Secciones

nueva guía de calefacción sustentable da opciones menos contaminantes

información. Herramienta permite orientar a los usuarios acerca de los mejores sistemas de calefacción, según la vivienda y necesidades.

E-mail Compartir

Si bien existe una gran cantidad de calefactores en el mercado, al momento de elegir es necesario considerar los costos, emisión de contaminantes y los efectos que tienen en la salud.

Precisamente para poder escoger un buen calefactor de acuerdo al tamaño de la vivienda, su aislación, el tiempo de uso del artefacto y su potencia, el seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman, lanzó la "Guía de Calefacción Sustentable" elaborada en base a la pregunta ¿Qué artefacto elegir para calefaccionar nuestros hogares de forma sustentable y sin grandes costos?, cuya presentación se efectuó en Temuco, en Homecenter Sodimac.

"La guía entrega información y orientación clara para que las personas puedan tomar una decisión informada a la hora de escoger un sistema de calefacción para sus hogares, considerando aspectos como el costo de las estufas, el gasto estimado de energía y, en especial, las emisiones que genera cada tipo de calefactor", expresó la autoridad medioambiental, Marco Pichunman.

Esta herramienta se encuentra disponible en la página www.calefaccionsustentable.c , existiendo cuatro guías disponibles: para la Región Metropolitana, la Zona Centro Sur (Rancagua, Curicó, Talca, Chillán, Los Ángeles y Concepción), la Zona Sur (Temuco, Osorno, Valdivia) y Coyhaique. La guía contempla siete tipos de calefactores y analiza su eficiencia en cuatro tipos de viviendas. Los indicadores abordados son las emisiones de los calefactores, los costos de sus fuentes de energía, el precio de compra de los artefactos y la contaminación intra domiciliaria que generan.

APOYO

Junto con reiterar su compromiso con la oferta de productos de calefacción ecoeficientes, el gerente de Sodimac Temuco, Miguel Angel Echeverría, manifestó que "nos alegra mucho poder poner nuestra casa a disposición del Ministerio de Medio Ambiente y contribuir a impulsar esta iniciativa, que estamos seguros ayudará a crear conciencia en las personas sobre cómo aportar al cuidado del medioambiente a través de una elección adecuada de la calefacción en sus hogares".

La cuenta más cara de los chilenos es la de calefacción, la que representa el 68% del gasto mensual en energía y, cuando es sucia, puede llevar a las ciudades a altísimos niveles de contaminación, al mismo tiempo que contamina peligrosamente el interior de las casas. Esta guía entrega criterios simples para que el consumidor pueda escoger qué calefacción usar, de acuerdo a los costos operativos, la inversión y la contaminación.

Prefiera calefactores con termostato para mantener una temperatura constante en tu hogar cercana a los 20°C, y usar la energía de forma eficiente.

Repare pérdidas en puertas y ventanas por donde escapa el calor.

Si usted compra una estufa nueva averigue su eficiencia.

Cierre cortinas y persianas pues sirven de aislación térmica y prefiera ventanas con termopaneles, doble vidrio o marcos no metálicos.

Realice una mantención periódica de calefactores a gas.

Para evitar la contaminacion intradomiciliaria prefiera equipos de tiro forzado (evacuación de gases contaminantes al exterior).

68%

gasto de calefacción mensual los chilenos, siendo la cuenta más cara que se cancela. A la vez, cuando es sucia puede causar graves problemas de contaminación.