Secciones

Joven en situación de discapacidad produce programa de radio que fomenta la inclusión

EN TEMUCO. Se trata de Leandro Muñoz, quien participa en la "Onda inclusiva", espacio transmitido todos los sábados, a partir de las 11 horas en la Ufro Radio.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa

Cada sábado, a partir de las 11 horas, un nuevo programa se toma el dial temuquense a través de la 89.3. Se trata de la "Onda inclusiva", un espacio transmitido a través de Ufro Radio y que desde el 15 de agosto se ha puesto la camiseta por la discapacidad.

Por lo mismo, el periodista Leandro Muñoz , quien sufrió un Accidente Cerebro Vascular, por lo que actualmente se somete a distintas terapias supervisadas por una Fisiatra, participa como productor del espacio, además de salir al aire -en algunas ocasiones- como panelista.Y es que el programa nace bajo el alero del Consejo Comunal de la Discapacidad (CCD), organización comunitaria fundada en 2007, la cual reúne a distintas agrupaciones que trabajan por la inclusión social en la capital de La Araucanía, a través de la promoción de liderazgos locales y, por supuesto, del cambio cultural.

Por lo mismo, y gracias a un proyecto del Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) de la Municipalidad de Temuco, nace "Onda inclusiva", programa que será emitido hasta el 15 de enero del próximo año.

El programa

La "Onda inclusiva", programa que tiene un carácter educativo, informativo y cultural, es desarrollada por un comité conformado por los propios miembros del Consejo Comunal, quienes participan activamente de una iniciativa que visibiliza la discapacidad.

Así, cada sábado a las 11 horas, Eduardo Herrera (tesorero del Consejo Comunal) y Silvia Mella (miembro del CCD y del taller artístico y literario Villa Los Olmos) son los encargados de llevar los contenidos a los radioescuchas, quienes además pueden participar llamando a la estación.

Porque, finalmente, el objetivo del espacio es promover y fortalecer liderazgos de tipo colaborativo y trabajo en red entre las organizaciones que a diario contribuyen para lograr la inclusión social en la comuna. Además de llegar a la comunidad con un lenguaje sencillo para contribuir al cambio de mirada hacia la discapacidad, promoviendo una perspectiva positiva, respetuosa de la diversidad y la inclusión plena.

"Queremos que todas las organizaciones que tienen sensibilidad o tienen objetivos relacionados con la inclusión social puedan subirse a este proyecto radial, y por supuesto al Consejo Comunal", afirmó Eduardo Herrera, quien además es el director de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Mayor de Temuco.

En este sentido, buscan que todas las organizaciones ligadas al tema de la discapacidad, y que hasta ahora desarrollan una labor en solitario, puedan unirse a tan bella labor.

CONTENIDO

Cada capítulo de la "Onda inclusiva" incluye una entrevista a alguna figura relacionada con la discapacidad. Asimismo, el programa está pensado para abordar una serie de temas que parten con liderazgo y recorre todo un circuito temático con respecto al tema.

Leandro Muñoz, periodista y productor de la "Onda inclusiva", adelantó que "estamos planificando una segunda temporada, pero dependerá si tenemos auspicio o patrocinadores", porque "la iniciativa consiste en darle voz a quienes tienen alguna discapacidad", señaló.

"Invito a que escuchen el programa, porque es la forma que hemos encontrado nosotros de poder conectar a la ciudadanía con los temas que son relevantes para el mundo de los discapacitados, y en particular queremos hacer un llamo a la inclusión de éstos a la vida común y corriente", concluyó quien además participa esporádicamente en los micrófonos de la "Onda inclusiva".

Quienes deseen conocer más sobre el programa, podrán hacerlo a través de su página de Facebook: "Onda Inclusiva CCD Temuco", y así formar parte de una novedosa iniciativa que apuesta por la inclusión.