Secciones

Huilcamán anuncia que convocarán a una asamblea constituyente

E-mail Compartir

El dirigente mapuche Aucán Huilcamán señaló que para noviembre convocará a una asamblea constituyente para que en el corto plazo se pueda conformar un auto-gobierno indígena.

Es así como el werkén del Consejo de Todas las Tierras señaló que "el Gobierno ha efectuado un trato discriminatorio hacia el pueblo mapuche, que se refleja en la forma en que se recibió a los empresarios camioneros que, pese a cortar la carretera de manera ilegal, fueron recibidos por el propio ministro Burgos".

Huilcamán además agregó "somos actores distintos y no se nos puede dejar de lado cuando se discuten temas que conciernen al pueblo mapuche. Este trato discriminatorio es algo que se ha repetido en todos los gobiernos (...) hay muchas experiencias de entendimiento en la Región", finalizó.

LAN cambiará pasajes del 15 de septiembre por paro de la DGAC

E-mail Compartir

Este martes 15 de septiembre, el personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y los controladores aéreos se irán a paro. Esto significa que desde las 00:01 y hasta las 23:59 de ese día, sólo podrán aterrizar aviones en los aeropuertos de todo el país, pero no despegar.

Debido a esa contingencia, LAN informó que le dará facilidades a los pasajeros para cambiar o devolver el pasaje de ese día sin costos adicionales.

Otras aerolíneas consultadas, aún no definían un plan de acción en caso de que el paro se concrete.

El presidente de la asociación de funcionarios de la DGAC, José Pérez, advirtió que el paro es una decisión ya tomada y adelantó que la medida se materializará de Arica a la Antártica.

OS-9 logró recuperar más de 40 mil kilos de rieles en Temuco

INVESTIGACIÓN. Procedimiento policial terminó con cuatro adultos detenidos tras entrada y registro en cinco inmuebles de la capital regional.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

En un procedimiento policial que se registró en cinco sectores de Temuco, el OS-9 de Carabineros de la Prefectura Cautín logró la recuperación de más 40 mil kilos de rieles desbaratando a una banda dedicada al comercio ilegal de los metales, de propiedad de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).

La investigación guiada por la Fiscalía local se inició luego de distintas acciones legales que presentó EFE por el robo de rieles y clavos desde distintos puntos del tramo del ferrocarril entre las comunas de Victoria y Temuco, el que se encontraba en desuso por lo que no interfirió el normal tránsito del transporte de carga.

Fue a través de diversas diligencias investigativas que la sección OS-9 logró establecer que en cinco locales se encontraban almacenados los rieles. En la mañana de ayer y tras gestionar las órdenes correspondientes con la magistrado de turno, se realizaron entradas y registros en centros de acopio y comercio ubicados uno en calle Ziem, tres en Balmaceda y el último en Licanco.

El operativo culminó con la detención de cuatro adultos, los que serán presentados esta mañana ante el Juzgado de Garantía de Temuco para la correspondiente audiencia de control de la detención y formalización de cargos por el delito de receptación.

Los infractores fueron identificados como J.C.P.T. (55), C.A.S.G. (55), S.E.R.E (45) y C.D.R.J (67).

"Los cuatro detenidos por el delito de receptación forman una banda que estaría involucrada directamente como reducidores de especies y que se dedican justamente a comprar estas especies a los delincuentes que roban estos rieles en la línea del tren. Se está investigando quienes serían los autores materiales de este delito, los que roban los rieles y los clavos", precisó el capitán Juan Manuel Payeras, de la sección OS-9 de Carabineros.

Por su parte, el comisario de la Segunda Comisaría de Temuco, teniente coronel Juan Carlos Carrasco, explicó que la investigación "nace a través de diversas denuncias recibidas en todo Chile de parte de la Empresa de Ferrocarriles del Estado por el robo de rieles y clavos", y respecto al comercio, indicó que "como se puede apreciar hay rieles que están enteros, del largo que corresponde, y otros que los que cometen estos delitos cortan quedando inutilizados y entonces son diferentes maneras de poder venderlos".

Ganancia

Según pudo conocer este medio, los rieles son vendidos a $150 el kilo lo que multiplicado por la cantidad incautada, daría una ganancia a los hampones de $6 millones. Sin embargo, el mayor prejuicio económico lo sufre EFE, ya que cada metro de riel lo compra a un valor de 5 UF ($126 mil).

Los rieles habrían sido robados este año ya que peritos de EFE aclararon a la policía que los cortes de los rieles manifiestan una coloración azul, lo que da cuenta que fueron extraídos hace al menos un mes. En su mayoría, los metales fueron robados en las cercanías del Puente Cautín Viejo, entre Victoria y Temuco.

Fesur

A través de un comunicado, la Empresa Ferrocarriles del Sur (Fesur) del grupo EFE, confirmó los antecedentes informando que en la tarde de ayer se realizó un operativo que permitió recuperar material ferroviario perteneciente a la empresa.

"Dentro de este material incautado se encuentran pedazos de rieles que están siendo acopiados en la estación de Temuco. Para ferrocarriles la sustracción del material que forma parte de su infraestructura ferroviaria causa un daño a su patrimonio, patrimonio que es el de todos los chilenos", esgrimieron desde Fesur.

Por último, la empresa informó que tras denunciar los hechos confía en los resultados de las pesquisas policiales que lidera la Fiscalía.

40 toneladas de rieles recuperó el OS-9, las que fueron sustraídas desde el tramo Victoria-Temuco.