos verbales, que casi llegan a las manos, entre jugadores isleños y temuquenses.

"Yo también pensé que esto podía terminar mal, pero ellos fueron un digno rival, nos complicaron, cualquiera pudo haber ganado este partido, pero creo que supimos hacer bien las cosas", deslizó el goleador y conductor de la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol, Felipe Acuña, que se matriculó con 28 positivos.

Del otro lado, el estratega del cuadro de Achao, Fernando Rivera, reconoció la validez del título temuquense.

"Ellos estuvieron invictos durante toda la fase de grupos, son justos campeones, y nosotros igual los complicamos, sabiendo que no podemos entrenar todos los días, que sólo nos juntamos una vez, pero así y todo les hicimos partido. Por eso estoy muy orgulloso de mis jugadores", indicó el jefe de la cabina técnica chilote.

el ascenso

Su colega, Álvaro Acuña, reconoció a su vez lo complejo que fue superar a Achao, "porque tienen buenos jugadores. No es culpa de ellos que no puedan entrenar habitualmente, a diferencia de nosotros que hicimos un trabajo durante todo este año, desde las series menores hasta la adulta, y que pudimos coronar con este título y con el de la sub-15".

Incluso antes de disputar las cuatro finales de la Liga, los de la Temuco-Ñielol ya habían amarrado su ascenso directo a la Primera División de esta competencia, torneo al cual deberán llegar aún más potenciados si lo que desean es luchar al nivel de como se establecieron en una Segunda División en la que debieran permanecer cuatro equipos de La Araucanía: Loncoche, Lautaro, Carahue y Gorbea.

Aunque los de la Asociación Temuco-Ñielol hubiesen querido festejar al mediodía de ayer, en la disputa de la final de la serie sub-13, jugando en calidad de visitantes ante Municipal Loncoche, en el Gimnasio Municipal de esa comuna, los infantiles anfitriones fueron los que se apropiaron de la corona, al vencer por la cuenta de 71-48.

Un casi repleto recinto loncochense fue testigo del despliegue de los chicos basquetbolistas dueños de casa que, en todo momento, se prodigaron en ratificar superioridad ante los de la capital regional, a los que ya habían vencido el sábado, dejando la serie empatada 1-1, para un máximo de tres enfrentamientos.

"Fue el mejor equipo durante la temporada en esta categoría, así es que es un merecido título para Loncoche", comentó el coordinador de la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol, Eduardo Alvo, quien de todos modos valoró el trabajo realizado por los infantiles de su escuadra, quienes en el intermedio del pleito por la serie adulta -entre Temuco y Achao ()- mostraron la copa de subcampeones de la Segunda División, lo que ayudó a que sus colores permanecieran una sola temporada en la Segunda de la Liga Saesa.

Juan Pedro Peña