Secciones

Bienes Nacionales benefició a 548 familias con sus títulos de dominio

REGULARIZACIÓN. El ministro Víctor Osorio destacó avance.
E-mail Compartir

Con la presencia del ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, y el seremi de Gobierno, Mario González, ayer en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera se hizo entrega de la regularización de los títulos de dominio de 548 familias de cinco comunas de la Región.

La actividad se enmarcó dentro de la campaña de regularización de títulos de dominio de la cartera "Un Pedacito de Chile", cuyo desafío es entregar durante los meses de agosto a septiembre seis mil títulos de dominio a lo largo de todo el país, esfuerzo que beneficiará a 20 mil ciudadanos que podrán con el saneamiento de sus terrenos acceder a los diversos beneficios sociales que entrega el Estado.

TÍTULOS

Según explicó el ministro Osorio, el 91% de las familias beneficiadas con la regularización de sus títulos de dominio son de origen mapuche.

"Lo que hoy estamos haciendo significa una nueva puerta de entrada en la vida de estas personas, ya que los títulos de dominio permiten que las personas tengan certezas sobre sus propiedades y el acceso a los beneficios que son inherentes al dominio", expresó Osorio.

Dentro de las familias beneficiadas habían personas que estaban esperando desde hace más de 20 años inclusive, por elo mismo, durante la actividad agradecieron la gestión realizada por el Gobierno.

Rebajaron la medida cautelar del acusado por crimen de Erica Hagan

MEDIDA. La jueza Caroline Guzmán cambió la medida preventiva de arresto domiciliario total a parcial que pesaba desde el 12 de mayo sobre Domingo Cofré.
E-mail Compartir

Andrea Arias

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó ayer, durante una audiencia de revisión de medidas cautelares, rebajar el arresto domiciliario total a parcial, que pesaba desde el 12 de mayo de este año sobre Domingo Cofré, el rondín del Colegio Bautista que está imputado de asesinar a la profesional estadounidense Erica Hagan.

Fue la jueza de Garantía Caroline Guzmán quien decidió cambiar la medida cautelar de arresto domiciliario total a parcial, ello a instancias de la defensa del imputado, quien extendió la solicitud argumentando ofrecimientos concretos de dos ofertas laborales.

Lo anterior implica que el imputado podrá salir de su domicilio durante el día, pero que deberá mantenerse al interior de su hogar recluido entre las 20 y las 08.00 horas.

SOLICITUD

El abogado defensor del rondín Domingo Cofré, Felipe Romero, indicó que la solicitud de rebajar la medida cautelar de su imputado se debe a que existen dos ofertas concretas de trabajo y que debido a la situación de precariedad familiar de su defendido necesita poder trabajar y contribuir al núcleo familiar.

"Le solicitamos a la magistrado que rebajara la medida cautelar que pesaba sobre mi defendido, porque ya han pasado doce meses desde que se decretó y él necesita trabajar ya que no son una familia de recursos", explicó Romero.

Consultado por las ofertas laborales que tiene hoy sobre la mesa Domingo Cofré, el defensor aseguró que se trata de dos.

Una para efectuar labores de vigilancia en un colegio de Temuco y la otra es el ofrecimiento de una familia evangélica que estaría en condiciones de contratarlo para realizar labores domésticas.

"Existen dos ofertas laborales concretas. Una es para trabajar como guardia de seguridad en el colegio Los Angelitos de Temuco y así lo confirmó su directora, Paula Piña. La segunda oferta es para que realice labores domésticas en un domicilio particular de una familia evangélica", comentó Romero, quien agregó que en ambas ofertas existen documentos de tales ofrecimientos, los que fueron entregados en la audiencia.

La posibilidad de que Domingo Cofré pueda volver a trabajar, acotó el defensor, impactará postivamente en el presupuesto familiar, el cual en la actualidad no es suficiente para cubrir las necesidades.

"La familia de mi defendido necesita de este ingreso de manera urgente. Ellos tienen uno gasto promedio mensual de $700 mil y entre todos no alcanzan a juntar los $600 mil. Además está viviendo en la casa, el hermano de Domingo junto a su señora e hija, a quien se le quemó la casa. Así es que la situación no está como para que Domingo esté encerrado sin aportar. Ellos intentan ahorrar en locomoción y caminan del trabajo a la casa, pero aun así, no es suficiente", argumentó Romero.

Añadió que "su defendido quedó bastante esperanzado con la decisión que tomó la magistrada y que ahora sólo queda poder concretar alguna de las dos opciones laborales.

"Él quedo contento con la noticia, ya que igualmente era complejo estar encerrado en su casa. Salía al patio a tomar aire, pero no es lo mismo. Además, la defensa también ha generado gastos que la familia ha tenido que asumir", expresó.

JUICIO ORAL

El fiscal Miguel Ángel Velásquez dijo que el 29 de septiembre se realizará la audiencia de preparación del juicio oral para dar paso al proceso en que se determinará cómo ocurrieron los hechos del pasado 6 de septiembre de 2014, cuando apareció el cuerpo sin vida de la joven psicóloga estadounidense al interior del departamento en que vivía ubicado dentro del recinto del Colegio Bautista de Temuco.

El Ministerio Público investiga a Domingo Cofré por los delitos de homicidio calificado e incendio frustrado, sieno la pena que arriesga por tales delitos superior a los 20 años de presidio, pudiendo llegar incluso a 25 años.

12 de mayo de este año comenzó a operar la medida de arresto domiciliario sobre Domingo Cofré.