Secciones

La construcción de un Chile Plurinacional será debatido hoy en Enama

Seminario. Se espera la asistencia del ministro de Desarrollo Social.
E-mail Compartir

La cuarta versión de la cumbre Enama se realiza hoy y en la oportunidad se debatirá sobre la construcción de un Chile Plurinacional y la necesidad del reconocimiento constitucional de los pueblos originarios.

El evento es de carácter gratuito y comienza a las 14 horas en el Centro de Convenciones Dreams Temuco. El nombre del seminario es "Chile Plurinacional, una nueva carta magna para el siglo XXI" .

La actividad es organizada por la Corporación de Profesionales Mapuche (Enama) en conjunto con el Gobierno Regional y en la primera parte del evento se considera la exposición del intendente, Francisco Huenchumilla; el ministro de Desarrollo Social, Marco Barraza y los directivos de Enama, Hugo Alcamán y Richard Caifal.

DEBATE

En el panel de conversación están considerados destacados panelistas, quienes debatirán sobre el carácter plurinacional de Chile y la necesidad de que se reconoza e integre en la futura nueva Constitución.

Para este panel de conversación confirmaron su asistencia el diputado Giorgio Jackson (RD); Carlos Llancaqueo, abogado y ex comisionado presidencial para la Isla de Pascua; Hernán Larraín, director del Centro de Estudios Horizontal (Evópoli); Raúl Allard, abogado constitucionalista y académico de la Universidad de La Frontera y Mónica González, directora de Ciper y panelista de Tolerancia Cero.

MIRADA MAPUCHE

El directivo Richard Caifal ratificó que Enama quiso posicionar el reconocimiento constitucional, porque se trata de una promesa incumplida de hace 26 años.

"Los pueblos originarios necesitan reflejarse en este contrato social, porque somos el 11% de la población nacional", detalló.

A juicio del secretario ejecutivo de Enama y director del área jóvenes, Ricardo Coñoepán, el objetivo de esta versión de Enama es "enviar un mensaje y decir que desde regiones y, particularmente, desde temuco, tenemos mucho que aportar a este debate nacional. Lo que buscamos es poder posicionar la demanda mapuche de ser incorporados en la nueva carta magna, cuyo proceso constituyente ya fue anunciado por el Gobierno", enfatizó el líder juvenil de Enama.

Coñoepán afirma que la plurinacionalidad y el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios son un debate transversal y que, por lo mismo, los expositores al seminario garantizan ese escenario.

"Evópoli va a ser el partido más grande de la Región en los próximos años"

E-mail Compartir

andrea.arias@australtemuco.cl

Un futuro auspicioso en la Región para Evolución Política (Evópoli) es el que advierte su fundador y líder del movimiento político, Felipe Kast, quien es diputado por Santiago Centro desde el año pasado y ex ministro de Planificación del gobierno de Sebastián Piñera.

Su predicción la confirma asegurando que "Evópoli va a ser el partido más grande de la Región en los próximos años", y en su opinión esto se debe, en parte, "a la pertenencia" que existe en la Región con varios de sus miembros, entre el ellos el ex intendente, Andrés Molina, quien es vicepresidente del movimiento.

Kast estuvo en la Región apoyando el lanzamiento de la campaña de incripción de firmas para convertir a Evópoli en un partido político, cuya meta regional es de 975 adherentes. A la fecha ya son 150 los firmantes y el proceso se extenderá hasta fin de año.

-Hoy la política atraviesa una crisis total y frente a eso hay dos alternativas. El mundo independiente se organiza y se agrupa y trata de generar un espacio y de tomarse el protagonismo o se queda, simplemente, reclamando en las redes sociales y en los café. Pues bien, este grupo tomó la decisión de organizarse y llegó la hora de ponernos los pantalones largos y salir a competir. Eso significa hacer la constitución del partido y en esta Region necesitamos del orden de mil personas.

- Queremos lograr que la meritocracia sea el valor de nuestro partido. La crítica es que los partidos son administradores de funcionarios públicos y parlamentarios, en cambio, nosotros queremos al revés: ser un partido que le devuelva el poder y la confianza a los ciudadanos. Nosostros queremos oxigenar la política, abrir los espacios y ojalá que cualquier ciudadano de la Region de La Araucanía que tenga aspiraciones de servir a Chile vea que en este lugar se puede hacer esa pega.

-Estoy seguro que Evópoli va a ser el partido más grande de la Region en los próximos años, porque tenemos una pertenencia en la Región muy fuerte, uno de ellos es el ex intendente Molina (Andrés), el que posee una muy buena valoración.

-Decidimos agruparnos para construir un Chile menos polarizado y más constructivo con una mirada enfocada en los acuerdos. Creemos que con el giro de la Nueva Mayoría a la izquierda muchos quedaron sin domicilio político, porque la Democracia Cristiana al votar igual que el Partido Comunista, lo que hace es defraudar al centro.

-Me parece que mientras no se acabe la violencia aquí 'no ha pasado ninguna vieja', al contrario, hay muchas familias que están sufriendo. Como persona es agradable, pero me pone triste ver cómo confunde el hacer valer el Estado de Derecho con las demandas legítimas de los pueblos originarios. No entiende que él es Gobierno y su mandato es hacer valer el Estado de Derecho.