Secciones

La Casa del Cervecero: el punto de encuentro de la cerveza regional, nacional e internacional

VARIEDADES. La barra de este local ofrece una gran variedad de estilos de schop como stout, porter, pale ale, ámbar ale e indian pale ale, indian red ale, golden y rubias, entre muchos otros.
E-mail Compartir

La Casa del Cervecero abre las puertas en la ciudad de Temuco en marzo del año 2014. Este local nace como una idea de varios cerveceros para fomentar la cultura cervecera durante todo el año, rompiendo con la estacionalidad de las ferias de Cervezas que se realizan en la época de verano. "Desarrollamos este local con la idea de brindar a nuestros clientes las mayor cantidad de variedades de cervezas artesanales regionales, nacionales e internacionales", destaca Gerardo Pérez, socio propietario de La Casa del Cervecero.

Variedades y marcas

En cuanto a las variedades que se pueden encontrar en este local, destacan diversos estilos en schop, como por ejemplo: (negras) stout, porter; (rojas o ámbar) pale ale, ámbar ale, IPA (indian pale ale), IRA (indian red ale), golden, rubias, etc., principalmente de las marcas locales: La Comarca y Cassuni. Además, en botella hay una amplia variedad de cervezas nacionales e internacionales.

"En nuestro local se venden productos de aproximadamente 15 microempresarios de nuestra Región, entre cerveceros artesanales, productores de fiambres, quesos, frutos secos y otros", recalca Pérez.

Diferenciación

Otro aspecto que marca la diferencia en La Casa del Cervecero, respeco a locales similares en Temuco y la Región, es que acá se ofrece una gran variedad de cervezas artesanales, que van directamente del productor al consumidor, aquello sumado a diferentes tipos de platos, como sándwich alemanes, tablas de quesos y pernil, pizzas, crudos entre otros, lo que se conjuga con un grato ambiente de cordialidad y cultura cervecera que deleita a los comensales.

Los horarios de funcionamiento de este local cervecero son de lunes a miércoles de las 18 horas a 1 de la madrugada; y de jueves a sábado de 18 horas hasta las 3 de la madrugada.

Los atractivos imperdibles de la zona lacustre

DESTINOS. Este fin de semana se desarrollará en Pucón la quinta fecha del RallyMobil. A continuación destacamos algunos de los principales destinos turísticos de esta zona.
E-mail Compartir

Gonzalo Segura

Villarrica, Pucón y Curarrehue representan un destino obligado para todo turista que recorre La Araucanía. La belleza escénica de estas comunas se conjuga con una oferta de actividades y de servicios turísticos amplísima.

Visitar los Parques Nacionales Huerquehue y Villarrica, ascender a volcanes, disfrutar de la mayor concentración de termas del país, o simplemente descender por los ríos Trancura o Liucura, famosos a nivel internacional para la práctica del kayak o del rafting, son algunos de los panoramas que ofrece esta zona.

Pucón, en efecto, es la capital del deporte aventura en Chile. No hay otra comuna en el país que reúna tanta oferta en esta materia.

Parque nacional

Ubicado a 8 kilómetros de Pucón, el Parque Nacional Villarrica cuenta con diversas vías de acceso, siendo la principal la ruta que va desde Pucón al Rucapillán (subida al centro de esquí); otra es la que va desde Pucón al Quetrupillán, vía termas de Palguín al interior; y la tercera desde Pucón por camino internacional (ruta 199) a Puesco. Existe una cuarta alternativa que parte desde Coñaripe, a 24 kilómetros, sólo transitable en verano y con vehículo de doble tracción.

Termas menetúe

En un campo de 40 hectáreas con flores y árboles nativos, las termas permanecen abiertas durante todo el año, brindando una amplia y completa infraestructura.

Las piscinas techadas cercanas al edificio principal se complementan con las situadas al aire libre, ambientado con las caídas de agua y próximo a las salas de masaje y a los baños de barro para fangoterapia. Menetúe también dispone de tinas individuales y pozones para pequeños grupos con aguas graduadas a diferentes temperaturas.

