Secciones

Abrirán licitación de Hospital de Angol en los próximos 20 días

acto. La información fue confirmada en la celebración de los 118 años del Servicio de Salud Araucanía Norte.

E-mail Compartir

Con el visto bueno para la construcción del nuevo Hospital de Angol, cuya licitación será abierta dentro de los próximos 20 días, el Servicio de Salud Araucanía Norte celebró sus 118 años de vida en conjunto con su director, Cristián Mignolet, y diversas autoridades.

La licitación, según precisó el director de Servicio de Salud Araucanía Norte, Cristián Mignolet, se abrirá en unas semanas para que a principios de 2016 se inicie la construcción del recinto hospitalario que tiene un costo de 60 mil millones de pesos. Una de las inversiones más altas que ha realizado la institución para la comuna de Angol que contará con un centro de salud de 40 mil metros cuadrados.

Tras el acto, Cristián Mignolet precisó que esta aprobación es un nuevo paso para la construcción del Hospital de Angol siendo un hito importante en esta administración. "Sin duda se obtuvo el RS para construir el Hospital de Angol -que era un proceso administrativo que estaba todavía pendiente- y al obtenerlo por parte del Ministerio de Desarrollo Social ya se puede realizar la licitación correspondiente y esto forma parte de un hito histórico para el Servicio de Salud Araucanía Norte, ya que es un proyecto por y para los trabajadores, además de la comunidad angolina".

"Era un desafío de hace muchos años este hospital donde no se podía avanzar. Ahora con tener el diseño y la obtención del RS para la ejecución lo más pronto posible, estaría comenzando dentro de los próximos 20 días la licitación", manifestó Mignolet.

También se refirió a este tema el director del Hospital de Angol, René Lopetegui, quien manifestó que "este nuevo hospital sin duda mejorará la calidad de vida de todas las personas de Malleco porque tendrá características muy propias de un recinto de alta complejidad como una cantidad de camas UCI importante, tanto en infantil como adulto, y una serie de estándares que sólo este hospital tendrá. Por lo tanto, mejorará la calidad de vida de las personas que aquí viven, dado que podrán resolver sus problemas en este lugar y no necesariamente ir a otros centros que están lejos de la zona y esto genera un ahorro de tiempo para las personas que menos recursos tienen".

En tanto, el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, manifestó su satisfacción tras el anuncio realizado en el acto. "En este nuevo aniversario de la institución nos sorprende en un excelente pie en cuanto al desarrollo de varios proyectos en la provincia en especial con la construcción del hospital, pues se informó de que el proyecto está con resolución satisfactoria o RS. Por lo tanto, estamos pensando que el último trimestre de 2015 debiéramos ya empezar a ver la ejecución del proyecto", finalizó.

A la actividad llegó el director del Hospital de Angol, René Lopetegui; el alcalde Obdulio Valdebenito y los diputados Mario Venegas y Jorge Rathgeb.

El nuevo Hospital de Angol será construido a un costado del Club Aéreo de la capital de Malleco, tendrá 43 mil metros cuadrados de estructura completa con aislación sísmica al 100%, capaz de resistir un sismo como el ocurrido en el 2010. Además cuenta con 264 camas, de las cuales 20 son camas críticas. 7 pabellones para atención médica y 3 pabellones integrales. Es un terreno de 5 hectáreas y tendrá 3 pisos donde se establecerán todos los servicios médicos además de un subterráneo donde habrá un servicio de apoyo.

20 días

tardaría la puesta en marcha a la licitación del nuevo hospital de Angol.