Secciones

Ex core Manuel Aravena enfrentó primera jornada de juicio oral

E-mail Compartir

El ex consejero regional democratacristiano, Manuel Aravena, enfrentó la primera jornada de juicio oral en su contra por el delito de uso malicioso de instrumento privado.

En la audiencia, el fiscal Miguel Ángel Velásquez le mostró a los jueces del Tribunal Oral parte de las pruebas recopiladas durante la investigación policial.

Además, una serie de funcionarios del Gobierno Regional prestaron declaración en el estrado, indicando cómo era el funcionamiento y en específico, cómo se llevaba a cabo la rendición de boletas.

La Fiscalía busca acreditar la adulteración de 16 boletas por un monto de $130 mil.

Justicia acogió el sobreseimiento de Jorge Retamal en caso Conadi

tribunales. El ex director de la entidad era investigado en calidad de imputado por los delitos de cohecho y fraude al fisco.
E-mail Compartir

lorenzo.lovera@australtemuco.cl

En una audiencia bastante breve - desarrollada en la sala 3 A del Juzgado de Garantía de Temuco - la magistrada Luz Mónica Arancibia comunicó el sobreseimiento parcial del ex director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Jorge Retamal Rubio, en la causa que investigaba el Ministerio Público por el posible delito de cohecho y fraude al fisco.

La petición fue realizada por la defensa del propio Retamal, quien estimó que no existían argumentos que llevaran a la Fiscalía a mantener la calidad de imputado para el ex director de la Conadi. En la oportunidad, el propio Ministerio Público, representado por el fiscal de Alta Complejidad, Luis Arroyo, no se opuso a la solicitud, decretándose así el sobreseimiento de la ex autoridad del ente gubernamental de temas indígenas.

Consultado el fiscal titular de la causa - Miguel Ángel Velásquez, que a esa misma hora estaba en la audiencia de juicio en contra del ex core, Manuel Aravena - éste señaló que "ésta fue una petición que realizó la defensa y el contenido de las investigación hasta el momento, por lo menos de parte del Ministerio Público, no tenía antecedentes para sostener en definitiva algún tipo de participación criminal del imputado (Jorge Retamal)".

El Austral intentó conocer la opinión de la defensa de Jorge Retamal, del estudio de abogados Franco y Asociados, pero el profesional que llegó a la audiencia se excusó de entregar detalles a la prensa señalando que no estaba autorizado para hacerlo.

investigación

Un campeonato de palín, efectuado en septiembre del año 2013, originó que la Fiscalía de Alta Complejidad iniciará una investigación por los delitos de cohecho, soborno y fraude al fisco.

En el marco de esa investigación fue ligado Jorge Retamal, director en ese entonces de la entidad, así también como otro funcionario de la Conadi, Pablo César Painemilla y los empresarios Eduardo Lavado y Juan Painecura.

De acuerdo a los antecedentes consignados en la carpeta investigativa de la Fiscalía, la investigación se ha centrado en conocer cómo dos empresas se adjudicaron una licitación de $25 millones por concepto de alimentación, cuando el campeonato de palín ya se había realizado en la comuna de Ercilla.

Esos antecedentes, indicados en su minuto por el ente persecutor, evidenciarían que en su oportunidad fue el funcionario Pablo César Painemilla quien le habría solicitado la suma de $8 millones al empresario Eduardo Antonio Lavado Valdés, dueño de la empresa Gestiona, para que se adjudicara la licitación que consistía en entregar el servicio de alimentación en las comunas donde se desarrollaría el torneo.

El funcionario Pablo César Painemilla estuvo con la medida cautelar de prisión preventiva en su minuto por esta causa, pero la Corte de Apelaciones de Temuco revocó la decisión del Juzgado de Garantía y modificó dichas cautelares por arresto domiciliario total y arraigo nacional.

Sobre dicha diligencia, el persecutor Miguel Ángel Velásquez confirmó que ya solicitaron al tribunal una fecha de audiencia de formalización en contra de las personas jurídicas Gestiona Consultores Limitada y Gestión e Inversión Juan Antonio Painecura.

ex intendente molina

Andrés Molina, en su calidad de ex intendente en el Gobierno de Sebastián Piñera, estuvo presente en la audiencia y escuchó cómo la magistrada Luz Mónica Arancibia sellaba el sobreseimiento de Retamal.

A la salida de la misma, Molina se mostró satisfecho por lo acordado, explicando que "es muy importante que la gente conozca el daño que se le ha hecho a esta persona y que hoy día (ayer) ha sido sobreseída".

Molina no ocultó su alegría por lo sentenciado, señalando que en su oportunidad se dijo que Jorge Retamal "había recibido recursos de parte de un funcionario de la institución y esto me alegra mucho porque las mentiras están cayendo cada una por su propio peso y de una u otra manera hoy día tenemos que relevar a las personas serias que son probas como Jorge Retamal".

Por último, el ex intendente Molina, hoy vicepresidente del movimiento político Evópoli, al igual que Retamal, no descartó que el ex director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena presente acciones legales contra las personas que denostaron su nombre.

"Jorge está a la espera de la visión de sus abogados para iniciar las acciones legales porque el daño a su persona ha sido tremendamente duro", sentenció la ex autoridad.

Las diligencias por parte de la Fiscalía en torno a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena son variadas. A la investigación por cohecho se suman otras como sabotaje informático, sobreprecios y una tercera que se centra en el Área de Desarrollo Indígena de Ercilla.

Al respecto, el fiscal Miguel Ángel Velásquez indicó que la arista más compleja es la relacionada con la de sabotaje informático ya que el problema radica en "la cantidad de información que hay que revisar, ver si efectivamente se borró o no y a qué corresponde (dicha información)".

Misionera perdida fue encontrada por la PDI en un hotel de Viña del Mar

E-mail Compartir

En el hotel O´Higgins de la ciudad de Viña del Mar fue encontrada finalmente la misionera y estudiante oriunda de Temuco, Camila Cuevas Egger, quien era intensamente buscada por familiares y la PDI.

La pista de la joven era todo un misterio desde el jueves 27 de agosto, alertando a sus amigos y familiares, quienes iniciaron una frenética búsqueda en toda la V Región de Valparaíso.

De acuerdo al relato de la propia mujer, ésta le manifestó a la Policía de Investigaciones que decidió aislarse por completo de sus familiares y por eso se refugió en el hotel viñamarino, sin entregar más detalles.