Termas huife

Están ubicadas a 33 kilómetros de Pucón y a 110 kilómetros de Temuco, todo por camino asfaltado. Se encuentran inmersas en un ambiente natural privilegiado, a orillas del río Liucura y rodeadas de frondoso bosque nativo. Cuentan con tres piscinas, dos de ellas al aire libre y una semi techada, cuyas temperaturas varían entre los 36º C y los 38º C.

Ojos del caburgua

Los Ojos del Caburgua son pozos de agua de gran belleza, producto de su color azul eléctrico.

El agua de estos pozos proviene de un desagüe subterráneo desde el lago Caburgua. Se puede acceder a los ojos tanto en vehículo como en bicicleta.

Casino de juegos

Gran variedad de juegos de mesa, entre los que destacan: Black Jack / 21Real, Mini Craps, Crown & Anchor, Baccarat, Ruleta, Caribbean Poker, Punto y Banca, Mini Baccarat, Hol`dem Poker y War. Además de modernas tragamonedas y shows nacionales e internacionales con destacados artistas durante todo el año.

Costanera de villarrica

Villarrica posee una larga y hermosa Avenida Costanera, que bordea playas desde el embarcadero, con excelentes vistas al lago y al volcán.

Traerá a Chile a la "Juve" histórica

E-mail Compartir

Jornada especial se vivía ayer en el complejo de Deportes Temuco, en el camino a Labranza, no sólo porque se decidía la titularidad, o no, del capitán del equipo Arturo Sanhueza, para el duelo de este domingo ante Magallanes, sino -especialmente- por la presencia del timonel del cuadro Histórico, Marcelo Salas, quien acostumbra a visitas esporádicas a las dependencias de la SADP bajo su mando.

"Las visitas son siempre las trato de hacer cuando vengo para acá, es una prioridad, además de mi familia que es lo principal, pero estoy contento porque el equipo ha andado bien, ustedes lo han visto, en los resultados, que es lo que manda", comentó el goleador histórico de la selección chilena, quien se encargó de observar desde los márgenes de la cancha el ensayo futbolístico encabezado por el DT Luis Landeros, quien se decidió por dejar fuera de los once al líder futbolístico, Arturo Sanhueza, para el pleito ante los magallánicos.

En la cancha

- ¿Dialogó con el técnico sobre el tema Sanhueza?

- Ya les ha respondido hartas veces Luis (Landeros) -dijo el "Matador"-. Estoy informado de todo, converso directamente con ellos y también leo. He visto que han tenido harto material en el diario por el tema Sanhueza, pero eso lo maneja Luis y como él mismo lo ha respondido, tomó la decisión que sea mejor para el grupo en estos momentos.

- ¿La actual campaña hace que la gente se ilusione y, a lo mejor, llegue más público a apoyar?

- Bueno, desde que nosotros tuvimos el problema o prácticamente la renuncia de (Pablo) Abraham (actual DT de Magallanes) y me acuerdo muy bien de una conferencia que tuvimos acá, yo dije que Luis (Landeros) tenía toda nuestra confianza, y no sólo como interino. Ustedes me preguntaron y yo dije que la confianza se la dábamos a él y gracias a Dios ha andado bien, como todos, tuvo un momento de adaptación, pero ese periodo pasó de muy buena forma y ahora se ha trabajado con más confianza y se han obtenido muy buenos resultados. Ojalá que se pueda dar un buen resultado nuevamente, que podamos seguir metidos arriba en la tabla, eso ilusiona a todos. El que vaya más gente al estadio lo dices tú y esperemos que sea así. Estamos conscientes que una vez que el equipo ande bien la gente va a ir al estadio, porque siempre ha sido así en Temuco y esperemos que el domingo exista un apoyo masivo al equipo. Creo que se lo han ganado con estos resultados y rendimiento, ahora que la gente haga su parte para que el domingo podamos conseguir un triunfo nuevamente.

- Y a propósito de apoyos, ¿cómo ha estado ese tema en lo institucional, ha sumado algo?

- Sí, cerramos un nuevo sponsor, que es McDonalds, hubo un acercamiento en Santiago y la verdad es que ellos se interesaron más por el tema que hacemos con los niños, con la escuela de fútbol, cadetes; entonces tienen un plan de empresa importante que nos van a dar un apoyo. Obviamente se canaliza a través del primer equipo. Seguramente tendrán su imagen en nuestro uniforme lo que debería partir de aquí a fin de mes.

