Secciones

Gremios y parlamentarios ven con buenos ojos el cambio de autoridad

designación. Dirigentes gremiales esperan tener mayor diálogo con Andrés Jouannet y diputados valoraron la decisión del Gobierno.
E-mail Compartir

diego.ahumada@australtemuco.cl

Los gremios y los parlamentarios de La Araucanía ven con buenos ojos el cambio de intendente en la Región. La salida de Francisco Huenchumilla y la llegada de la nueva autoridad, el también DC, Andrés Jouannet, no dejó indiferente a los políticos locales y los sectores productivos.

Desde la Multigremial y la Sofo, si bien valoran el posicionamiento que Huenchumilla dio al conflicto a nivel nacional, afirman que perdió el rumbo. Por su parte, los diputados no se guardaron los análisis respecto de la gestión anterior.

Gremios

La presidenta de la Multigremial de La Araucanía, Angélica Tepper, expresó que si bien en principio el análisis del conflicto y su posicionamiento en la agenda nacional le habían cifrado esperanzas en la gestión de Huenchumilla, indicó que "a poco andar perdió el rumbo", y que generó señales a su juicio contradictorias, recordando la visita de Huenchumilla al machi Celestino Córdova, condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay.

"No fue capaz de relacionarse de manera realista y constructiva con todos los sectores", dijo Tepper.

Respecto de la designación de Jouannet, la líder gremial mostró su disposición a trabajar en conjunto "ya que nuestra agenda es de diálogo, respeto a las distintas posiciones y de repudio a la violencia, elementos que consideramos indispensables para avanzar como Región".

En tanto, el presidente de la Sofo, Marcelo Zirotti, finalmente agregó que "el Gobierno ha tomado esta decisión porque es propia de ellos", y que espera que a la nueva autoridad "se le hayan asignado nuevos roles y que haya una mayor conducción en la Región. Esperamos tener más acercamientos con este nuevo intendente que discrepancias como las tuvimos con el anterior".

Parlamentarios

Al respecto, el diputado DC, Fuad Chahin, indicó que la salida de Huenchumilla a nadie debería sorprender, y valoró su gestión. Eso sí, aseguró que Jouannet "tiene una tremenda virtud que quizás fue lo que careció el intendente Huenchumilla, la capacidad de trabajar en equipo, la capacidad de construir proyectos colectivos".

Para Chahin, el ex intendente fue individualista y el paro de camioneros no tuvo injerencia en la decisión del ministro Jorge Burgos. Asimismo, sobre la propuesta de solución al conflicto que poco antes de solicitada su renuncia dio a conocer Huenchumilla, el diputado replicó que "la propuesta no puede ser la propuesta de Huenchumilla, personalizar la política pública fue un déficit, fue un problema y no contribuye a la solución".

Por su parte, el diputado por Malleco, Jorge Rathgeb (RN) espera que el cambio de autoridad "no sea solo maquillaje".

"El ex intendente Huenchumilla prometió muchas cosas, hizo una hoja de ruta que ni siquiera él cumplió, y fueron finalmente sus propias palabras las que le pasaron la cuenta", dijo y sobre la gestión de Jouannet, el RN señaló que se "espera pueda asumir su rol como líder de la Región de La Araucanía, como representante de la Presidenta de la República, donde se puedan mejorar todos los índices".

Desde el otro frente, el diputado Joaquín Tuma (PPD) valoró la designación que hizo la Presidenta Michelle Bachelet y criticó la gestión política de Huenchumilla.

"Las posibles soluciones para el conflicto con las comunidades requieren de mucha coordinación y un manejo prudente con todos los actores, pero eso nunca se desarrolló así", comentó Tuma.

Por último, el diputado Diego Paulsen (RN) entregó tarea a la nueva autoridad local. "Espero que el nuevo intendente tenga la capacidad de sentarse a dialogar, y la intención de buscar soluciones conjuntas, comunes, porque es la única manera de sacar a La Araucanía del hoyo en que actualmente está".