Secciones

Joven temuquense lanza programa sobre personas en situación de discapacidad en Youtube

en la araucanía. Se trata de "Universo Diferente de Múltiples Capacidades" del canal de televisión STD, cuyos capítulos -12 en total- son emitidos cada miércoles a través de la plataforma web.

E-mail Compartir

Un programa que hable sobre temáticas relacionadas con personas en situación de discapacidad de La Araucanía es la apuesta que Rodrigo Sepúlveda, comunicador audiovisual y estudiante de Educación Especial de la Universidad Santo Tomás, lanzó en julio pasado, a través del Canal STD en YouTube."He visto que se oculta el tema, le dan muy poca importancia y deben ellos ocupar el lugar que les corresponde", señaló Sepúlveda, quien además es director ejecutivo de un programa que lleva por nombre "Universo Diferente de Múltiples Capacidades" y que es conducido por Mirta Bolomey.

De esta manera, hasta la fecha se han emitido 7 capítulos de 12, los cuales son subidos a la plataforma web los días miércoles, "pero en este momento estamos en un proceso de receso para hacer una medición de los resultados", agregó su creador.

EL PROGRAMA

"Universo Diferente de Múltiples Capacidades", está compuesto por tres bloques de 15 minutos cada uno, en donde el primero de éstos está dedicado a hablar con distintas autoridades, personas relacionadas con el ámbito de Gobierno y directores de servicio en cuanto a legislación, deberes y derechos de personas en situación de discapacidad.

El segundo bloque, en tanto, abordan historias de vida de personas que nacieron o que en algún momento quedaron en situación de discapacidad. "La idea es que ellos nos cuenten sus experiencias, cómo se desenvuelven en el medio, las complicaciones que se pueden presentar, porque las personas en situación de discapacidad están en esa situación porque el medio no les permite desenvolverse de manera autónoma", sentenció Sepúlveda.

Mientras que el tercer bloque son entrevistas a personas destacadas en distintos ámbitos, ya sea profesional, en el deporte, en algún oficio, dirigentes sociales, entre otros.

El programa nació de la inquietud de Rodrigo Sepúlveda por dar a conocer esta realidad, sin embargo, y en la búsqueda de fondos públicos para darle vida, se encontró con la agrupación de discapacitados Flor Naciente de Padre Las Casas, comuna a la que pertenece, y que aportó con la personalidad jurídica con la que consiguieron un FNDR.

Y fue en esa agrupación en la que conoció a Mirta Bolomey, quien gracias a un trabajo previo captó el interés del comunicador audiovisual. "Hice un power con la historia de la discapacidad, visité un montón de oficinas y me encontré con que todo lo que había en cuanto a información referente a la discapacidad tenía un antigüedad de sobre los 10 años", contó.