Nuevo sponsor

- ¿Son recursos que se destinarán al Fútbol Joven?

- O sea es lo mismo, porque acá cubrimos todo, es lo mismo si entra al Fútbol Joven o al adulto, porque en el fondo todos los gastos se pagan desde el mismo lugar. Acá entra a una cuenta y desde esa cuenta se paga desde el utilero de la escuela de fútbol hasta el capitán del primer equipo, en ese sentido no hay conflicto. Ese es el apoyo que tenemos por el momento. El apoyo local no se ha dado mucho, ha sido bien difícil, pero esperemos que con los buenos resultados se acerque más gente y si no, en Primera irán a aparecer más, pero en este momento estamos llevando el club de buena forma, no hemos tenido inconvenientes, ha sido difícil, hay periodos más complicados, pero esperamos que este año, con un buen rendimiento, vamos a tener una entrada que no la tuvimos ni el año pasado ni el antes pasado. Si hacemos una buena campaña viene un buen apoyo por el tema del borderó y aspiramos a tener 50 o 60 millones de pesos en el año, que nos puedan aportar por la gente que va al estadio y eso, obviamente, va a todo a la planilla.

¿La apuesta de querer ascender es esa, disponer de más recursos? Se lo pregunto porque aún hay quienes creen que es más conveniente permanecer en la B...

- Al contrario, nosotros hemos hecho algunos análisis y en lo personal pienso que tendríamos menos gastos en Primera que en Primera B. Yo sé que es difícil de entender para la gente, porque piensan que van al estadio, ven que se generan 5 millones ó 3 millones y piensan que esas son ganancias, pero nosotros, acá están abiertas las cuentas, tenemos 70 millones de pesos mensuales de gastos; o sea, son 700 millones de pesos en 10 meses y pone un mes más. A nosotros el Canal del Fútbol nos entrega 300 ó 350 millones de pesos; es decir, faltan 400 millones de pesos. O sea, tenemos que generar 400 millones de pesos aparte. Acá nadie está ganando plata, al contrario, estamos metiendo plata, pero porque confiamos en el trabajo, más allá del primer equipo, en lo que estamos haciendo como institución y eso algún día se va a reconocer, pienso. En Primera División te dan 70 millones de pesos mensuales y si aspiramos a una planilla buena, de 100 ó 120 millones, eso se puede solventar sin problema; entonces serían menos gastos. Claro, tendrías más viajes, pero sería menos complicado financiar el club estando en Primera que en la B.

- ¿Que opinión tiene de la polémica entre el Ministerio de Justicia y la directiva de la ANFP por lo ilegal que sería el pago de sueldo a los directores?

- Vi algo ayer, pero la verdad es que no tengo mayor información, así es que no puedo opinar nada. Además, los consejos están siempre definidos y aprobadas o no aprobadas las cosas, así es que nosotros no influimos mucho ahí.

El futuro

- ¿Es grato lo de las buenas campañas de las series menores?

- Sí, es gratificante y es una exigencia nuestra también. Del año pasado pedimos estar en la serie A y por eso apoyábamos más ese torneo que el de ahora. Pero a los técnicos se les exigió un poco más, que teníamos que ser primeros. Es gratificante, pero es una obligación el tener que estar peleando en las divisiones menores, tenemos condiciones, hemos trabajado bien hace dos o tres años y tenemos la experiencia del año pasado. También queremos acelerar un poco más los procesos y que no nos pase lo de la serie juvenil el año pasado, de subir jugadores más arriba, aunque perdamos, para que tengan un roce mayor.

- ¿Está conforme con tener a jugadores como Joaquín Aros, Sebastián Díaz o Yerko Águila?

- Siempre queremos más, pero ustedes no escriben de estas cosas, escriben de otras, pero si vamos de la historia para atrás siempre dijimos que queríamos darle identidad al club, ojalá tener la mayor cantidad de jugadores de nuestra zona, de hacernos fuertes, apostar a los jóvenes y después de años de trabajo estamos cumpliendo con lo que siempre dijimos. Queremos más y en lo personal estoy muy tranquilo, porque lo que dijimos desde el principio, a pesar que fue complicado, lo hemos ido cumpliendo en cuanto a mis deseos y mi política. Ahora, si salen jugadores buenos o no eso es otra cosa, pero estamos contentos, porque Aros llegó con Mauricio (Aros), cuando era muy chico y ya se quedó acá, es parte nuestra; Águila tiene historia con su padre (Víctor); (Orlando) Gutiérrez es de la zona; volvió (Cristián ) Canío; está el 'Meme' (José Luis Gamonal). O sea, es mucha gente que es nuestra, el 'Kily' (Cristián González), histórico también acá. Hay mucha gente que es importante y la gente se tiene que sentir identificada, ve un club más regional con todos estos jugadores. Ojalá sigan creciendo ya que depende de ellos ser titulares.

