Secciones

Hasta en 80% bajan las ventas en calle Rodríguez por el cierre vial

PLAZOS. Una serie de problemas han ocasionado los trabajos en esta populosa arteria. Mientras los locatarios confiaban en volver a la normalidad antes de octubre, desde Serviu señalaron que las obras continuarán hasta fin de año.
E-mail Compartir

Hugo Soto

Por una severa crisis en sus ventas pasan los comerciantes de calle Rodríguez que tienen sus locales ubicados en las cuadras comprendidas entre Bulnes y Prat y entre Prat y Vicuña Mackenna, debido al cierre de la arteria principal en estas dos cuadras debido a las obras para la habilitación de las vías exclusivas para la locomoción colectiva.

Hasta un 80% de merma por la notable baja de clientela acusan algunos de los propietarios de esta veintena de locales, que han visto cómo el público se ha alejado del lugar debido a que la locomoción pública debió trasladar su recorrido dos cuadras más al norte, a Miraflores.

A las 10 de la mañana, caminar por las veredas de Rodríguez en el sector de las obras, es encontrarse con un buen número de locales cerrados. Poca gente transitando y negocios vacíos, incluyendo las galerías del Edificio Kunz y Teodoro Ribera.

Gladys Bello, encargada de la librería Eureka, ubicada en la cuadra entre Bulnes y Prat, señala que "desde el cierre de Rodríguez, a fines de agosto, la baja de la clientela y por lo mismo de la venta, ha sido demasiado notoria, y justamente en un mes que para nosotros es muy importante. Tenemos todo adornado con motivos dieciocheros, porque todos los años nuestras ventas repuntan muchísimo en Fiestas Patrias, pero si comparamos este año con el anterior hemos bajado en un 50% las ventas".

Gladys Bello hizo un llamado a las autoridades. "Les pido que terminen luego las obras porque también la gente se siente insegura cuando comienza a oscurecer, incluso debimos instalar un foco en la entrada", dijo la encargada de la librería.

Rodrigo Mauriz, propietario de Tostaduría La Franco, apunta que "llevamos un año y medio funcionando y hasta ahora esto ha sido el peor momento, desde el cierre de la calle la merma de clientes ha sido muy fuerte y estamos viendo cómo llegar a fin de mes, además en Fiestas Patrias, que el año pasado nos dejó bastantes ganancias".

Mauriz asegura que "hace 3 días que no veo a la empresa constructora trabajando en este sector, la circular que enviaron señala que el 21 de septiembre estaría todo de vuelta a la normalidad, pero tengo mis dudas. Por ello le pido a Serviu que se pongan en el lugar de los comerciantes, que tenemos que pagar sueldos, arriendos, y con estas ventas no alcanza".

El caso de la Confitería Todo Rico es dramático. La alta afluencia de personas que esperaban micro o colectivo a las afueras de local aseguraban una venta muy alta. Hoy, los cálculos apunta a un 80% de merma.

Mónica Pimentel, encargada del local, afirma que "la baja de la clientela desde el cierre de la calle ha sido demasiado notoria, éste era el local que quedaba de paso, entonces la gente que iba a su casa de vuelta del trabajo, pasaba a comprar antes de tomar la micro. Ahora que tienen que tomar locomoción en Miraflores, ya no pasan por aquí".

Los horarios de cierre también han variado. "Ahora tenemos que cerrar más temprano. Antes bajamos las cortinas a las 21.30 horas y ahora a las 18.30 ya estamos cerrando", asegura Mónica Pimentel, quien agrega que "le pedimos a Serviu que apure el trabajo, porque yo estoy aquí todo el día y los veo que trabajan 2 o 3 horas y luego están parados...Este es un daño muy grande para los comerciantes de estas cuadras".

Las galerías comerciales del sector también sufren por la baja de la clientela. Mientras en el Edificio Kunz hay locales que a mitad de mañana continúan sin abrir, en la larga galería Teodoro Ribera el cierre de Rodríguez, donde se ubica su salida norte, ha impactado en las ventas de los locales.

