Secciones

En Loncoche entregan becas municipales 2015

apoyo. 120 alumnos de Educación Superior fueron beneficiados.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Loncoche entregó la beca municipal año 2015, en un encuentro realizado en los comedores de la escuela Alborada y que contó con la presencia del alcalde Ricardo Peña, acompañado por el senador José García Ruminot, concejales e invitados especiales.

En la ocasión, 120 alumnos de educación superior junto a sus apoderados recibieron una beca municipal consistente en $120.000 a $150.000 y dos pasantías en el extranjero de $300.000.

También este año diversas instituciones de Loncoche y particulares entregaron una beca a alumnos destacados de nuestra comuna.

El alcalde Ricardo Peña dijo que "estamos sumamente contentos con este tipo de iniciativas que humildemente estamos desarrollando desde la municipalidad. Más allá de ser un aporte económico, esta beca busca estimular y hacerle un reconocimiento no sólo a las alumnas y alumnos, sino que también a sus padres y apoderados. Detrás de cada buena nota que obtienen los estudiantes, hay un esfuerzo familiar que debe ser reconocido".

Obras en calle Rodríguez para las vías exclusivas inician su segunda parte

duración. Estiman que los trabajos se extenderán durante un mes.
E-mail Compartir

Fueron reanudadas las obras de intervención en calle Rodríguez de Temuco, específicamente en el segmento de dos cuadras que va entre calles Bulnes y Vicuña Mackenna.

Es por esto que desde el sábado el tránsito en ese lugar está suspendido para todo tipo de vehículos. En el caso de la locomoción colectiva, los buses urbanos y taxis colectivos comenzaron a implementar una serie de desvíos, algunos por calle Miraflores, mientras que otros lo hacen por calle Varas.

La seremi de Transportes, Doris Tello, recuerda al público que los trabajos se enmarcan en la implementación de las vías exclusivas de calle Rodríguez. Esta segunda parte de las obras tiene una duración estimada de un mes, aunque las fechas están supeditadas al cronograma de trabajo de la empresa y los contratiempos.

Además, la seremi aseguró que el plan de vías exclusivas se implementará en calle Rodríguez antes del inicio de los trabajos en calle Portales, por lo que instó a la ciudadanía a estar atenta a los nuevos cambios, ya que se evalúan incluso multas para los usuarios que utilicen la calle de forma incorrecta.

El inicio de la implementación de desvíos por calle Rodríguez generó atochamiento en las calles de Temuco, dada también por la coincidencia con la presentación esta mañana de los camiones quemados en la plaza de Armas, los que serán exhibidos en Santiago.

Se cae instalación de obras para tener escáner en Angol

retraso. La empresa "Arrepol", que construía el recinto a un costado del Hospital Mauricio Heyermann dejó las instalaciones a medias.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Inconclusas quedaron las obras de infraestructura del recinto donde se instalará el primer escáner en el Hospital de Angol luego de que la empresa "Arrepol" abandonara sus funciones debido a severos problemas financieros y el poco avance que presentaba la obra que debía estar lista y entregada a principios de julio.

El 20 de febrero pasado, el director del Hospital, René Lopetegui junto con el Servicio de Salud Araucanía Norte a través de su director, Cristián Mignolet, entregó a la empresa los terrenos para la construcción del recinto, adjudicadas a través del portal mercadopublico.cl. La obra tiene un costo de 113 millones de pesos y un plazo de 90 días para su construcción.

Problema

El director del Hospital de Angol, René Lopetegui, señaló que, "nosotros teníamos el requisito con la empresa de concluir la obra de la construcción la primera semana de julio, pero la empresa presentó una serie de retrasos y se decidió terminar el contrato en forma anticipada por el poco avance que tenía. Para poder resolver el término de contrato se debe licitar nuevamente estas obras", dijo.

Lopetegui indica que los costos operacionales de lo que falta por construir tienen un costo elevado. "Hoy lo que queda de la obra es bastante rápido de ejecutar pero es muy caro pues son alrededor de 65 millones de pesos. Por ejemplo, lo que dice relación con el emplomado de la construcción, la sala escáner, la parte eléctrica, la climatización y todos esos ítems de por sí son caros. La obra tiene un avance de un 45%", comentó.

Retraso

Sobre la empresa constructora "Arrepol", el director del Hospital de Angol dijo que intentó varias veces contactarse con sus dueños para pedir explicaciones sobre este abandono, sin embargo, esto fue infructuoso. "Lo que uno más lamenta es que con la empresa tratamos de contactarnos y desgraciadamente no obtuvimos respuesta", comentó, agregando que fueron ocho los trabajadores de la empresa que fueron desvinculados de sus funciones.

plazo

Respecto a si iniciarán acciones legales contra la empresa que abandonó la construcción, Lopetegui explicó que que "estamos evaluando posibles acciones legales en contra de la empresa, pero de todas formas dejaremos constancia en el portal de compras que esta empresa no cumplió con el contrato convenido y eso la perjudica dentro de alguna posible licitación que ellos puedan realizar a futuro".

Sobre el retraso aseveró que a más tardar en diciembre se entregarían los trabajos. "Pretendemos esta semana poder relicitar lo que falta de la obra y eso debería estar al menos tres semanas en el portal y lo que queda de construcción es alrededor de dos meses. Esto implica un retraso de la obra en tres meses y se entregaría en diciembre de este año", enfatizando que no se pone en riesgo la factibilidad de instalar el escáner en el recinto.

VECINOS OPINAN

Para Mónica Muñoz, de 75 años, y que acude normalmente al Hospital de Angol para tratar su artrosis, este problema no la extraña. "Personalmente no me extraña el retraso porque siempre anuncian que se va a construir tal recinto pero al final siempre ocurren este tipo de problemas. Espero que el escáner esté luego en Angol", afirmó.

Similar opinión tiene Claudio Antiao, vecino del sector, quien sostuvo que "es una lástima lo que ocurre con el lugar donde van a instalar ese escáner. Ojalá no se vuelva a retrasar, aunque la verdad no me sorprenden este tipo de cosas", aseveró.

Finalmente se intentó sin éxito obtener una versión de la constructora "Arrepol" respecto a este tema.