Identidad

- ¿Ha proyectado algo, por ejemplo con Arturo Sanhueza, después de su retiro, considerando que estudia para entrenador?

- Tenemos varias proyecciones, Canío se quiere quedar acá, quiere seguir con los chicos; el 'Chori (Sebastián Domínguez) también está estudiando, el mismo Arturo. Yo sé que quieren hablar de Arturo, pero para mí no es tema, si él juega o no depende del técnico y de la proyección siempre van a tener las puertas abiertas. Siempre que se haya comportado bien y haya trabajado de buena forma acá, como creo que es la mayoría de este grupo, desde Arturo hasta el más joven de los chicos. Siempre hemos tenido esa política, sumar gente para que vea como se trabaja, que conozca la ciudad, que nos conozca, a lo niños; entonces obviamente están las puertas abiertas, siempre y cuando tengamos buenas relaciones (ríe).

"Acá nadie está ganando plata, al contrario, estamos metiendo plata, pero porque confiamos en el trabajo, más allá del primer equipo". "En Primera División te dan $70 millones mensuales y si aspiramos a una planilla buena, de 100 ó 120 millones, eso se puede solventar".

Por un tema de agenda, Marcelo Salas no estuvo, el pasado 8 de septiembre, en el partido amistoso que los históricos de la Juventus de Italia jugaron, en Turín, ante sus símiles de Boca Juniors (empate 1-1 y por penales ganaron los xeneizes). No obstante, "estamos haciendo gestiones para traer a los de la Juve a jugar a Chile. Tengo la carta de autorización. Habrá que inventar una selección, ya que los de la 'U' 94 estamos muy viejos y los del 98 también (risas). Habrá que hacer una selección para jugar un partido entretenido", dijo Salas. Jugadores como Ferrara, Camoranesi, Nedved, Trezeguet están en el horizonte de la Productora M-11, de propiedad del "Matador". La revancha entre Boca y Juventus se jugará en Buenos Aires, en noviembre, donde podría estar el goleador histórico de la Roja.

Arturo Sanhueza quedó fuera de los once

En el ensayo futbolístico de ayer, el técnico de Deportes Temuco, Luis Landeros, decidió no incluir al capitán, Arturo Sanhueza, entre los once titulares que enfrentarán a Magallanes, este domingo a las 15.30 horas, por la fecha 6 del torneo nacional de Primera B. De esta forma, el referente futbolístico del equipo experimentará por vez primera, en Temuco, el hecho de estar en condiciones de jugar y tener que esperar en la suplencia. "Uno tiene que velar por el equipo, aunque yo me preparé para jugar. Hay que respetar la decisión del técnico", señaló Sanhueza. La titular será con José Luis Gamonal; Jaime Soto, Joaquín Aros, Miguel Aceval y Piero Campos (Orlando Gutiérrez); Sebastián Domínguez, Cristián González y Cristián Canío; Francisco Piña, Mauricio Gómez y Cris Martínez. Con trabajo diferenciado se encuentra el argentino, Sergio Comba, afectado de una fuerte gripe.

15 de marzo de 2013 sellaron en el Estadio Germán Becker de Temuco, lo que se llamó la fusión entre los clubes Deportes Temuco y Unión Temuco, dando forma a la actual estructura administrativa del Albiverde.

70 millones de pesos es el actual costo club de la institución histórica, mensualmente. Los ingresos por concepto del CDF bordean los 30 de los grandes en moneda nacional, también cada 30 días.

Una variante tendrá este día domingo la planilla de Deportes Temuco ante Magallanes, la de Piero Campos por el suspendido Cristóbal Vergara, quedándose en el banco el capitán Arturo Sanhueza.