Secciones

Villarrica recibe el "18" con choripán de 500 metros y un pebre de 500 litros

atracción turística. Este viernes 4 se realizará intento de romper el récord Guinness en medio de atractiva fiesta folclórica de rescate de tradiciones.

E-mail Compartir

Es complejo determinar cuándo el choripán se unió al pebre para conformar uno de los duetos gastronómicos más reconocibles y apetitosos de Fiestas Patrias. Es que este pan tipo marraqueta con un chorizo adentro, unido a la sabia mezcla de tomate, cilantro, cebollines, aceite, vinagre, sal y ají, lograron tal fama y fortuna que apenas asomaron por la geografía chilena pasaron a formar parte de las ramadas, fondas y asados, ocupando un sitial de honor junto a los anticuchos, empanadas, alfajores y la chicha de manzana.

Precisamente es esta afición del chileno por el choripán con pebre la que motivó a la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Villarrica a organizar por primera vez para este viernes 4 el "choripán más largo del mundo y el pebre más grande del mundo", con la doble intención de romper un récord Guinness y -más importante- dotar a esta comuna lacustre de una fiesta propia capaz de atraer turistas y dejar felices a los vecinos.

El escenario será la costanera de Villarrica, uno de los paseos más visitados el verano pasado gracias a la puesta en marcha de la playa artificial, y que se espera vuelva a recibir a un numeroso público gracias a esta iniciativa.

El lanzamiento de la idea se efectuó ayer en el centro de Temuco. Rubén Esparza, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Villarrica, encabezó una ceremonia donde no faltaron los pies de cueca y los choripanes hechos a la sombra del edificio de la Intendencia.

"Este viernes 4, desde las 10 de la mañana damos inicio en la costanera de Villarrica a esta fiesta donde queremos romper un récord Guinness, en el que ya estamos inscritos", señaló Esparza, quien agregó que "con esto queremos dar el inicio oficial a nuestra Fiestas Patrias, y será un día que tendrá música en vivo, competencias tradicionales, juegos folclóricos, degustaciones de cerveza… Resumiendo, habrá desde muros de escalada hasta atrapar al chancho en la playa".

De acuerdo con lo señalado por el dirigente del comercio y turismo de Villarrica, la idea surgió como una respuesta a la necesidad de mitigar los efectos de la erupción del volcán de marzo pasado. Es así que se plantearon cuatro fiestas con enfoque criollo, donde democráticamente se sometió a una votación, resultando ganadora la iniciativa del choripán con pebre.

Si bien la actividad del viernes comienza a las 10 de la mañana, a las 13 horas se dará el vamos a la ceremonia oficial en el sector costanera, para entrar de lleno en el récord.

"Apoyar el turismo es primordial, por ello es que hemos hecho una mesa de reactivación económica para la zona lacustre, apuntando a temas creativos como este choripán gigante, que pueda atraer a muchos visitantes", señaló el gobernador de Cautín, José Montalva, quien participó del lanzamiento de la iniciativa en Temuco.

Para concretar esta fiesta, debió funcionar una alianza público privada con la participación de Sercotec y Sernatur. En el caso de Sercotec, realizó un aporte de 10 millones de pesos para concretar esta fiesta, aportando la Cámara de Comercio de Villarrica con los 2 millones restantes.

La invitación es, entonces, para este viernes 4 en el sector costanera de la comuna lacustre. Allí, además de disfrutar de una alegre jornada enmarcada en las Fiestas Patrias, se podrá ser testigo de cómo Villarrica rompe un récord Guinness con una de las delicias criollas más apetecidas por estas fecha: el delicioso choripán con pebre.

El 20 de marzo, apenas un par de semanas después de la erupción del volcán Villarrica, se constituyó formalmente una mesa de trabajo de reactivación económica denominada "Proactiva", focalizada en el sector turismo de las comunas de la zona lacustre, integrada por servicios de la red de fomento y organizaciones locales del ámbito productivo.

12

millones de pesos es la inversión detrás de este "choripán más largo y pebre más grande del mundo".