Secciones

27 detenidos en desalojo de municipio de Collipulli y una repartición de Conadi

tomas en apoyo. El alcalde Leopoldo Rosales y el subdirector, Ernesto Paillán, solicitaron el procedimiento tras no prosperar el diálogo.
E-mail Compartir

diego.ahumada@australtemuco.cl

Luego de 24 horas en toma, efectivos de Carabineros desalojaron a un grupo de mapuches desde el interior de la Municipalidad de Collipulli, y en Temuco comuneros de Galvarino que ocuparon por algunas horas la Subdirección Sur de Conadi, corrieron la misma suerte.

Los procedimientos policiales finalizaron con más de 20 detenidos y se gestaron tras ser solicitados por el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, y el subdirector Sur de Conadi, Ernesto Paillán, tras no prosperar el diálogo con los dirigentes.

La medida de presión había sido adoptada por los mapuches en apoyo a las comunidades de Malleco que hoy suman 18 días ocupando el edificio de la Conadi Nacional, exigiendo territorio ancestral y desmilitarización de la zona en conflicto.

En el caso de Galvarino, los manifestantes también solicitaban la compra del fundo Nilpe, el mismo donde murió el comunero José Quintriqueo en octubre de 2014 arrollado por un tractorista.

Al final de la jornada, las tomas de la Conadi Nacional en Temuco y la Municipalidad de Ercilla, continuaban bajo el control de comuneros. Días atrás, habían sido desalojadas la Gobernación de Malleco y la Municipalidad de Cunco.

Collipulli

Al mediodía de ayer, un bus con un contingente de Fuerzas Especiales de Carabineros se estacionó en el frontis de la Municipalidad de Collipulli para desalojar las dependencias.

Por una puerta lateral del edificio consistorial, los efectivos ingresaron y sacaron uno a uno a los comuneros bajo la atenta mirada y los abucheos de medio centenar de mapuches que llegaron temprano para hacer una rogativa para entregar fuerza y apoyo a sus camaradas.

El alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, explicó que los comuneros incumplieron el acuerdo asumido el día anterior y que consistía en deponer la toma luego de 24 horas, bajo la condición que él los ayudaría con algunas gestiones con el Gobierno.

Rosales aseguró que la noche del martes se reunió con el intendente regional, Andrés Jouannet, para conversar y cumplir su palabra pero al día siguiente los dirigentes le señalaron que su decisión era seguir con la toma.

"Yo esperaba que ellos cumplieran lo prometido que era desocupar las dependencias, sin embargo, dijeron que no y que iban a evaluar la situación en la noche. Hoy día (ayer) en la mañana volví a conversar con ellos y me dijeron que seguían en toma", acusó el alcalde.

Al término del procedimiento policial, el werkén Francisco Levipán, lanzó sus críticas a las autoridades. "Está claro una vez más que el Estado no quiere dialogar con el pueblo mapuche, que el alcalde, el intendente, todos toman la decisión de desalojar a nuestro pueblo. Eso está claro. Pero aquí nosotros dejamos de manifiesto que este movimiento no se baja, cada día se va a levantar más y en toma tenemos 17 días hoy (ayer) y el Gobierno tiene que bajar a conversar, nosotros estamos abiertos al diálogo y los temas están en la mesa", setenció el dirigente.

El balance de la jornada lo entregó el jefe de la Comisaría de Carabineros de Collipulli, comandante Jorge Duhart, detallando la detención de 11 hombres, cuatro mujeres y un menor, además del traslado de dos lactantes a la unidad policial.

"No tuvimos ningún tipo de resistencia y salieron (los comuneros) en forma tranquila. Todo fue en forma normal, no hay personas lesionadas", precisó Duhart junto con advertir sobre algunos daños en el edificio, los que serán informados a la Fiscalía.

Asimismo, el fiscal jefe de Collipulli, Héctor Leiva, informó que se dispuso la libertad del adolescente de 15 años y dos mujeres, mientras que la detención del resto será controlada hoy en el Juzgado de Garantía.

"La Fiscalía en estos momentos está realizando una investigación por el delito de desacato o atentado contra la autoridad", dijo Leiva.

Temuco

Pasadas las 13 horas de ayer comenzó el desalojo de la Subdirección Sur de Conadi, procedimiento que terminó con 11 hombres, dos mujeres y un menor de edad detenidos. La acción policial no registró incidentes mayores ni lesionados.

El prefecto de Carabineros de Cautín, coronel Óscar Oettinger, relató los hechos. "Comuneros de Galvarino ocuparon ilegalmente dependencias del edificio de la Subdirección Sur. El subdirector y funcionarios de la Conadi intentaron dialogar con el fin que depongan la actitud, cosa que no tuvo resultado y solicitaron a Carabineros el desalojo de los mismos y la restitución del inmueble para continuar con sus labores habituales".

Por su parte, el subdirector sur de Conadi, Ernesto Paillán, explicó los motivos que lo llevaron a solicitar el desalojo. "Tenemos que ser claros que frente a algunas medidas de presión también nosotros tenemos que tomar algunas medidas de resguardo de nuestros servicios públicos".

Respecto del por qué se desaloja la subdirección y no la Conadi Nacional, Paillán explicó que "la subdirección es una unidad operativa de Conadi, aquí concurren todos nuestros usuarios de la Región. Aquí concurren peñis y lamgen que se levantan a las 5 de la mañana y que lo hacen a nuestro servicio para buscar una alternativa, por lo tanto nosotros tenemos la obligación de poder resguardar que todas las personas sean atendidas en este espacio".

El fiscal a cargo del caso, Ítalo Ortega, reportó que todos los detenidos serán presentados hoy en la audiencia de control de la detención en el Juzgado de Garantía de Temuco.

Intendente

El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, se refirió a los desalojos y la situación que vive el principal edificio de la Conadi en el país.

"Yo he señalado que el camino de las tomas no es uno que nos ayude al diálogo, nos hace mal porque son medidas de fuerza, no hay ninguna toma pacífica, todas son medidas de fuerza", enfatizó la primera autoridad regional.

En este mismo aspecto, destacó que la gente es la principal afectada y agregó que los desalojos se han realizado "al margen de lo que corresponde".

Respecto de la toma de la Conadi Nacional, el intendente Jouannet espera que las conversaciones que lleva adelante el director nacional de la entidad, Alberto Pizarro, lleguen a buen puerto y se efectúe un "desalojo voluntario", ya que "llevamos un buen tiempo con esto y no tiene mucha razón de ser".