Secciones

Colegio Bautista recordó a Hagan y clamó por justicia

CEREMONIA. A un año de la muerte de la sicóloga, la comunidad escolar oró por la memoria de la norteamericana asesinada en septiembre pasado.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera

"Pueden pasar años pero al final se va a saber todo". Las palabras corresponden a Elías Zapata, pastor del Colegio Bautista de Temuco y que ayer fue uno de los oradores principales del culto que se efectuó en memoria de la sicóloga Erica Hagan, asesinada el 5 de septiembre pasado al interior del mismo establecimiento.

Sus palabras no se quedaron en aquello y proclamó que ellos como comunidad y los seres humanos en general tienen derecho a conocer qué pasó realmente esa noche al interior del departamento del edificio Cornelia Brower.

"Poder conocer la verdad siempre, de proclamar la luz sobre las tinieblas y que los escondidos salgan a la luz y no solamente por este hecho porque como seres humanos tenemos derecho a conocer la verdad", expresó Zapata.

Por último, el pastor sostuvo que la comunidad seguirá conmovida hasta que "no se sepa bien la verdad, eso sí, no vamos a descansar", sentenció.

Comunidad bautista

A un año de la muerte de la sicóloga Erica Hagan (22), la comunidad del Colegio Bautista sigue golpeada y clama porque prontamente se esclarezca el caso policial que conmovió a la ciudad de Temuco.

A la cita congregada por el propio colegio asistió un centenar de personas, quienes llegaron puntualmente a las 20 horas para estar presentes en el culto en honor a la que fuera su pasante por poco más de dos meses el año 2014.

Entre los apoderados la opinión también es unánime: quieren saber la verdad de lo sucedido. Carola Ayala fue una de las apoderadas que llegó al culto y narró los sentimientos de la comunidad escolar.

"Tenemos un sentimiento de que lo sucedido es triste para toda la comunidad Bautista y esperamos que salga a la luz la verdad y quienes tengan que trabajar por ello puedan hacer la labor como se debe y así tener tranquilidad, sobre todo por la familia de Erica Hagan", declaró.

Su par, Natalie Tapia, en tanto, declaró su total apoyo al colegio señalando que los hechos le parecían penosos pero que "el colegio demostró que tiene todas las herramientas para permanecer unidos y esclarecer el caso".

alumna

Josefa Leiva fue una de las alumnas del Colegio Bautista que tuvo contacto con Erica Hagan. A ella la recuerda como una joven simpática y que siempre se comunicaba con ellos.

"Ella hacía conversaciones con los niños de inglés, compartíamos con ella y hablamos de diversas cosas", explicó a la salida del culto.

Respecto del día que se conoció del asesinato de su ex profesora, Josefa recordó que se enteró por las redes sociales, claro que "nunca pensé que era verdad. Fue como sorpresivo, de la nada dijeron que había muerto", aseveró.

"Como seres humanos tenemos derecho a conocer la verdad... pueden pasar años pero al final se va a saber todo".

Elías Zapata,, pastor

"Nunca pensé que era verdad. Fue como sorpresivo, de la nada dijeron que había muerto".

Josefa Leiva,, alumna Colegio Bautista

28 julio de 2014, Erica Hagan llegó al país para sumarse como pasante al Departamento de Inglés del Colegio Bautista de Temuco.

Condenan a ex core por boletas adulteradas

TRIBUNALES. Manuel Aravena adulteró y cobró documentos por 131 mil pesos.
E-mail Compartir

Por unanimidad el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco declaró culpable a al ex consejero regional Manuel Aravena Saavedra, como autor del delito de uso malicioso de instrumento privado en concurso con obtención fraudulenta de beneficios fiscales.

La Fiscalía acusó que en su calidad de ex consejero regional, el imputado presentó 16 boletas adulteradas y cobró reembolso de $131 mil que no le correspondían.

DICTAMEN

En el dictamen el Tribunal Oral sostiene que "al haberse establecido mas allá de toda duda razonable su participación de autor del delito materia de la acusación fiscal y querella particular, en cuanto que como consejero regional del Gobierno Regional de La Araucanía, por el periodo legal que le correspondía, y en función de los derechos de reembolso que le asistían por los gastos incurridos por esa labor, presentó boletas adulteradas, ya sea en sus montos o fechas, a fin de obtener un mayor reembolso del que efectivamente correspondía, hechos que constituyen el delito consumado de uso malicioso de instrumento privado en concurso con obtención fraudulenta de prestaciones fiscales".

El veredicto fue conocido a las 11:15 horas de ayer, luego de cuatro días de juicio que fue liderado por el fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac) de La Araucanía, Miguel Ángel Velásquez. El fiscal a cargo de la Fiac se mostró conforme con el resultado del trabajo.

"Acá lo que está comprometido es la fe pública que como a toda persona encargada o a quien se le ha confiado una función pública debe ser especialmente cuidadoso con el principio de probidad. Con cuidar los dineros públicos, el dinero de todos los chilenos", señaló el fiscal Velásquez a la salida de la audiencia.

SENTENCIA

La sentencia definitiva en contra de Aravena será conocida el próximo 8 de septiembre a las 13 horas. La Fiscalía está solicitando una pena que alcanza los tres años y un día y una multa de 13 UTM.

El Ministerio Público precisó que anteriormente ya había sido condenado el ex core, Jorge Fernández. La tercera imputada en el caso, Jeanette Jara, llegó a un acuerdo reparatorio que alcanzó $1,5 millones.

La Fiscalía de Alta Complejidad presentó a 12 testigos, entre ellos al ex intendente de la Región, Andrés Molina.