Secciones

Araucanía Audiovisual estrena la última película de Chaskel

E-mail Compartir

En el marco de la jornada de clausura de Araucanía Audiovisual, 4° Festival de cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía, se realizará el estreno del último documental del destacado cineasta Pedro Chaskel, "De vida y de muerte. Testimonios de la operación Cóndor".

La exhibición está programada para el viernes 11 de septiembre, a partir de las 19 horas, en el auditorio del Centro Cultural de Padre las Casas.

El documental será presentado por el propio director, quien durante la tarde participará de un conversatorio en torno al cine.

La "Cumbre del Humor Sin Censura" hará reír a Temuco

SHOW. Entradas ya se pueden adquirir en el Gimnasio Olímpico o por Ticketek.
E-mail Compartir

Una noche llena de chistes sabrosos, satíricos y picantes, precisamente de aquellos que tienen escasa cabida en la televisión, es la que prometen tres de los más destacados comediantes de la escena humorística nacional, en el show titulado "Cumbre de Humor sin Censura" el 17 de octubre a partir de las 20 horas en el Gimnasio olímpico de la Ufro.

Se trata de León Murillo, Edo Caroe e Iván Arenas, quienes tras una exitosa y masiva presentación en el mes de julio en Santiago, sumaron nuevas fechas para el mes de octubre, que incluyen las ciudades de Concepción y Temuco.

En su paso por la Región, los humoristas mostrarán lo mejor de sus deslenguadas rutinas, a través de las cuales también hacen una crítica a las restricciones propias del género televisivo, que es precisamente, lo que inspiró el nombre del show.

Según los organizadores del evento, la cumbre del humor es una gran muestra de stand up comedy, donde los chistes sin censura, basados en historias propias de la idiosincrasia y la realidad actual nacional, serán el hilo conductor que sacará carcajadas en el público.

Rutinas

Tras su exitoso paso por el Festival de la Canción de Viña del Mar de este año, León Murillo se suma a esta cumbre del humor para presentar una rutina que, además de abordar experiencias de la cotidianeidad, no escatima en críticas al cuestionado sistema económico y político del país.

En tanto, Iván Arenas, conocido por todos como el Profesor Rossa, hará gala de su picardía y de su particular manera de relatar las situaciones (ese estilo que le permitió, incluso, superar el estigma del personaje de profesor), con una serie de chistes sin tapujos, ni prohibiciones.

El comediante Edo Caroe llegará a su ciudad de origen para realizar una presentación que, mezclando magia y humor negro, promete hacer reír con una rutina sobre "el Chile de hoy" que no es apta para televisión, como él mismo ha declarado en entrevistas anteriores.

El show contará, además, con la animación especial de Hortensia Salvaje, más conocida como La Tencha, particular personaje que se dio a conocer en la conducción de un popular programa de la Radio Activa.

La cita es el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera (Ufro), el día sábado 17 de octubre, desde las 20 horas.

Las entradas están disponibles en la boletería del Gimnasio Olímpico de la Ufro (sin recargo) y a través del sistema Ticketec.cl. Los valores, que son diferenciados de acuerdo a seis ubicaciones, van desde los $8.000 (platea lateral) a los $40.000 (primera fila).

UCT inaugurará la exposición "Pintura y representación en Chile" el jueves

E-mail Compartir

El día jueves 10 de septiembre, desde las 17 horas, la Universidad Católica de Temuco (UC Temuco) inaugurará la exposición "Pintura y representación en Chile: construcciones, lenguajes y narrativas".

Se trata de una exhibición que contempla 26 obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, que dan cuenta de cómo ha evolucionado el concepto de la representación en la pintura chilena del siglo XX, incluyendo autores como Nemesio Antúnez, José Balmes, Claudio Bravo, Roser Bru, Gonzalo Cienfuegos, Robinson Mora, Guillermo Núñez, entre otros.

"Pintura y representación en Chile: construcciones, lenguajes y narrativas" estará abierta hasta el domindo 25 de octubre en la Galería de Arte de la UC Temuco.