Secciones

"Estoy enfocado en tratar de ganar la fecha y en mejorar mis tiempos"

E-mail Compartir

Robinson Tobares

Para Carlos Muñoz, la quinta fecha del Rally Mobil será determinante. El temuquense tiene claro que la etapa que se vive desde ayer en Pucón, se convierte en el momento preciso para dar el golpe y reposicionarse en la pelea por los primeros lugares de la categoría R3 B.

También asume que una actuación deficiente lo puede complicar y lo puede llevar a perder toda opción de llegar al podio al final de la temporada.

"Estoy consciente de que la fecha es clave, pero no me quiero presionar más de la cuenta. Lo que quiero es llegar a la meta y disfrutar la carrera", dice Muñoz, quien participa en la serie R3 B.

"He tenido un rendimiento irregular durante el año y ahora espero retomar la senda. Para eso necesito que el auto ande bien", remarca el temuquense de 44 años en conversación con El Austral.

Rendimiento

- Las lluvias que han afectado en los últimos días a la Región ¿cuánto pueden incidir en su rendimiento durante el fin de semana?

- No me incomoda el tema de la lluvia. De repente los terrenos se comportan mejor cuando están con humedad porque se evita ese polvillo que se origina cuando los caminos están secos. En el caso de Pucón, para mi gusto, es mejor cuando llueve. Hay pilotos que sicológicamente se sienten afectados por este tema y bajan la velocidad, pero no es mi caso.

- Siempre la gente de la Región espera que él o los pilotos de casa obtengan buenos resultados. ¿Cómo toma ese expectativa que se genera hacia usted por ser el único representante de La Araucanía en esta fecha?

- La verdad es que no hay que estresarse mucho por eso. En 2013 llegué con la posibilidad de ganar mi categoría y ser campeón y fue tanta la presión que hice mi peor carrera del año en Pucón. Ahora he tratado de concientizarme que arriba del auto tengo que andar lo más tranquilo posible, trabajar bien y hacer una buena hoja de ruta. Estoy enfocado en tratar de ganar la fecha y en mejorar mis tiempos, pero eso se da sólo con estar enfocado en la carrera. En lo personal me gusta venir al sur (está radicado en Santiago) porque me encuentro con amigos del colegio y con la gente del automovilismo regional.

- Durante el año, su auto ha tenido complicaciones en la electrónica. ¿En qué condiciones está actualmente?

- El auto lo armaron completo. Le cambiamos anillos y creemos que responderá en un buen nivel durante la carrera.

- La Araucanía tuvo en su momento a tres pilotos en el Rally Mobil. ¿Qué ha ocurrido para que el contingente regional bajara?

- Lamentablemente este deporte es caro. Yo me dedico a esto y gracias a eso cuento con los medios y los tiempos para correr el rally. Los otros muchachos -como Pedro Devaud y Osvaldo Stuardo- trabajan en otras cosas y deben sacar recursos de otros lados para correr. Hay que dedicar tiempo para conseguir auspiciadores y lograr que esto se financie. Ahora no sé lo que pasa en Temuco y por qué no han salido pilotos nuevos. En ciudades como Osorno y Puerto Montt han aparecido corredores que tienen una tremenda proyección y en Temuco no pasa nada. No entiendo el motivo por el que se da esa situación.

- Después de ser campeón de la serie N3 se incorporó a la R3 B. ¿Cómo va su adaptación a esta nueva serie, que está diseñada para autos fabricados para competencias?

- Bastante bien. Quizás he sido el que me adapté más rápido y prueba de ello es que en Santa Cruz gané la fecha.