Secciones

Temuco recibirá a los principales valores del bádminton junior de Chile

torneo. La capital de La Araucanía albergará el Campeonato Nacional de la especialidad. La cita se vivirá desde el sábado.

E-mail Compartir

En los últimos dos años, Temuco se ha convertido en una suerte de capital del bádminton en Chile. Una muestra de lo que significa la ciudad para la disciplina lo dan sus designaciones como sede de sudamericanos y open internacionales.

La capital regional ha ganado en prestigio como organizadores de eventos de la disciplina y eso le permitió ahora ser designada como escenario del Campeonato Nacional Junior.

El torneo se desarrollará entre sábado y domingo en el gimnasio del Liceo Pablo Neruda y reunirá a 140 jugadores.

"En Temuco están las condiciones dadas para el desarrollo de un campeonato de este tipo. Están las canchas, la infraestructura y todas las comodidades. Por eso será sede del torneo", afirma Raimundo Lizama, presidente de la Federación Chilena de Bádminton y timonel de la Confederación Sudamericana de la especialidad.

"Además, La Araucanía es la Región que tiene más jugadores de bádminton en la actualidad. Son entre 300 y 400", añade Lizama.

La competencia del fin de semana se disputará en las modalidades singles damas y varones, dobles masculino y femenino y dobles mixtos.

representación

La Araucanía será representada en el certamen por valores de Curacautín, Victoria, Temuco y Vilcún.

Los deportistas enfrentarán en el torneo a jugadores de Antofagasta, Concón, Santiago, Valdivia, Osorno y Puerto Montt.

"Será un campeonato bastante competitivo. Las distancias que existían antes entre la gente de Antofagasta y el resto del país se han acortado. Todos tienen opciones de destacar", indica Esteban Fuentes, encargado técnico de la Federación Chilena de Bádminton y entrenador de los jugadores temuquenses.

A juicio de Fuentes, los valores locales que tienen mayores posibilidades de pelear por las medallas en el torneo son Catalina Villanueva (Sub-13), Ricky Vergara (Sub-13), Mickaela Skarec (Sub-15) y Daniel Cortés (Sub-17).

"Nos estamos preparando con la idea de cumplir un papel destacado en el torneo y de demostrar que el nivel del bádminton en la Región va en alza", remarca Fuentes.

Los valores locales competirán en las categorías Sub-9, Sub-11, Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Sub-19.

Los deportistas debutarán el sábado y enfrentarán ese día un extenso programa de partidos.

El domingo y en el mismo horario esperan disputar los encuentros finales del campeonato.

Las entradas para presenciar los compromisos en el gimnasio del Liceo Pablo Neruda serán gratuitas.

Para el desarrollo del Campeonato Nacional de Bádminton se habilitarán ocho canchas en el gimnasio del Liceo Pablo Neruda. "Tendremos un programa intenso de partidos y por eso es que necesitamos tantas canchas", afirma el presidente de la Federación Chilena de Bádminton, Raimundo Lizama. "Serán alrededor de 400 partidos los que se jugarán en el torneo. Será una competencia intensa y que se disputará en dos jornadas", añade Lizama.