Secciones

En Viña subió el estero Marga Marga

VALPARAÍSO. El sismo tuvo una magnitud de VI grados Mercalli en la región.
E-mail Compartir

En la Región de Valparaíso, el terremoto tuvo una magnitud de VI grados en la escala de Mercalli, aunque en algunos sectores como San Antonio, la intensidad llegó a VII grados.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, dijo a radio Cooperativa que en la ciudad el plan de emergencia funcionó de manera adecuada. "El daño que tenemos es la acumulación de material en el sector de Laguna Verde. Estamos trabajando en el lugar para que mañana (hoy) ya pueda estar operativo", declaró.

En Viña del Mar se reportó un aumento del cauce del estero Marga Marga como efecto del movimiento telúrico.

Metro de Valparaíso tuvo que ser detenido y el Seremi de educación de la zona confirmó la suspensión de clases.

Se reportaron, además, algunos daños a la infraestructura y una fuga de gas en una sucursal del Banco Estado.

En Concón, las autoridades informaron de los primeros damnificados

En Isla Juan Fernández fueron evacuadas 200 personas, según el gobernador marítimo de Valparaíso, comandante Rodrigo Vattuone.

Un muerto y siete lesionados dejó el sismo en Illapel

NORTE. En la comuna de la Región de Coquimbo hubo daños en viviendas de adobe y cortes de suministro eléctrico y agua potable.
E-mail Compartir

Mabel González

"Un caos". Así describió el alcalde de Illapel, Denis Rodríguez, la situación vivida anoche tras el terremoto de 8,4° Richter.

Esta comuna del sur de la Región de Coquimbo fue una de las más afectadas por el temblor y donde se confirmó la primera persona fallecida a causa del sismo, una mujer de 26 años.

"Hubo que afirmarse de un amigo o de quien tuvieras al lado para mantenerse de pie", comentó la autoridad comunal a CNN Chile. La gente entró en pánico, agregó.

La víctima habría fallecido producto de la caída de una cornisa, según indicó en Teletrece el gobernador del Choapa, Patricio Trigo.

Además, Carabineros reportó siete lesionados. Tres de ellos se encontraban en estado de gravedad y cuatro sufrieron lesiones de carácter leve. Todos fueron trasladados al hospital local.

Se registraron, además, daños en viviendas con construcción de adobe.

Personal de Carabineros se encontraba anoche reforzando los servicios preventivos y la ciudad estaba sin suministro eléctrico.

En algunas zonas tampoco había agua potable, detalló la institución policial.

En Salamanca, a 33 kilómetros de Illapel, no hubo desgracias personales, según informó el alcalde de la comuna, Gerardo Rojas.

El edil dijo a radio Cooperativa que los tranques y faenas mineras no sufrieron mayores problemas, aunque aún se está a la espera de una evaluación que se realizará hoy.

"Vamos a tener mañana un catastro oficial, pero hay daños en casas", dijo Rojas a la emisora.

Cortes en caminos

La ruta a Combarbalá e Illapel sufrió cortes debido a derrumbes, mientras que la Ruta 5 se encontraba sin problemas, según detalló el alcalde de Canela, Bernardo Leyton, a 24Horas.

También hubo un corte de camino en la ruta que une Salamanca con Illapel, según el alcalde Rojas.

Los accesos a Los Vilos, Illapel, Salamanca y Canela se encuentran habilitados, pero con rodados en el camino, según Carabineros.

Varios minutos después del terremoto, continuaban percibiéndose fuertes réplicas en las ciudades de la IV Región.