Teresa Pinaud, encargada de ventas de la tabaquería del local 22 , dice que "se ha notado la baja de clientela para todos los locales de la galería desde que se cerró Rodríguez, y eso es porque mucha gente pasaba por aquí rumbo a los paraderos de la locomoción y eso bastaba para activar las ventas. ¿Cuánto han bajado? Calculo un 40 por ciento".

Pero el cierre de Rodríguez no sólo ha afectado a los locales comerciales, sino también a los kiosqueros. Es el caso de Luis Quezada, que tiene su venta de diarios y confites al lado del Centro de Formación Técnica de la Ufro, quien asegura que "de los años que llevo ésta es la primera vez que cierran Rodríguez, y para mí ha significado que mis ventas han bajado en más del 50%, incluso esto se ha vuelto peligroso, si hace dos semanas me hicieron pedazos la puerta para entrar a robar".

CONDUCTORES

El cierre de Rodríguez ha significado también algunos quebraderos de cabezas para conductores y usuarios de la locomoción colectiva.

"A un par de semanas del cierre de la calle todavía la gente anda perdida, no sabe dónde están los paraderos, y para nosotros ha significado perder bastante clientela, porque tomábamos mucha gente en el centro", dice Daniel Rebolledo, de la línea 6, quien agrega que "además para los conductores Miraflores se ha convertido en una calle muy complicada porque todos pasan por acá, desde micros hasta vehículos particulares".

Víctor Aguilera, conductor d e la Línea 5, sostiene que "vemos que hay poca información respecto de los paraderos, mucha gente todavía no sabe que hay que venir a Miraflores".

Similar opinión tiene Segundo Cancino, quien afirma que "el tiempo de recorrido se ha alargado en casi media hora, dependiendo de la congestión. Aldunate, en su salida a Padre Las Casas, y Miraflores, son calles congestionadas".

SERVIU

El cierre de Rodríguez entre Bulnes y Prat y entre Prat y Vicuña Mackenna se autorizó para el 22 de agosto, según resolución emanada el 18 del mismo mes. El plazo de entrega de obras es de 120 días, es decir, recién a mediados de diciembre volvería esta arteria a la normalidad.

"Le pedimos paciencia a los locatarios de este sector", sostiene Soledad Fuentes, jefa de Proyectos y Ejecución de Obras Viales y Urbanas del Serviu, quien agrega que "esperamos adelantar este plazo de entrega, iremos avanzando en forma parcial, es decir, si podemos entregar una cuadra antes, lo haremos".

Respecto de la circular que algunos comerciantes de Rodríguez señalaron recibir, donde se señalaba que el 21 de septiembre finalizaban las obras, Fuentes precisa que "no creo que haya sido una circular, ahora la resolución que entregó la Seremi habla del 21 de agosto al 21 de septiembre, pero esto es porque los plazos se dan de esta manera, pero después se siguen renovando. Esto funciona así para todos los cortes de tránsito".

"Si comparamos este año con el anterior hemos bajado en un 50% las ventas, y esto justo en Fiestas Patrias".

Gladys Bello,, comerciante

"Este es un daño muy grande para los comerciantes de estas cuadras de calle Rodríguez".

Mónica Pimentel,, comerciante

Dos cuadras de Rodríguez, entre Bulnes y Prat y entre Prat y Vicuña Mackenna, son las afectadas por el cierre al tránsito, y donde los más afectados son los comerciantes del sector.

30 minutos han tenido que sumar a sus recorridos muchos conductores de microbuses, ante los cambios en el tránsito debido a las obras en ejecución en la calle Rodríguez.

Dos tramos correspondientes a cuadras en Vicuña Mackenna y calle Matta está interviniendo también Serviu, en el inicio de un tercer tramo de Rodríguez en la habilitación de las vías exclusivas.

img13863273.eps