Secciones

XVI Feria Itinerante "Vinilo es Cultura" llega a Temuco

entrada liberada. La invitación es para mañana y el sábado en la Galería de Arte de la plaza Aníbal Pinto. Cerca de 5 mil ejemplares serán exhibidos.

E-mail Compartir

Este fin de semana llegará a Temuco la XVI Feria Itinerante "Vinilo es Cultura", la cual se realizará mañana y el sábado en la Galería de Arte de la plaza Aníbal Pinto de Temuco, y que por primera vez visitará la capital de La Araucanía.

De esta manera, y con la misión de visitar distintas regiones, la Feria Itinerante ofrece a coleccionistas y melómanos una variada selección de discos vinilos, los cuales estarán a disposición del público durante dos días.

Mañana, desde las 14 hasta las 20 horas, se llevará a cabo la primera jornada, mientras que la del día sábado será de 11 a 8 de la tarde, ambas totalmente gratuitas y en donde los presentes podrán ver, escuchar o comprar estos clásicos de la música.

"Este es un proyecto personal que nace porque yo soy de región, soy de Valparaíso, amante de los discos de vinilos, y me interés es llevar justamente estos discos a las distintas regiones", señaló el organizador del evento y destacado músico nacional, Jaime Atenas.

VINILOS

La instancia contará con la participación de seis expositores, "de los más importantes", dijo Atenas, que vienen desde la Región Metropolitana, a los cuales se sumarán seis de La Araucanía.

Estos últimos forman parte del Colectivo Regional del Vinilo, quienes se unirán a la novedosa iniciativa que contempla la exposición de 5 mil discos. Así, de Santiago estarán presentes: VinilosCult, Discos Vinilos Progresivos, Disquería 12 Pulgadas, Store Chile vinilos, Maldito Vinilo y Sussuarana Discos. Mientras que las tiendas locales serán: Vinilos Kike, Vinilos Sur, Cielo Negro Vinilos, Vinilos Jalo, Audio Vintage y Vinilos Temuco.

Por lo mismo, quienes lleguen podrán disfrutar de variados estilos musicales, desde soundtracks hasta pop, pasando por new wave, metal, jazz, rock, rock progresivo, synth pop, blues, entre otros. En definitiva, una actividad imperdible para los habitantes de La Araucanía.

"El disco de vinilo ha regresado en gloria y majestad de un sitial que nunca debió perder, porque el disco de vinilo es un formato que nunca ha sido ni siquiera igualado en cuando al sonido", expresó Jaime Atenas, quien hace 16 años lleva recorriendo distintas ciudades del país con el fin de dar a conocer una de sus mayores pasiones: los vinilos.

"Sabores sin límites" comenzará este domingo por 13C

chef. La apuesta gastronómica incluye capítulos en Pastene y Villarrica.
E-mail Compartir

Capitán Pastene y Villarrica serán parte de los doce capítulos que darán vida a la apuesta gastronómica "Sabores sin límites", serie de televisión que verá su estreno este domingo 6 de septiembre, a partir de las 13 horas, por el Canal 13C.

El espacio será conducido por el destacado chef Álvaro Lois, quien recorrerá diversos lugares del país en búsqueda de diferentes productos, los cuales cocinará al aire libre mostrando asombrosos paisajes, además de increíbles recetas del mar y la tierra.

EL PROGRAMA

"'Sabores sin límites' es un 'cooking' show atípico, por un lado representa en un ciento por ciento el género televisivo, educando e inspirando al televidente a través de la comida, pero se diferencia en la itinerancia de diversos set naturales en donde los productos locales son protagonistas", señaló César Aravena, director del programa.

Además, "los implementos básicos con los cuales cocinamos demuestran lo sencillo de cocinar en cualquier lugar, a orilla de un río o lago, lo importante es saber interpretar el producto local y no temer a los nuevos sabores", agregó.

Los capítulos, de 30 minutos de duración, serán estrenados por la productora local Verso Producciones cada domingo a las 13 horas, con repeticiones los días martes a las 08 horas, los miércoles a las 00.30, los viernes a las 07.30 y los sábados a las 13 horas.