Camilo Garrido
La impactante imagen de una larga fila de ancianos esperando en las afueras del local de pago Servipag en calle Andrés Bello, indignó en redes sociales y también a los propios usuarios, quienes no comprenden por qué se torna tan complejo cobrar sus pensiones en la capital regional.
Eran las 9 de la mañana del miércoles y el local abrió sus puertas con -1,1 °C según los datos de la Estación Meteorológica Maquehue. El recinto se llenó rápidamente en su interior y, en cosa de minutos, una fila creció hacia la esquina de calle Vicuña Mackenna.
En este extenso grupo de personas se encontraron unos pocos jóvenes, porque su gran mayoría la compusieron ancianos que buscaban el pago de su pensión. Algunos de ellos, incluso, en muletas o apoyados en cercanos o familiares, quienes esperaron varios minutos para avanzar unos pasos.
Ya dentro del lugar, las personas intentaron abrirse paso en una fila que serpenteaba para ocupar todo el escaso espacio hasta una de las seis cajas disponibles para el servicio. Quienes buscaron atención se codeaban y empujaban con aquellos que ya fueron atendidos y deseaban salir.
Gladys Sepúlveda llevaba casi una hora esperando fuera del local a que su vecina, de 76 años, cobre su pensión adentro. "Encuentro que es una burla para los abuelitos, porque he visto discapacitados y en silla de ruedas, y pienso que no es forma de pago", opinó.
También hubo usuarios que se retiraron indignados del lugar, incluso, impacientes, mientras esperaban en la fila. "¿Qué voy a estar haciendo acá? Tengo esta rodilla mala que no puedo ni estar parada. Vengo más rato, mejor", reclamaba Graciela Vega, afectada por una diabetes, cuya paciencia se agotó a mitad de hilera.
Al conocer la situación, el diputado Fuad Chahin (DC) denunció que existe poca preocupación por los adultos mayores, al permitirles pasar por este problema. "Situaciones como éstas no se pueden permitir, por la dignidad de nuestros adultos mayores. A quien le corresponde la responsabilidad de efectuar el pago de sus pensiones debe garantizar que éste se realice en un espacio adecuado, cómodo y que cumplan con ciertos estándares", indicó.
Además, Chahin aseguró que "he tomado contacto con la ministra del Trabajo (Ximena Rincón) para oficiar a la Superintendencia de Pensiones, para que regule este hecho".
Desde la oficina de la Superintendencia de Pensiones en Temuco, ubicada en el edificio Campanario, indicaron que sólo han recibido una denuncia respecto del mismo tema, y que no existen autoridades que representen directamente a la institución a nivel regional, por lo que los casos suelen ser remitidos a Santiago.
Por su parte, el seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán, reiteró que Servipag es escogido por las AFP para entregar los dineros, mientras que la Caja de Compensación Los Héroes es la escogida por el Gobierno. "El diputado está en todo su derecho de hacer llegar los antecedentes al Ministerio, sin perjuicio de que nosotros, como sector público, respecto a este tema no tenemos nada que hacer. Las atribuciones de la Superintendencia determinarán si es que amerita algún tipo de investigación o sanción esta situación".
"Estoy pensando en sacar una cuenta RUT, porque las colas son tremendas. Cada vez que vengo son más largas".
Francisca Painén,, pensionada de Pitrufquén
"Pienso que para el mundo actual que estamos viviendo, de civilizados, esto no puede ser. Debería haber otro sistema".
Mónica Montes,, pensionada de Temuco
a 18:00 horas es el tiempo de atención del Servipag de calle Bello, donde seis cajas atienden al público.
9:00