Secciones

Garzones de Pucón desafiarÁN su equilibrio para la gran corrida

E-mail Compartir

Las exigencias son simples pero nada fáciles para los competidores. Copas de vino servidas, más la botella, en una competencia donde el equilibrio se mezcla con la velocidad.

Los garzones de Pucón tendrán que lucir sus habilidades en la Gran Corrida Dieciochera, la que se realizará hoy miércoles 16 de septiembre.

La idea de la actividad es reconocer a aquellos garzones que manejan el buen equilibrio de sus bandejas tanto en bares y restoranes de la comuna lacustre.

El pasado 2014, fueron más de 20 los participantes por categoría en la competencia. Este 2015, se espera que la cifra se duplique.

"Lo importante", sostiene la coordinadora de Turismo de la Municipalidad, Carolina Ruiz, "es llegar con la mayor cantidad de cosas a la meta y en el menor tiempo".

La convocatoria es abierta para todos los garzones de la ciudad lacustre.

Para ser parte de este llamativo evento, los interesados se deben acercar a la Oficina de Turismo -ubicada en el edificio consistorial de la Municipalidad de Pucón-, para la inscripción y retiro de protocolo del evento.

"Invitamos a todos los interesados para que comiencen a prepararse. Es una carrera compleja pero entretenida; tiene una gran concurrencia de los habitantes y turistas de la zona", señala Ruiz.

Y los premios tampoco dejan indiferentes. Para la competencia de este año habrán 750 mil pesos a repartir en las categorías Hombre y Mujer, en donde los tres primeros lugares para cada uno recibirán el obsequio monetario.

El gran evento está programado para las 11 horas.

Además, entre otras actividades, destacan la mejor empanada de Pucón también para hoy; avalancha en el volcán, una competencia en la nieve, a realizarse en el volcán Quetrupillán, del 14 al 20 de septiembre; la Feria Campesina de Primavera, que culmina este jueves 17 y se realiza de 11 a 20 horas; un encuentro de voces folclóricas para el jueves 26 de este mes a las 19 horas; el Día Internacional del Turismo, a realizarse el viernes 27 en el frontis de la municipalidad; y el certamen de ciclismo travesía Joel Lizama, los días sábado 28 y 29 de septiembre.

Otras iniciativas

Ramadas en toda la comuna: La inauguración de las ramadas en sectores urbanos y rurales se realizará a partir de las 15 horas; del 17 al 20, con ramadas y cocinerías en el Parque Municipal.

Feria Mapuche Kui Kui: La tradicional feria ubicada en el sector de Quelhue se encuentra a sólo 10 minutos del centro de Pucón y atiende de 10 a 21 horas.

Hoy inauguran dos recintos en Temuco para disfrutar de las fiestas patrias

FONDAS Y RAMADAS. En el marco de la Semana de la Chilenidad, la Isla Cautín y la Sofo serán sede de bailes, folclor, buena comida y bebidas.
E-mail Compartir

Esta tarde, Temuco dará inicio a dos de las actividades más grandes en torno a las Fiestas Patrias. Se trata de las ramadas en Isla Cautín y de la Fiesta de la Chilenidad en el parque Charles Caminondo Echart de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (Sofo).

A las 18:30 horas, la municipalidad inaugurará las fiestas a un costado de la avenida Los Poetas, donde ocho ramadas y cuatro cocinerías serán el deleite de los temuquenses en un espacio de 400 metros cuadrados.

La entrada a este lugar estará liberada, otorgando a sus participantes la libertad de permanecer en los locales dispuestos para acoger la suma aproximada de 3.500 personas.

Ayer los locatarios finiquitaban los últimos detalles de las construcciones, los centenares de mesas y las coordinaciones con personal municipal.

Guillermo Sotomayor, dueño de las ramadas Don Iván, comentó que "llevamos como 14 años participando en estas ramadas. Vamos a tener para unas 800 personas sentadas. Los precios van a subir un poquito, no más".

Acá todos los comerciantes adoptaron el compromiso de cuidar el medioambiente, con la entrega de un bidón de la empresa Bioinnova para cada local para el depósito de aceite quemado, el que luego será alterado y reutilizado como combustible.

Los envases llenos del líquido serán retirados con una frecuencia determinada, lo que a su vez asegurará la calidad de los alimentos fritos que se consuman en el lugar.

Sofo

Además, el recinto de Sofo, en la Avenida Rudecindo Ortega, celebrará a las 20 horas de hoy la apertura de dos fondas: "La Primera" y "Mundos Opuestos". Los dueños de esta última aún armaban ayer lo que ellos consideran "la fonda más grande de La Araucanía", en un espacio pensado para acoger a dos mil personas.

Johanna González, una de las encargadas de "Mundos Opuestos", destaca que el ingreso al lugar tiene un costo de $5.000. "Las otras fondas llegan a cobrar $12 mil por entrar sin derecho a nada. Somos conocidos por traer buenos artistas en vivo", indicaron. Como muestra, un botón. Los "Best Seller" serán los primeros en pisar la fonda a las 20 horas del jueves.

Cabe recordar que el ingreso al Charles Caminondo cuesta $2.500 para adultos y $1.000 para los niños durante el día, a lo que se agrega $1.000 si los visitantes llegan en vehículo. El costo más conveniente se vislumbra durante la noche, ya que prevalece el costo de $2.000 al automóvil con sus pasajeros.

Una tercera fonda, la "Bomba 5", organizada por la Quinta Compañía de Bomberos de Temuco, comenzará a funcionar mañana jueves a partir de las 11 de la mañana. El ingreso de día será gratuito, pero a partir de las 21 horas habrá un cobro diferenciado.

Pero los temuquenses cuentan además con la Fiesta de la Chilenidad que se realizará en el Parque Estadio Germán Becker, en avenida Pablo Neruda.

Juegos populares, concursos, presentaciones musicales y folclóricas y 22 stands con cocinerías -en las que participarán también Juntas de Vecinos de la comuna- estarán dispuestas entre las 12 y 20 horas desde el viernes 18 al domingo 20 con entrada liberada para todo público.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, comentó que "tenemos las condiciones climáticas ideales... El único compromiso es pasarlo bien, comer harto y beber, pero con responsabilidad".

"Los precios van a subir un 20% porque los remates fueron bastante altos. La cerveza estaba a $2.500 y va a subir $500".

Sergio Ojeda,, dueño ramada Tic Tac

"Las empanadas van a estar a $6.000 la docena, los anticuchos a $2.000... la entrada a nuestra fonda cuesta $5.000".

Johanna González,, fonda "Mundos Opuestos", Sofo

¿Subirán los precios este año?

Divididos están los locatarios en cuanto al valor de los alimentos y bebidas en las fondas y cocinerías. Algunos decidieron no subirlos en comparación al año pasado, mientras que otros determinaron aumentarlos hasta un 25%. Marisol Soto, dueña de la cocinería Los Clavijas, en el parque Charles Caminondo, dijo que "vamos a luchar por mantener los precios, aunque con un alza espantosa en todas las cosas". En general, el precio de los terremoto varía entre los mil y tres mil pesos.

18:30 horas de hoy, la Isla Cautín inaugurará sus tradicionales ramadas a un costado de la Avenida Los Poetas.

20:00 horas de esta noche será el turno del recinto Charles Caminondo Echart, de la Sofo, para dar inicio a sus ramadas.

Domingo 20 de septiembre terminan las festividades dieciocheras de la Sofo, en el parque Isla Cautín y en el Parque Estadio.