Secciones

Temuco tendrá un nuevo respiro tras plantación de 2.000 especies arbóreas

APOYO. El beneficio se materializa a través de un convenio entre Conaf, el Minvu y el municipio.
E-mail Compartir

El Austral

Dos mil nuevos árboles tendrá Temuco tras la masiva plantación que la comunidad realizó junto con autoridades, como parte del convenio establecido entre la Conaf, el Minvu, el municipio local y que se enmarca en los programas +Arboles para Chile, iniciativa del Gobierno que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los chilenos a través de estas especies; y el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), que permite implementar medidas de carácter estructural para mejorar la calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas.

Fue así como el lugar elegido fue la ciclovía Temuco - Labranza, en el tramo comprendido entre calle Uruguay / Las Encinas. De esta manera, y pala en mano, los niños tuvieron el honor de plantar la primera unidad, acompañados por los seremis de Vivienda y Urbanismo, Agricultura, Medio Ambiente, Conaf Araucanía y el municipio de Temuco.

Al respecto, el alcalde subrogante de Temuco, Pablo Vera, manifestó la intención de seguir trabajando junto a los ministerios y avanzar juntos en el plan de descontaminación, para tener una mejor ciudad donde vivir. Comentarios similares entregó el seremi de Agricultura, Alberto Hofer, quien señaló que las ventajas que entregan los árboles sólo traen bienestar a la comunidad. "Son reguladores del régimen hídrico, oxigenan el aire y permiten, además, hermosear los espacios públicos", destacó la autoridad.

Acciones

El seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunmán, señaló que el PDA es una medida que contempla varias acciones, una de las cuales incluye esta iniciativa natural. "Se contempla la plantación de 30 mil árboles en Temuco y Padre Las Casas en 10 años, así que estamos contentos por cumplir esta medida presidencial", aseveró. Comentarios similares tuvo el director de Conaf, David Jouannet, quien afirmó que la intervención pretende abordar sectores urbanos y no sólo los rurales.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, destacó que la plantación de los árboles significará un aporte real al hermoseamiento del paisajismo del lugar; pero también al mejor uso de los espacios públicos. "Ahora la familia tendrá mejores áreas para practicar deporte, compartir, tener puntos de encuentro; pero, por sobretodo, podremos aportar a la descontaminación de Temuco con más oxígeno para la ciudad", agregó.

30.000 árboles plantados en 10 años contempla la iniciativa en las comunas de Temuco y Padre Las Casas.