Secciones

Abandonos marcan el arranque de la quinta fecha del Rally Mobil en Pucón

AUTOMOVILISMO. 14 tripulaciones sufrieron en los caminos de La Araucanía y no completaron la totalidad de los primes sabatinos. La competencia sigue hoy.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

Compleja resultó la primera parte de la quinta fecha del Rally Mobil 2015. La etapa partió ayer en Pucón y sus primeros primes generaron tantos inconvenientes que terminaron con 14 abandonos.

La cifra está por encima del promedio de deserciones por jornada (la media en un rally difícil es de 10) y se origina por las dificultades que presenta el trazado lacustre.

"Tuvimos que retirarnos a consecuencia de un trompo que hicimos por una mala lectura de la hoja de ruta. Rompimos el radiador", expresó Vicente García-Huidobro, piloto de la serie R3, que sufrió con las curvas y contracurvas del circuito lacustre.

"Se me bloquearon los frenos en la subida al volcán y tuvimos que abandonar en la jornada de hoy (ayer)", planteó Sebastián Silva, corredor de la categoría R3 y que también tuvo que desertar.

Tanto Silva como García-Huidobro se reengancharán hoy en la prueba, tras la reparación de las fallas de sus vehículos.

Destaca

En medio de una jornada difícil, Ingo Hofmann destacó. El osornino -que reapareció en Pucón tras una fecha de ausencia- se coronó como el mejor de la etapa de ayer en la categoría R3.

Hofmann totalizó 45 minutos, 26 segundos y dos centésimas en el trazado de 227.3 kilómetros.

"Es un resultado increíble. Llegamos a esta fecha con el objetivo de cumplir la mejor actuación posible, pero conscientes de que casi dos meses sin competir nos podían pasar la cuenta", valoró Hofmann después de completar el último prime de ayer.

Segundo se ubicó Jorge Martínez (45.29.0) y tercero se instaló Cristóbal Vidaurre.

En la serie R3 B, Cristóbal Ibarra se afianzó como líder de la clasificación anual con un sólido desempeño en Pucón. El representante del team Renault Majorette El Mercurio superó a Benjamín Israel (segundo) y a Germán Lyon (tercero). Cuarto en la etapa se ubicó el temuquense Carlos Muñoz, el único piloto regional que corre el certamen.

Otro de los que celebró fue Pedro Heller. El líder de la R2 ratificó su supremacía en la serie y se coronó como el mejor del circuito sabatino.

Heller marcó un tiempo de 46 minutos, 52 segundos y 62 centésimas. Segundo se ubicó Samuel Israel (47. 45. 03) y tercero se instaló Marcelo Vildósola (48. 52.62).

Serie N3

En la serie N3, el mejor tiempo lo marcó Andrés Margozzini. El piloto del Suzuki Team Cross Majorette completó el trazado en 48 minutos, 53 segundos y cinco centésimas.

La segunda ubicación se la llevó Francisco López. "Chaleco" estableció un crono de 50 minutos, 12 segundos y nueve centésimas. Tercero se instaló Diego Andrés (51.17.4).

Los festejos los cerró Emilio Rosselot, quien fue el más destacado de la categoría N4. El piloto del team Head-Mobil se impuso en 44 minutos, 26 segundos y una centésima.

El segundo puesto quedó en manos de Luis Ignacio Rosselot (45.02.01) y tercero finalizó Emilio Cuevas (46.33.5).

La competencia se reanudará hoy con el prime número 10, que se correrá desde las 9.23 horas en el sector Villa San Pedro-Catripulli.

Luego se disputarán tramos en Relicura, Pichicurarrehue, Los Mellizos II y Palguín Bajo.

Al término de la jornada, los organizadores premiarán a los tres mejores de categoría. La ceremonia se realizará a eso de las 15.30 horas en el parque de asistencia, que está ubicado en calle Pedro de Valdivia entre Palguín y Ansorena.