Secciones

"Se asume la inteligencia como una carencia que hay que superar"

E-mail Compartir

Andrea Arias

"Más eficiencia en el trabajo de inteligencia, de manera que el uso de esa información permita anticiparse a la comisión de los delitos que están acusando estragos en La Araucanía".

Esta fue la solicitud que le hizo al nuevo director general de Carabineros, Bruno Villalobos, la Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado de la Cámara de Diputados, entidad que sesionó ayer en la tarde.

Así lo informó el parlamentario que preside dicha comisión, René Saffirio (DC), quien tras la reunión dijo que "se ha asumido que las labores de inteligencia en materia de prevención de delitos son fundamentales y esa es una clara conciencia de parte del director general de Carabineros", argumentó.

-¿Qué impresión le dejó la reunión que sostuvo con el recién asumido general director de Carabineros, Bruno Villalobos, y el general Gonzalo Blu, jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia de la institución?

-Pude percibir un interés real de parte de Carabineros en asumir las tareas de la inteligencia como una labor prioritaria en la prevención de delitos. El general Villalobos tiene muy clara la importancia del trabajo de inteligencia como labor preventiva para evitar que se cometan delitos que afecten la propiedad o la vida de las personas en La Araucanía.

-Y sobre el diagnóstico que emitió de la Asociación Nacional de Inteligencia (ANI) a principios de mes, respecto de que no había realizado ningún aporte en La Araucanía. ¿Sigue pensando lo mismo?

Sí, yo sigo calificando así a la ANI, institución de carácter autónomo que dista de la labor de inteligencia que realiza la propia policía. Entonces, que se reconozca por parte del director general que la labor de inteligencia es fundamental en la prevención de los delitos es para mí una decisión muy valiosa. Creo que podemos pensar en avances graduales y sostenidos en el tiempo en materia de seguridad ciudadana en el país y La Araucanía.

-¿Nota usted un punto de inflexión respecto de lo que había visto en el antecesor de Villalobos, Gustavo González?

-Claro que sí. Se asume la inteligencia como una carencia que es indispensable superar y que el abordaje de la delincuencia de cualquier naturaleza, no sólo tiene que ver con la represión del delito, sino que con la prevención. Y la inteligencia es para eso.

-¿Quedaron claros los planes de inteligencia para la Región?

Sí, están claros. Tanto a mí como a los miembros de la comisión nos quedó clara la postura del director general y lo que operativamente debiera ocurrir en términos de inteligencia, pero no se puede informar por disposición de la ley.

- Más allá de que sea privativo de informar. ¿Existe hoy una política nueva o hay continuidad?

-Creo que se comienza a implementar una visión distinta respecto de la importancia de la inteligencia en la prevención de delitos. Ese es el eje central.

-¿Cree usted que la ANI y Carabineros son responsables de los hechos de violencia que ocurren en la Región y que se han agudizado este año?

-No me voy a pronunciar sobre eso.

¿Habrá sido contraproducente o no que la Presidenta haya elegido a Bruno Villalobos como director general de Carabineros, quien asumió en medio de críticas a su función anterior como director nacional de Inteligencia de la institución?

-No. Yo creo que él va cumplir una buena función como director general, precisamente, por la experiencia que tiene en el área de la inteligencia y para mí es importantísimo, porque la inteligencia es la base del abordaje de los temas más duros de la delincuencia en Chile.

"El general Villalobos tiene muy clara la importancia del trabajo de inteligencia como labor preventiva para evitar que se cometan delitos que afecten la propiedad o la vida de las personas en La Araucanía". "Se comienza a implementar una visión distinta respecto de la importancia de la inteligencia en la prevención de delitos. Ese es el eje central".

"El asalto al cuartel se tocó latamente"

El diputado René Saffirio (DC), quien preside la Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado de la Cámara, señaló que en la sesión de ayer en donde la comisión citó al nuevo director general de Carabineros, Bruno Villalobos, "se tocó latamente" el asalto al cuartel de Carabineros en Mininco. Hecho delictual que operó con marcada osadía, ya que los delincuentes actuaron a rostro descubierto, robaron armamento e intentaron quemar el cajero automático, luego de intentar abrirlo. Consultado si hubo acuerdo en respaldar un aumento en la dotación policial de Malleco, Saffirio no pudo informar, pero personalmente "creo que es importante".

2004 en ese año

se creó la ANI, agencia gubernamental del Estado que asesora a la Presidenta en materia de inteligencia. 11

de agosto Ese día el general Bruno Villalobos fue designado director general de Carabineros por Bachelet.

entrevista. rené Saffirio (DC), diputado por La Araucanía:

Cinco lesionados dejó volcamiento entre Imperial y Labranza

E-mail Compartir

Cinco personas con lesiones de diversa consideración dejó un accidente de tránsito ocurrido ayer en la mañana en la ruta S-40 que une la comuna de Nueva Imperial con la localidad de Labranza, en La Araucanía. El accidente ocurrió alrededor de las 8 horas, cuando por motivos que se investigan, una camioneta Fiat modelo Strada, que llevaba cinco ocupantes y era conducida por una persona identificada como Manuel Arancibia Castro, perdió el control y terminó volcada en la orilla al interior de una zanja repleta de agua.

Al lugar acudieron voluntarios de la unidad de rescate vehicular de la Segunda Compañía de Bomberos de Nueva Imperial, Carabineros de la Cuarta Comisaría y el Samu.

Hoy formalizarán a Penchulef por sus dichos: "Tormenta de Fuego"

E-mail Compartir

A las 9.30 horas de hoy en el Juzgado de Garantía de Lautaro se iniciará la audiencia de formalización en contra del dirigente mapuche, Salvador Penchulef, quien fue querellado por la Ley de Seguridad del Estado por sus polémicos dichos respecto a la "Tormenta de Fuego" en La Araucanía.

Penchulef comentó a través de las redes sociales: "Si creen que me atemorizan por reivindicar el territorio ancestral y hablar a rostro descubierto están equivocados, al contrario, con más fuerza, energía y coraje seguiremos en la lucha hasta la muerte".