Secciones

Cores piden presupuesto, más diálogo y descentralización al intendente

Presentación. El jefe regional, Andrés Jouannet, presidió ayer su primera sesión en Consejo.
E-mail Compartir

camilo.garrido@australtemuco.cl

Durante la tarde del miércoles, el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, presidió su primera sesión de Consejo Regional, en la que se presentó ante 19 de los 20 consejeros regionales (cores).

Los tres conceptos y peticiones que más se repitieron durante los diálogos fueron una mejor comunicación entre el intendente y los representantes del Consejo; una defensa más sólida del presupuesto para financiamiento de iniciativas en La Araucanía; y mayor descentralización para poder ejecutar los proyectos con celeridad.

En una relajada y a ratos distendida conversación, el jefe regional comentó que "estamos viviendo un momento histórico... Nosotros estamos en una crisis... Lo que nos ocurrió la semana pasada tiene que ver con un quiebre, que tiene que ser una oportunidad para La Araucanía", comentó.

Además, Jouannet invitó a los representantes regionales de Gobierno a trabajar en cierto sentido de construcción de una misión local. "Este es un tema nacional, naturalmente es político, y tiene que ser una oportunidad para que en conjunto podamos ir teniendo un destino-región", dijo.

Durante su intervención, Jouannet comentó acerca de la delicada situación económica y laboral que enfrenta la zona. "Para nadie es secreto que se nos viene un 2016 muy complicado", se aventuró en decir y agregó que "en esta Región donde no hay mucha industria, tenemos que provocar un cambio de mentalidad para que hayan mucho más emprendedores". En el mismo sentido, el intendente inculcó en los consejeros la idea de provocar mayor actividad a través de iniciativas económicas locales. "El próximo año debiera ser un año en que generemos dinamismo en la Región", indicó Andrés Jouannet.

Los 19 consejeros aprovecharon la instancia para dirigirse oficialmente al intendente. Unos simplemente le desearon éxito para su gestión. Otros compartieron sus ideas para enfocarlas en el trabajo mancomunado, entre ellos el consejero José Zamora (RN), que recordó las gestiones en torno a convertir al mapudungún en la segunda lengua oficial. "Muchas de las falencias que yo sentí en el gobierno anterior tienen que ver con la falta de fluidez de la información... que tanto habíamos avanzado en nuestro acuerdo (del mapudungún) y nunca hubo respuesta", comentó el core.

Por su parte, el core Enrique Neira (RN) habló de su deseo de crear un edificio consistorial de gobierno provincial en la comuna de Angol. "Tenemos esta división Malleco-Cautín que tenemos que resolver, que sin duda es importante", agregó Neira.

El último en intervenir en la ronda de comentarios fue el propio presidente del Consejo Regional, Miguel Mellado (RN), quien hizo énfasis en los tres principales puntos de petición.

Sobre el financiamiento que le espera a la Región, Mellado compartió con el intendente que "ojalá nos aumenten el presupuesto del FNDR, pero no basta este 10% si el otro 90% no baja, por lo tanto yo le solicito que juntos, todo el Consejo con usted, podamos hacer un frente común para poder defender este presupuesto".

El presidente del Core también realizó un llamado de atención sobre los problemas de centralización. "No puede ser que un proyecto APR que demora seis años en que llegue aquí, se demoren cuatro años en que la plata llegue a la gente y cuando se licita, ya los costos no van porque subieron y hay que volver a ver el proyecto", indicó. Además, Mellado, presentó a los nuevos cinco funcionarios de Intendencia.

Respuesta de solicitudes

En cuanto a la petición de una mayor instancia de diálogos, Andrés Jouannet aseguró que visitará las 32 comunas de la Región en un breve plazo y anunció que "voy a tener un día de audiencias populares. Todo el mundo tiene que tener derecho a conversar con su intendente. No puede ser de hoy para mañana, pero por lo menos habrá personas que puedan conversar conmigo".

Además, aseguró que el recientemente nombrado asesor Marcelo Poveda ayudaría desde ya a entregar soluciones a ese problema. "Les dije que había puesto una persona para que tuviera una mejor coordinación con ellos, que había asignado una persona exclusivamente para eso, que es Marcelo", aseguró.

Respecto a la defensa del presupuesto, el intendente dijo que "vamos a luchar porque el presupuesto sea expansivo, y por eso espero trasladarme en los próximos días a Santiago (a tratar el tema)".

Finalmente, hizo alusión a su anterior cargo gubernamental y a los contactos que generó para acelerar la tramitación de proyectos. "Soy amigo de varios ministros, naturalmente cuento con la amistad del ministro del Interior, que me va a permitir facilitar la tarea para ver si podemos tener en el tema de los proyectos, que sean de trámite más rápido".