Secciones

Transporte de pasajeros tendrá escolta policial en su paso por la "zona roja"

RUTA 5 SUR. Presidente nacional de Fenabus, Marcos Carter, confirmó la información luego de recibir un llamado del intendente regional, Andrés Jouannet, y se sumarán a los camioneros.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

Alas 20 horas de ayer se amplió el servicio de escolta policial nocturna al transporte de pasajeros en la Provincia de Malleco, luego que la Federación Nacional Gremial de Buses, Fenabus, exigiera al Gobierno ser incluidos en el convoy de camiones tras sufrir tres apedreamientos la semana pasada en la Ruta 5 Sur a la altura de Ercilla.

Si bien la caravana es voluntaria y los vehículos que lo deseen pueden acoplarse, con satisfacción el presidente de Fenabus, Marcos Carter, oficializó la medida que el propio intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, a través de un llamado telefónico le dio a conocer.

"Desde las 20 horas en adelante podremos ser parte del convoy. De esta manera se le da mayor seguridad al usuario y nosotros cumplimos con la gestión. Quiero agradecer al intendente que me dio las explicaciones correspondiente y la predisposición de cooperar en todo esto", destacó Carter.

Asimismo, el dirigente gremial informó que en los próximos días y una vez que el intendente Jouannet converse con el ministro del Interior, Jorge Burgos, y el subsecretario de la cartera, Mahmud Aleuy, se reunirá con las autoridades para estudiar soluciones de fondo a los problemas de seguridad.

En la tarde de ayer a través de una comunicación, las 250 empresas y asociaciones gremiales que conforman la Fenabus, fueron informadas de la medida preventiva.

Hay que consignar que la federación registra una flota de 5.200 máquinas lo que equivale al 90% de las empresas que efectúan transporte interurbano o de larga distancia en el país; al 80 % de las empresas de transporte rural o de corta y mediana distancia, y al 100 % de las empresas de transporte internacional.

El servicio desde el viernes a la fecha ya ha resguardado a más de 500 camiones e inicia su recorrido desde el peaje Las Maicas en Mulchén y finaliza en la Tenencia de Carreteras de Malleco en Victoria (ver infografía).

Gremios

Una positiva evaluación por parte de las autoridades pero reacciones encontradas generó en los gremios de la Región la escolta policial que de momento no ha sufrido incidentes.

Luego que la Fenabus se sumara a las exigencias de seguridad de los transportistas de carga solicitando ser incluida en la caravana, la Multigremial de La Araucanía a través de su presidenta, Angélica Tepper, valoró la medida preventiva pero exige un tratamiento más a fondo al problema y se capture a las personas que se dedican a cometer los diversos ataques en la zona de conflicto.

En este sentido, la líder gremial expresó que "hoy día se está sumando el transporte de pasajeros pero no debemos olvidar que en la carretera como en los caminos aledaños también transitan personas en sus vehículos y estas también van a ser afectadas".

Es así como Tepper enfatizó en que el problema debe ser atacado de raíz. "Hay que desarticular a los violentistas que están operando en la Región ", afirmó, junto con agregar que se necesita "que las policías puedan hacer bien su trabajo y los fiscales lo suyo, cosa que hayan condenados".

Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación de Víctimas de la Violencia Rural (Avvru), Luis Felipe Romero, dijo que si bien la manifestación de los camioneros que terminó exhibiendo vehículos quemados en La Moneda gatilló la discusión del problema, aseguró que la seguridad en la Ruta 5 Sur es un tema país y en la misma línea que la Multigremial, emplazó al Gobierno a encontrar una solución integral para el problema.

"Yo creo que las soluciones integrales pasan por generar proyectos de ley en función no sólo en materia de seguridad sino que permitan resolver la conflictividad que tenemos hoy en la Región, pero además de eso pasa por buscar, por hacer inteligencia y llegar a los culpables de todos estos atentados y detenerlos", esgrimió Romero.

Denuncia

El miércoles 2 de septiembre, pasadas las 22 horas, un bus de la empresa Jet Sur con 40 pasajeros fue atacado con piedras por desconocidos lo que originó daños en el parabrisas de la máquina.

El hecho se registró en el kilómetro 591 cercano al cruce Chamichaco, donde ya se ha conocido de ataques a buses (ver recuadro). La denuncia fue realizada por el conductor en Vilcún y el fiscal Héctor Leiva investiga el hecho a través de la Unidad de Inteligencia de Carabineros. Esa misma noche, otros dos buses de la empresa Bus Norte, también fueron atacados.

La situación derivó en la indignación de la Fenabus que denunció las agresiones y emplazó al Gobierno a otorgarles mayor seguridad. Al día siguiente, un grupo de 10 encapuchados quemó la cabina de un camión en el mismo kilómetro y el Ministerio del Interior instruyó acopiar los camiones para que transiten escoltados por Carabineros.

Aleuy y burgos

A 14 días de la marcha de los camioneros, que generó varias críticas contra el Gobierno por la forma en que se enfrentó, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, dijo estar conforme por la decisión del ministro de Interior, Jorge Burgos, de permitir su paso por la Alameda.

Trascendidos de esa jornada indicaban que ambos personeros diferían sobre permitirles llegar a Palacio.

"En el cargo que yo tengo, no me puedo dar el lujo de establecer si me gustan las cosas o no me gustan", expresó Aleuy a radio Cooperativa.

El subsecretario dijo que esta fue "una decisión que a mi juicio fue adecuada y que tomó el ministro del Interior".

"Desde las 20 horas en adelante podremos ser parte del convoy. De esta manera se le da mayor seguridad al usuario".

Marcos Carter,, Fenabus

Queman camión y máquina en Tirúa

Un camión y una retroexcavadora fueron quemados anoche en un nuevo ataque incendiario en Tirúa, VIII Región. Antecedentes preliminares indican que cerca de ocho encapuchados armados dispararon contra carabineros que custodiaban vehículos de la Forestal Mininco en el sector Puerto Choque y luego perpetraron el atentado. Pese a lo anterior, no se registraron heridos producto de los disparos al interior del predio.

img13879412.eps