Secciones

El alcalde Becker promete semáforos en marzo de 2016

LAS QUILAS. El jefe comunal informó la decisión a comunidades demandantes.
E-mail Compartir

"Nosotros tomamos el compromiso que a marzo del 2016 va a estar construido el semáforo". De esta forma el alcalde de Temuco, Miguel Becker, aseguró las gestiones para que el sector de Las Quilas cuente con el aparato que la comunidad exigía en avenida Caupolicán con calle Armando Jobet, para otorgarle más seguridad a la zona, tras la muerte de una vecina.

Si bien ya se conocía que las obras serán el próximo año pero no marzo, el jefe comunal también indicó que el proyecto contará con el aporte de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la Seremi de Transportes.

"Obviamente que hay que hacer una licitación. Los recursos lo ofreció la UOCT, así que queremos aprovechar esos recursos para que se pueda concretar la obra de construcción del semáforo, que cuesta alrededor de 80 millones de pesos", aseguró Becker.

El anuncio lo realizó ayer al finalizar la sesión de Concejo, en la que concejales expresaron su rechazo por la falta de comunicación e invitaciones para participar en diálogos vecinales como las de Las Quilas.

Gremios de la Salud cuestionan gestión del director de Servicio

SOLICITUD. Trabajadores agrupados en la Multigremial del Hospital Regional solicitan intervención del intendente para que se efectúe un nuevo concurso en Araucanía Sur.
E-mail Compartir

Carolina Torres

Un duro cuestionamiento a la gestión del director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya, quien se mantiene en el cargo en condición de "transitorio y provisorio", efectuaron los representantes de la Multigremial de Trabajadores de la Salud del Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

Los representantes de la Fenats Unitaria, Fenats Histórica, Fenasenf y Fenpruss, agrupados en la multigremial hicieron entrega ayer de una carta dirigida al intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, solicitando su intervención para que efectúe las gestiones en el marco de sus atribuciones y en coordinación con las autoridades que correspondan para proveer el cargo de director del SSAS mediante el sistema de Alta Dirección Pública a la brevedad, tal como lo dispone la Ley 19.937 de Autoridad Sanitaria.

A juicio de Carlos Sepúlveda, presidente de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras y vocero de la Multigremial del Hospital Hernán Henríquez, "no es aceptable que un alto cargo permanezca en condición de transitorio y provisorio por más de un año. Ya fue prorrogado por 6 meses y nosotros no estamos dispuestos a que esto se siga prorrogando sin pasar por un proceso de concurso. Es por eso que lo que le estamos pidiendo al intendente como representante de la Presidenta de la República en la Región es que clarifique el resultado de ese concurso y, en segunda instancia, que haga las gestiones necesarias para que se lleve adelante un nuevo proceso de concurso que permita contar con una autoridad que esté ratificada en su cargo a través de un proceso mínimo de selección".

listas de espera

El dirigente también cuestionó la gestión de Moya manifestando que la comunidad ha sido testigo que Araucanía Sur tiene las listas de espera más extensas, la tercera deuda hospitalaria más elevada a nivel nacional y un gran retraso en la construcción de hospitales. "Son muchas las causas que nos hacen mirar con resquemor y por eso nosotros estamos preocupados por la situación del Servicio", dijo.

A la vez, Armando Ruiz, presidente de Fenats Unitaria del HHHA expresó su preocupación ante la casi nula relación con los gremios de la salud que ha mantenido el director suplente del Servicio Araucanía Sur. "No hay relación fluida, no es posible que no tengamos llegada a la dirección del Servicio, tengo entendido que se hacen consejos técnicos y tampoco son invitados los gremios y eso es preocupante".

Por su parte, Teresa Saavedra, presidenta de Fenats Histórica, manifestó que resulta alarmante lo que ha ocurrido con el concurso de Alta Dirección Pública, considerando que "el Servicio Civil hoy día no tiene cómo responder en relación a qué pasó con ese concurso donde hay una inversión no menor y hoy día se prorroga por un año más a una persona que se cree que está en terna según los antecedentes que tenemos. Por eso yo emplazo a la subsecretaria de Salud porque es ella la que sostiene al doctor Moya y hoy día no tenemos respuesta ni claridad, ni del Servicio Civil, ni del Ministerio de Salud acerca de cuál es la situación de él".

En tal sentido, la dirigenta indicó que "él (Milton Moya) exige un concurso y que se someta a los funcionarios a un test sicológico; pero hoy día más del 60% de los funcionarios del Hospital Hernán Henríquez tiene cero puntaje en el test psicológico y nadie sabe de qué se trata, ni cuanta plata le costó al Servicio contratar esta empresa externa. Por eso nos preocupamos ¿qué pasa con el concurso de él?".

Director

Frente a los cuestionamientos, el director del SSAS, Milton Moya, salió al paso y señaló que "existe un sesgo político en algunos funcionarios del hospital que utilizan estos momentos que deberían ser de alegría para hablar de temas que no tienen ninguna trascendencia". En tal sentido, argumentó que "todos nosotros somos funcionarios de confianza de la Presidenta, de la ministra, de la subsecretaria y tenemos que hacer nuestro trabajo mientras estemos en el cargo; el resto me parece que es malgastar palabras. Lo que le interesa a la gente es que exista gente que trabaje y yo me considero un trabajador de la salud pública y si el resto quiere armar polémica, que lo haga".

Finalmente, se informó que el intendente Jouannet no se referiría sobre la situación puntual manifestada por la multigremial de Salud, mientras no pudiera contar con todos los antecedentes del caso para poder emitir una opinión.

"Todos nosotros somos funcionarios de confianza y tenemos que hacer nuestro trabajo mientras estemos en el cargo".

Milton Moya,, director (T) Servicio de Salud Araucanía Sur

16.209 millones de pesos es la deuda hospitalaria de La Araucanía, transformándose en la tercera más alta del país.