Secciones

Falabella es la tercera empresa más innovadora en América Latina

ranking. La revista Forbes ubicó a la minorista chilena por sobre importantes firmas, como Coca-Cola.
E-mail Compartir

La revista Forbes puso a Falabella en el puesto 61 de su listado de las empresas más innovadoras del mundo este año, lo que ubica a la minorista chilena como la tercera compañía latinoamericana en este ranking.

Según la publicación, la empresa cuenta con un coeficiente de innovación del 44%, superando a firmas como Coca-Cola, H&M, Grupo Bimbo y Equifax.

Tesla Motors encabeza el listado mundial, con un coeficiente de innovación del 84,2%, seguida de Salesforce.com y Alexion Pharmaceuticals. Cierran el top 10 de la lista Regeneron Pharmaceuticals, ARM Holdings, Unilever Indonesia, Incyte, Amazon.com, Under Armour y BioMarin Pharmaceutical.

De ese grupo, ocho empresas provienen de Estados Unidos, al igual que la compañía de bebidas Monster (13º), Verisk Analytics (18º), Netflix (27º), Visa (32º), MasterCard (36º), Starbucks (45º), Adobe (74º), Coca-Cola (81º), Colgate-Palmolive (82º), Estée Lauder (84º) y Equifax, que cierra el ranking, entre otras.

Entre las empresas latinoamericanas, la mejor ubicada es la brasileña Cielo, que ocupa el puesto 46, seguida de su compatriota Ambev, que está en el casillero 58.

el ranking

Según los datos de la revista Forbes, la innovación de alta calidad se midió a través de la cantidad de inversores que realiza una oferta por el precio de las acciones de una empresa por encima del valor de su negocio, basado en las expectativas de resultados futuros en innovación (nuevos productos, servicios y mercados).

Los miembros de la lista deben tener $ 10 mil millones en capitalización de mercado, destinar por lo menos 2,5% de sus ingresos a I + D y mantener información pública los últimos siete años.

Las fuentes para la elaboración del ranking fueron HOLT (división de Credit Suisse), en colaboración con LLC, FactSet y Bloomberg.

El mayor número de empresas de este top 100 son estadounidenses, 47; número muy alejado de las catalogadas como innovadoras y que tienen origen chino (7), japonés (7), Reino Unido (4), francesas (4) y suizas (4).

Con tres aparecen, Irlanda e India; mientras que con dos se sitúan España, Corea del Sur, Dinamarca, Brasil y Holanda; y completan la relación con una única empresa, Indonesia, Sudáfrica, Tailandia, Canadá, Rusia, Arabia Saudí, Finlandia, Chile, México y Suecia.

Más de 30 proyectos habitacionales presenta la Octava Expo Inmobiliaria

abierta. Una amplia oferta de precios exhibe la iniciativa, que estará abierta hasta el domingo.
E-mail Compartir

carolina.nahuelpi@australtemuco.cl

Un modelo de vivienda pasiva, que con una innovadora tecnología permite renovar permanentemente el aire del interior y, por consiguiente, optimizar la energía, es una de las novedades que se podrá encontrar en la Expo Inmobiliaria 2015, organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Temuco.

En su octava versión, este evento reúne a una treintena de proyectos habitacionales de las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Villarrica y Pucón, pertenecientes a 11 empresas inmobiliarias, que van desde viviendas que tienen un valor de 900 UF a alternativas que superan las 9.000 UF.

Según Henri Jaspard, presidente de la CChC Temuco, "lo entretenido de esta exposición es que reúne en el principal centro comercial de la ciudad, toda la oferta inmobiliaria que hay disponible en el Gran Temuco, y en Villarrica y Pucón. Por lo tanto, es un evento muy útil para quienes están buscando una casa o un departamento".

La variedad de alternativas, que se adecuan a los distintos requerimientos, es uno de los aspectos que, según Jaspard, caracteriza a esta Expo Inmobiliaria, que espera la visita de más de 10 mil personas de la Región.

"La gama es súper amplia (...). En años anteriores han venido sobre 10 mil personas y creemos que este año va a ser similar. Pero nuestras mayores expectativas es dar a conocer a la comunidad, de manera atractiva, la oferta inmobiliaria que muchas veces, es difícil encontrarla toda reunida en un solo lugar", aseguró Jaspard.

A juicio del presidente de la CChC Temuco, una las novedades de este 2015 "es la diversidad de departamentos que se pueden encontrar, que es una tendencia que se está dando en Temuco. El año pasado, por primera vez en la ciudad, la escrituración de los departamentos superó a las casas".

Otro de los puntos más destacables de esta versión, según Jaspard, es la calidad de los proyectos inmobiliarios que se están desarrollando en la Región, sobre todo en el ámbito de la innovación tecnológica y la eficiencia energética. Estos aspectos no sólo permiten que la vivienda logre un mayor confort, sino también un mejor desempeño en materia medioambiental, que es un temática central en Temuco.

Jaspard también señaló que, independiente de la aplicación del IVA a la venta de proyectos a partir del 2017, "la vivienda, en general, está subiendo de precio. El IVA es uno de los factores que influye (...), pero hay muchos otros factores que también han ido empujando al alza del precio. Por lo tanto, si alguien está en el escenario que querer comprar, lo mejor es que compre antes que después, porque lo que es seguro es que esto va a seguir subiendo".

SUBSIDIO

La seremi de Vivienda y Urbanismo de la Araucanía, Romina Tuma, también destacó que "cuatro proyectos de la Expo Inmobiliaria son fruto de un programa nuevo, que es el de Reactivación Económica e Integración Social D.S.116, que permite que aquellos proyectos que estén bien localizados, que tengan cercanía con los servicios básicos, que tengan buenos espacios públicos y buena conectividad tengan también el apoyo del Gobierno".

Uno de estos proyectos es Pulmahue, de constructora Pocuro, que contempla dos modelos de viviendas que se ubican en Padre Las Casas.

Los otros proyectos inmobiliarios, que se encontrarán en el Mall Portal Temuco hasta el 30 de agosto, son de las empresas: Socovesa, Schiele y Werth, Plaenge, Altas Cumbres, Dubois, Providencia, Martabid, Nualart, Río Donguil y Aconcagua.

Tuma también realizó una invitación "a todas las familias a que visiten esta Octava Expo Inmobiliaria, que recoge ofertas para todas las necesidades y todos los gustos".

A esta invitación se sumó Fernando Daettwyler, presidente del Comité Inmobiliario de la CChC Temuco. "Extiendo una invitación a toda la gente a que venga a conocer los proyectos inmobiliarios. Estamos hoy día en un momento atractivo para comprar la vivienda y hay una oferta importante y variada que hoy se concentra en un solo lugar", concluyó.