Secciones

Preocupación en alcaldes y cores por posibles cambios en Gobierno Regional

reacciones. Autoridades consultadas por El Austral valoraron gestión de Francisco Huenchumilla y pusieron condiciones al nuevo intendente Andrés Jouannet.
E-mail Compartir

lorenzo.lovera@australtemuco.cl

Incertidumbre existe en varias autoridades de La Araucanía - entre ellos alcaldes y consejeros regionales - por los eventuales cambios que podrían suceder con la llegada de Andrés Jouannet a la Intendencia Regional.

Dicha incertidumbre se explica, según los consultados, en las pocas señales emanadas desde calle Manuel Bulnes y que dicen relación con el cambio hipotético de seremis y directores de servicios.

Uno de los personeros que evidenció su preocupación fue el alcalde de Lumaco, Alejandro Fuentes (IND), quien además es el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía. El jefe comunal afirmó que "nos preocupa el cambio completo de gabinete porque tienen una red con nosotros".

Fuentes agregó que confía en que "las nuevas autoridades van a tener un buen criterio", señalando además que de la nueva autoridad "puede ser un gran intendente para la Región".

Su colega de Los Sauces, Gastón Mella (UDI), concordó en que los equipos de trabajo no deberían sufrir mayores modificaciones y llamó a Andrés Jouannet a seguir la línea de trabajo de su antecesor junto a los alcaldes de La Araucanía.

"Ojalá siga la misma línea del ex intendente respecto a la relación con los municipios. Espero que se saque la camiseta política y que trabaje por la comunidad en general", indicó el edil.

Mella, al ser consultado por los equipos de trabajo del Gobierno, solicitó que "ojalá que no los toquen porque ellos tienen un trabajo con nosotros. Por ejemplo, hoy (ayer) el Serviu concluyó un trabajo donde nos entregaron 17 viviendas en un sector rural y eso no se debe interrumpir porque hay un programa".

temuco-plc

Casi la mitad de la población de La Araucanía se concentra en las comunas de Temuco y Padre Las Casas. Sus alcaldes lo saben y por eso no dudaron en entregar todo su respaldo a Andrés Jouannet.

Miguel Becker (RN), alcalde de Temuco, fue el primero. De hecho, hasta bromeó con que se pueden mirar desde sus respectivas oficinas - separadas solo por la plaza de Armas - aunque luego más serio precisó que ya solicitaron una audiencia para conocerse en persona.

Becker explicó que van a "seguir presentando proyectos y esperamos que sean apoyados por el intendente" ya que eso beneficiaría a buena parte de la población regional, agregando que espera que "parte de los cargos se mantengan y así seguir avanzando".

Su par de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado (RN), explicó que espera lo mismo que el edil de Temuco y que la cartera de proyectos agendada con Francisco Huenchumilla en su oportunidad pueda ver la luz con la nueva administración.

En tal sentido, especificó que se puedan cerrar las obras del primer estadio rural mapuche y de un complejo para los adultos mayores, los cuales ya contaban con la firma del antecesor.

Delgado, eso sí, le pidió a Andrés Jouannet que tenga la misma filosofía del destituido intendente y que sea "extremadamente cuidadoso en repartir los recursos de forma equitativa".

core

Como un balde de agua fría cayó en algunos de los miembros del Consejo Regional la salida de Huenchumilla. Así al menos lo pensaron desde el oficialismo y oposición, quienes no dudaron en elogiar el trabajo del ex intendente durante sus dos años en el cargo.

Hilario Huirilef (PPD) fue uno de los políticos que calificó como "lamentable" la determinación de la Presidenta Bachelet. Bajo su parecer, Huenchumilla "hizo un trabajo en conjunto con el Consejo Regional y eso creó una fuerte coordinación con los dirigentes y organizaciones que sufren las dificultades".

El ex presidente del Core cree que el fundamento central desde Santiago para cambiar a Huenchumilla por Jouannet pasa porque no les gustó su Propuesta de Paz Social, conocida casi al mismo instante en que se daba a conocer la noticia de su alejamiento en el cargo.

"Uno queda con la sensación de que no les gustó la propuesta que le entregó porque significaba abordar temas más profundos de La República y eso genera mayor complicación al interior de las comunidades", explicó el consejero.

Huirilef, eso sí, no desaprovechó la oportunidad de enviar un mensaje a la nueva autoridad, advirtiéndole que "nosotros no vamos a cambiar el objetivo que teníamos con el intendente Huenchumilla. Si don Andrés quiere modificar la ruta entonces vamos a tener dificultades", advirtió Hilario Huirilef.

Desde la oposición, en tanto, el actual presidente del Consejo Regional, Miguel Mellado (RN), hizo un resumen de lo bueno y lo malo de Huenchumilla, destacando que "colocó el tema del conflicto a nivel nacional" pero a la vez, criticando que en su conducción "no hubo coordinación de los servicios públicos. Él se mandaba solo", aseguró.

Respecto del nuevo intendente, Andrés Jouannet, le pidió que "acelere los proyectos" comprometidos, asegurando que no aceptarán nuevas reglas para trabajar.

Su compañera de labores y partido, Jacqueline Romero (RN), optó por valorar el trabajo del destituido Huenchumilla.

"Nosotros habíamos trabajado bastante bien con el intendente (Huenchumilla), de hecho estábamos trabajando fuertemente en temas de agua rural, conectividad y turismo y esperamos que este nuevo intendente pueda seguir con eso", precisó la consejera Romero.