Secciones

El Liceo Camilo Henríquez y el Colegio Británico se coronan campeones de Chile

FÚTBOL. Los establecimientos temuquenses se alzaron como los mejores en las series damas y varones de los Juegos Nacionales Escolares Sub-14.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

Todo lo ganó el fútbol de Temuco en los Juegos Nacionales Escolares 2015. La disciplina se subió a lo más alto del podio en la cita que se disputó en la Región de Coquimbo y alcanzó los cetros de las series femenina y masculina.

En damas, el título se lo adjudicó el Liceo Camilo Henríquez y en la categoría varones, el Colegio Británico abrazó la copa de campeón.

Ambos establecimientos se alzaron con los títulos al imponerse en las finales a través de lanzamientos penales.

Primeros festejos

Los festejos los abrió el Liceo Camilo Henríquez en el Estadio La Portada de La Serena. El cuadro que adiestra Juan Carlos Catalán enfrentó en la final a un establecimiento acostumbrado a los títulos: el Colegio Deportivo de Iquique.

Ante un rival poderoso, las temuquenses mostraron jerarquía y también fortaleza anímica. Su mística la exhibieron para reponerse ante la apertura del marcador (empataron con tanto de Estefanía Grimaldi) y para imponerse en penales.

Los 60 minutos reglamentarios de partido (divididos en dos tiempos de 30 minutos cada uno) terminaron igualados 1-1 y el resultado obligó a definir el título desde los 12 pasos.

Presión

En los tiros penales, las camilianas controlaron mejor la presión que sus rivales y se impusieron por 5-4.

"La alegría que sentimos es tremenda porque superamos a un gran rival y con justicia", indicó Juan Carlos Catalán, técnico del Liceo Camilo Henríquez.

Las temuquenses encontraron en Danae Sepúlveda a su gran figura. La arquero tapó cuatro penales y además anotó desde los 12 pasos.

"Nuestra arquera anduvo muy bien en los penales, pero esto es trabajo de todo un equipo. Además contamos con la colaboración de la gente del IND, que se portó un siete con nosotros", añadió Catalán.

"Es la primera vez que se incluye el fútbol femenino en los Juegos Escolares. En virtud de eso entramos en la historia de esta competencia", valoró el DT.

Los festejos temuquenses se extendieron en el Estadio La Portada de La Serena al partido de fondo. En el duelo estelar, el Colegio Británico enfrentó al Liceo Mariano Latorre de Curanilahue, representante de la Región del Biobío.

Los temuquenses exhibieron buen fútbol e hicieron méritos para abrir la cuenta. Sin embargo, su dominio no se tradujo en cifras y terminaron el tiempo reglamentario con un empate 0-0.

Suspenso

El resultado obligó a extender el suspenso a los lanzamientos penales. Desde los 12 pasos, los de la capital regional establecieron las diferencias que no plasmaron en los 60 minutos y se impusieron por 4-3.

"Viajamos con la idea de ser campeones y logramos el objetivo. Trabajamos bastante para lograr el título", planteó Jaime Filún, técnico del Colegio Británico.

"Para nosotros esto es como una revancha. En 2011 jugamos la final y la perdimos. Ahora las cosas se nos dieron. Lo más importante es que el fútbol de Temuco demostró que pasa por un buen momento en sus categorías damas y varones", agregó Filún.

Desde el punto penal, los tantos del establecimiento temuquense los convirtieron Gustavo Fuentes, Frank Valenzuela, Daniel Alarcón y Erwin Neira.

"Nuestro equipo tiene a muchos jugadores de Deportes Temuco. Agradecemos el apoyo del club y en especial del gerente deportivo Milton Flores", sostuvo Felicerio Barría, dirigente que viajó a La Serena a cargo de la delegación del Colegio Británico.

Después de celebrar sus éxitos en el norte del país, los planteles del Colegio Británico y del Liceo Camilo Henríquez emprendieron el regreso a Temuco.

Sus campañas en las fases previas de la competencia

El Colegio Británico atrapó el título en la serie varones con amplia justicia. Los temuquenses cumplieron una campaña perfecta, que consideró triunfos en la fase de grupos sobre las regiones de Coquimbo, O'Higgins y Los Ríos. Después superaron a Atacama 2-0, a Valparaíso en penales (8-7) y al Biobío, también desde los 12 pasos. En la categoría femenina, el Liceo Camilo Henríquez derrotó a Coyhaique, empató con Coquimbo y luego goleó a Antofagasta en la fase de grupos. Su campaña también incluyó victorias sobre Biobío, Magallanes y ante el Colegio Deportivo de Iquique en la final. Al cuadro nortino lo derrotó en penales.

4 penales atajó la arquera del Liceo Camilo Henríquez, Danae Sepúlveda. Fue la figura en la definición de la serie damas.