Secciones

V de Venganza

Una guía con algunos destacados de la semana en la TV cable y el streaming
E-mail Compartir

En 1979, el alemán Michael Ende publicó su novela fantástica y en 1984 su compatriota Wolfgang Petersen (Troya) la llevó al cine. Esta adaptación nos cuenta la historia de Bastián (Barret Oliver), un chico que usa su imaginación como refugio para sus problemas. Un día, después librarse de algunos niños que insistían en atormentarlo, Bastián entra en una librería y se lleva un antiguo libro llamado La historia sin fin. La lectura lo transporta al mundo de Fantasía, lugar que espera la llegada de un héroe. Esta película se ha convertido en un clásico del género fantástico del séptimo arte europeo, un cine artesanal de los años ochenta con sorprendentes efectos especiales, banda sonora magnífica y tópicos a veces no tan infantiles.

Los momentos parecen congelarse en las cintas de Wes Anderson. El toque visual es innegable. Temas como la familia, la madurez temprana y la soledad rodean a sus personajes, como ocurre con Gustave H. (Ralph Fiennes), el recepcionista de un famoso hotel europeo que en el periodo entreguerras entabla una profunda amistad con el joven empleado Zero Moustafa (Tony Revolori). En la historia, se ven envueltos en el robo de una pintura renacentista de alto valor, en una frenética batalla por una fortuna familiar y en el inicio de una historia de amor. La película es divertida, intensa y melancólica, un homenaje a las artes en la Europa Central y del Este de aquella época.

Esta serie estadounidense está ambientada en el Londres victoriano de finales del siglo XIX y cuenta con la participación de famosas creaciones literarias como Frankenstein (Harry Treadaway) y Dorian Gray (Reeve Carney), entre otras. Su nombre está basado en una serie de fascículos de ficción terrorífica que se vendían en Inglaterra en esa época al precio de un penique. La historia nos presenta a un torturado explorador, Sir Malcolm Murray (Timothy Dalton), una vidente con secretos, Vanessa Ives (Eva Green), un pistolero americano, Ethan Chandler (Josh Hartnett), y a un prometedor cirujano. Todos se unen para combatir una amenaza sobrenatural y recuperar a una joven desaparecida. Se trata de una producción sombría, gótica y a ratos espeluznante, en la que se logra depositar varios mitos del cine de terror y la literatura fantástica con una dura y violenta aventura en su primera temporada.

Robert Zemeckis (Volver al futuro) trae otro éxito ochentero, ambientado en el Hollywood de 1947, donde los dibujos animados conviven con humanos y trabajan como actores. Eddie Valiant (Bob Hoskins), un detective de poca monta, es contratado para comprobar que Marvin Acme (Stubby Kaye), magnate del negocio de las bromas y dueño de Toontown, está cortejando a Jessica Rabbit, esposa de la superestrella Roger Rabbit. Cuando Acme aparece asesinado, todo apunta a Roger, y el siniestro Juez Doom (Christopher Lloyd) está decidido a condenarlo. La cinta tiene un logro técnico sin igual, con momentos divertidos y locamente inesperados.

Una de las mayores novelas gráficas de Alan Moore y David Lloyd vio la luz el año 2006 bajo la dirección de James McTeigue (The Raven). Ambientada en un futuro no muy lejano, esta cinta nos presenta a Gran Bretaña convertida en un país totalitario. Tras el toque de queda, Evey (Natalie Portman) es rescatada en la calle por un enmascarado conocido como V (Hugo Weaving). A partir de ese momento, su carismática figura complotará contra el gobierno fascista de El líder (John Hurt). Si bien se despega de la obra original, la película evoluciona de manera envolvente, es siempre inquietante y entretenida. La máscara de Guy Fawkes, personaje de la Conspiración de la pólvora en el cual se inspira V, es símbolo de las revoluciones actuales.