Secciones

Con la Gran Cuecada celebrarán Día del Baile Nacional en Temuco

MAÑANA. 230 cuecas animarán una jornada que se realizará en la plaza Aníbal Pinto, a partir de las 14 horas.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa

Con el fin de celebrar el Día Nacional de la Cueca, la Municipalidad de Temuco, a través de la Corporación Cultural, entregará a los habitantes de la comuna y alrededores una instancia única en donde la música y la danza dirán presente en la Gran Cuecada 2015.

La actividad se realizará en el corazón de Temuco, por lo mismo la plaza Aníbal Pinto se vestirá de blanco, azul y rojo para recibir de manera totalmente gratuita a quienes deseen sumarse a una iniciativa que se ha convertido en una verdadera tradición de la capital de La Araucanía.

"Mañana es el Día Nacional de la Cueca y con ese motivo se hace esta Cuecada gigantesca y la idea es que la mayor cantidad de gente posible acuda a conocer nuestro baile y a practicarlo si se atreven", dijo el gerente de la Corporación Cultural de Temuco, Eduardo Castro.

Quien además agregó que "estamos abiertos a toda la comunidad y esperamos que sea un día chilenidad y de nuestro baile nacional".

Así, el masivo evento organizado por la Corporación Regional de Clubes de Cueca de La Araucanía se llevará a cabo mañana jueves 17 de septiembre, a partir de las 14 horas, extendiéndose hasta las 21 aproximadamente.

De esta manera, la actividad concluirá a eso de las 21 horas. Entregando a los presentes 7 horas con lo mejor del baile nacional, quienes además podrán unirse a los bailarines que al ritmo de variados conjuntos folclóricos deslumbrarán en el centro de Temuco.

PARTICIPANTES

Veinte conjuntos musicales serán los encargados de interpretar clásicos de la música chilena, dando rienda suelta a una verdadera celebración que tendrá como única protagonista a la cueca.

Por lo mismo, los conjuntos temuquenses Aliwen, Raizales, Manantial, Secreto a Voces, Aires Ribereños, Brotes de Punta y Taco, Itamalal, Las Tentadoras, Pregoneros, Trinares del Alba, De Chilenas, Brisas Del Ñielol, Alma y Tormento, Voces de Carmen, Las Pitucas, Tierra Araucana, Raíces, Quilantal, además de Fiesta Campera y Folil Mapu, se unirán a los bailarines de distintas comunas de la Región.

Y es que serán 230 cuecas las que bailarán parejas de Padre Las Casas, Freire, Pitrufquén, Cunco y Nueva Imperial, entre otras localidades que no quisieron restarse de una festividad que sin lugar a dudas marcará el inicio de un fin de semana cargado de patriotismo y celebración.

En tanto, en el caso que el tiempo no acompañara las festividades, éstas se trasladarían al Gimnasio Bernardo O'Higgins (Bulnes esquina Lautaro). "De acuerdo a los pronósticos no llovería, esperemos que así sea", puntualizó Castro.

LA CUECA

Fue un 18 de septiembre de 1979 cuando el decreto N° 23 publicado en el Diario Oficial, promulgó a la cueca como baile nacional. En este sentido, y como principal argumento, se esgrimió que dentro de la variada gama de danzas folclóricas chilenas, era ésta la de mayor nivel de difusión y de más profunda significación histórica.

En cuanto a su origen, existen distintas teorías con respecto a su llegada a Chile, sin embargo se ha logrado llegar a acuerdo en cuanto a su relación con la zamacueca y sus antecedentes arábigo-andaluces.

Lo que está claro, es que la cueca es el símbolo por excelencia de la más pura chilenidad, una que se vivirá este jueves en la plaza Aníbal Pinto cuando cientos de pañuelos al viento digan: ¡Viva Chile!

Tras la Gran Cuecada, el viernes 18 se llevará a cabo un sinnúmero de actividades, entre las que destacan la inauguración de la Fiesta de la Chilenidad en el Parque Estadio Germán Becker, del 18 al 20 de 12 a 20 horas. Además, del Desfile Cívico Militar de las Glorias del Ejército que se realizará el viernes a las 12. Para concluir el mismo día con un show y fuegos artificiales en la Isla Cautín desde las 20 horas.

Próximas actividades

20 conjuntos

musicales se presentarán durante la Gran Cuecada 2015. 230

cuecas se bailarán durante la celebración a la que toda la comunidad está invitada.